¿Por qué aumentó hasta 100% impuesto predial en Armenia? Comunidad pide alivio ante
Ciudadanos de Armenia han manifestado su inconformidad respecto al incremento de hasta el 100% del impuesto predial, pues consideran que es un aumento injustificado.
Ante las dudas y reclamaciones, 180grados.digital consultó al secretario de Hacienda municipal, Yeison Andrés Pérez, quien manifestó que no todos los predios fueron afectados con incremento del 100%, pues los valores fueron correspondientes a las características de cada terreno.
«El 100% no es generalizado y eso es algo que está confundiendo a las personas, pero eso no es real, los incrementos fueron diversos porque cada predio tiene una connotación distinta, lo que ocurre es que el límite máximo establecido por la Ley 44 de 1990 es el 100%, hay gente que el crecimiento fue el normal del 3%», aclaró el funcionario.
Aumento en el valor del predial corresponde a actualización catastral
Según explicó el secretario el aumento es un tema normativo y se da por la actualización catastral realizada en el año 2022 a todos los predios de la ciudad.
En dicha actualización los avalúos catastrales incrementaron en diferentes porcentajes, por lo que la tarea de la administración municipal fue nivelar el impuesto predial de cada inmueble con el avalúo que recibió.
«A los ciudadanos en esa actualización le incrementaron los avalúos de forma distinta con porcentajes que van desde el 80 hasta incluso el 1.000%. Para todos fue una historia distinta», explicó el funcionario.
Y agregó: Es importante entender el catastro no tiene una ley que limite cuánto debe subir el avalúo. Es por eso que sube hasta nivelarse a los valores de mercado, mientras que el impuesto predial sí tiene leyes que limitan el crecimiento, por lo que ahí surge la desproporción que las personas han manifestado. Es decir que cada año se debe subir una cifra máxima permitida hasta alcanzar el incremento total del avalúo total», indicó el secretario.
Teniendo en cuenta lo anterior Pérez añadió que en 2023, según un acuerdo municipal, el aumento en la tarifa del impuesto no pudo ser mayor al 35% y para el año 2024 el aumento tampoco pudo ser considerable, incluso en algunos casos fue solo lo que señaló el Índice de Precios al Consumidor, IPC.
Para este 2025 según la ley 44 de 1990 los cobija y permite que el aumento sea máximo del 100%.
«En 2024 estábamos bajo la ley 1995 de 2019 en donde nos dice que el límite del impuesto es del IPC más ocho puntos, que es un 17.28 porciento a nivel general, en 2025 ya nos cobija otra ley que dice que el impuesto máximo podrá ir hasta el 100%, entonces en ese escenario es un tema normativo que se maneja según las leyes colombianas», explicó el secretario.
Ampliarán plazo para pagar impuesto predial en Armenia
A raíz de las quejas de la ciudadanía en los costos elevados del impuesto predial y el poco plazo para pagar, el secretario de Hacienda de Armenia informó para 180grados.digital que ampliarán el calendario tributario.
«Dada la coyuntura vamos a ampliar el plazo, inicialmente el calendario tributario lo tenemos hasta el mes de junio y lo vamos a ampliar hasta diciembre y el pronto pago que inicialmente tenemos hasta marzo estamos pensando en dejarlo hasta abril o mayo», informó Pérez.
Aunque de manera oficial la información no ha sido revelada, el funcionario indicó que en los próximos días de febrero estarán redactando los decretos para el cambio y ampliación de plazo, con el objetivo de permitirle al contribuyente casi un año de tiempo para saldar la deuda.
Por otro lado la representante quindiana a la cámara Piedad Correal, envió una carta al alcalde de Armenia, James Padilla García este miércoles 12 de febrero en la que le solicitó ampliar el plazo de pago e incrementar el porcentaje de descuento por pronto pago.
En la misiva se lee: “Le solicito respetuosamente que, en aras de brindar un alivio temporal a los contribuyentes mientras se resuelven los aspectos jurídicos y se da respuesta a las miles de inquietudes planteadas, se contemple la posibilidad de:
-
- Ampliar el plazo para el pago del impuesto predial con descuento, permitiendo así que más ciudadanos puedan acogerse a este beneficio en condiciones favorables.
- Incrementar el porcentaje de descuento por pronto pago, dentro de la ampliación al término que se establezca para descuento, lo cual contribuiría significativamente a mitigar la carga económica que enfrentan muchos propietarios en la actualidad.
- Contemplar la posibilidad, previo análisis jurídico de expertos, para presentar un proyecto de acuerdo al concejo municipal que establezca topes racionales para el cobro del impuesto predial, que tengan estudios de mercado acordes a la ciudad, teniendo en cuenta la capacidad económica de los contribuyentes, dado que es de público conocimiento la cantidad de embargos que ha venido realizando la administración municipal por el no pago».
Es falso que para 2025, exista una ley que aotoriza el incremento del predial hasta el 100%.
La norma existente solo autoriza un incremento hasta del 60%.
Y Armenia es una capital pequeña que no se podía someter a avalúos estandarizados, sino avaluó predio por predio.
Semáforos dañados etc. Más las próximas fotomultas. Estamos bien jodidos. Políticos nos están etrangulando el bolsillo. Tristesa en mi armenia super atrasada y fea así la tienen
No hay derecho que estos concejales y este alcalde corrupto que fueron elegidos por el pueblo sean capaces de hacer una jugada como está un pueblo empobrecido por falta de oportunidades en una ciudad llena de basura mierda de perro indigentes calles ahora trochas por falta de mantenimiento este incremento es para tener más dinero para robarselo esto es una bofetada al pueblo empobrecido de armenia