Vuelve y juega: «Dobles calzadas Calarcá-Armenia-Montenegro no estarían listas para mayo». Ya llevan 18 meses de retraso

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Vuelve y juega: «Dobles calzadas Calarcá-Armenia-Montenegro no estarían listas para mayo». Ya llevan 18 meses de retraso.

Vuelve y juega, el proyecto vial de las dobles calzadas Calarcá-Armenia-Montenegro que tiene más de un año de retraso y que en diciembre de 2024 recibió una prorroga de 5 meses para terminar las labores pendientes, al parecer no será entregado en mayo como se prometió.

Recordemos que este contrato de construcción fue adjudicado al Consorcio Vías y Equipos del Café por el Instituto Nacional de Vías -Invias-, mientras la interventoría está a cargo del Consorcio Intervial Andino. Las obras empezaron a ejecutarse el mes de septiembre del año 2021.

Según lo pactado, este corredor debía estar terminado en julio de 2023, sin embargo, el contrato fue extendido hasta el 31 de diciembre de este 2024, pero en dicho mes el contratista solicitó la ampliación de plazo de entrega hasta el próximo 31 de mayo de 2025.

Incluso anteriormente el Invias informó para 180grados.digital que durante la ejecución de dichas labores han presentado retos que generan demoras en las entregas, entre ellas el otorgamiento de la Licencia de Construcción de una nueva escuela por parte de la alcaldía de Calarcá.

Doble calzada Armenia-Calarcá no estará lista en el plazo anunciado

Según informó el presidente de la veeduría de la doble calzada, Juan Guillermo Urrea, en diálogo con Caracol Radio Armenia, la doble calzada Armenia- Calarcá no estará en el plazo establecido debido a los trámites en la licencia de construcción de una nueva escuela para reubicar la existente.

El veedor explicó a la cadena radial que en la ruta trabajan en la construcción de varios puentes, pero uno de los grandes retos para concluir la obra es la construcción de la centro educativo, ya que se necesita para permitir el empalme de la vía en doble calzada con la actual.

«El alcance físico es del 64%, ahí tenemos un reto importante para concluir la obra que es la construcción de la escuelita. Está difícil poder llegar a esa fecha del 31 de mayo dado el trámite que tenemos para poder construir la nueva sede escolar, pues la aprobación de licencia de construcción apenas va a iniciar su gestión en la Secretaría de Planeación de Calarcá», indicó Guillermo Urrea.

Así mismo agregó que: «la ubicación de la nueva escuela es un poquito atrás de donde queda la actual. El lote tiene permiso de movimientos de tierra y ya se está preparando el terreno donde va que dar la nueva escuela».

¿Qué pasa con la doble calzada Armenia-Montenegro?

Finalmente Juan Guillermo Urrea agregó que para el caso de la doble calzada Armenia-Montenegro presentan dificultades en la gestión predial. Este incluso había sido uno de los problemas manifestados anteriormente por Invias para 180grados.digital.

«En lo que respecta al tramo entre Armenia y Montenegro tenemos el mismo plazo de concluir la obra que es 31 de mayo del año 2025, pero en ese sector tenemos algunos retos derivados de la gestión predial, sin embargo, el contratista está poniendo su mejor esfuerzo para que podamos cumplir con el alcance de la obra”, informó el presidente de la veeduría.

Al respecto desde 180grados.digital se consultó con el Invías para confirmar las dificultades actuales en las dobles calzadas y el nuevo plazo de entrega de las mismas, pero no fue posible obtener respuesta por supuestos tiempos internos de la entidad, de la que esperamos una pronta contestación para ampliar la información sobre estas importantes obras para el Quindío.


Comparta este artículo

Deja un comentario