Quiénes son y por qué deportaron colombianos de Estados Unidos

Comparte este artículo

Escuche este artículo

Durante la última semana deportaron más de 200 colombianos de Estados Unidos. El ‘Sueño Americano’ terminó en pesadilla.

209 colombianos fueron deportados de Estados Unidos el pasado miércoles 10 de mayo cuando aterrizaron en un avión que los trajo de regreso a Bogotá.

Los deportados fueron expulsados del país norteamericano cuando trataron de ingresar de manera irregular para cumplir el famoso ‘Sueño Americano’.

Según el relato de los migrantes, fueron víctimas de humillaciones y tratos denigrantes, incluso fueron esposados con grilletes en pies y mano y algunos golpeados en cuartos fríos por parte de las autoridades estadounidenses.

Y es que este hecho hace parte del endurecimiento de medidas de las patrullas fronterizas entre México y Estados Unidos, debido a que inició la vigencia del título 8 que rige con más severidad en contra de quienes quieran ingresar ilegalmente.

Esta ley ordena que los inmigrantes ilegales serán encarcelados, procesados y deportados a sus países de origen. En ese sentido tendría prohibido el ingreso durante 5 años a USA.

Desde Migración Colombia señalaron al respecto que han estado en diálogos con los estadounidenses para tratar de mejorar las condiciones y los tratos con los deportados. La entidad también informó que la mayoría de deportaciones fueron a familias enteras. 

 

Por qué lo pueden deportar de Estados Unidos

  • Aquellos que intenten ingresar o hayan ingresado a Estados Unidos sin haber sido admitidos o en libertad condicional luego de la inspección de un oficial de inmigración en un puerto de entrada designado.
  • Si un agente del Seguridad Nacional determina que un extranjero no puede entrar porque es inadmisible en virtud de la Sección 212 de la Ley de Inmigración.
  • Personas que fueron deportadas anteriormente y no han cumplido el tiempo de castigo.
  • Individuos que han cometido crímenes o delitos que los convierten en una amenaza a la seguridad pública y nacional de Estados Unidos.
  • Personas que han cometido delitos de bajeza moral.
  • Personas que tengan múltiples condenas penales.

Comparte este artículo

25 comentarios en «Quiénes son y por qué deportaron colombianos de Estados Unidos»

  1. El SUEÑO AMERICANO se consigue desde q se SALE de un pais ( volar en avion, visa de TRABAJO o de negocios, trabajar 8 horas de L-V) tener uns buena casa. Ser una SHKIRA, PITER ALBEIRO, JUANES O EL ???? SILVESTRE DANGOND

    Responder
  2. Hola feliz día de las madres para todas… Yo estuve encarcelado en los estados unidos x 6 meses y es verdad los tratos son inhumanos las comidas son pecimas los dormitorios son para perros meten más de 100 personas x dormitorio tiene doble puerta con seguro varios guardias día y noche si te sacan al medico te encadenan de pies y manos y los guardias q te llevan tienen chalecos antibalas y pistolas con de a tres probeedores q porque tu eres un peligro para los estados unidos y orden de dispararte si te intentas escapar solo q no saben q no hay forma de hacerlo yo viví todo esto son muy racistas y diario le dicen a uno q por culpa de nosotros los inmigrantes ellos pierden un montón de dinero…. También nos dijeron aya unos de los derechos humanos q el gobierno y el dhs pagan por cada emigrante 220 dolares diarios para q las comidas y los tratos sean buenos pero eso no pasa las comidas son como para perros y hay muchas cosas más por desir de los estados unidos y de el ice y el dhs( no dibulguen mi nombre)

    Responder
  3. Ami me depositaron el 27 de mayo de Huston Texas llegando de Bogotá con destino a Omaha con mi visa de turista sin medir palabras llegué a migración y de una me pasaron a una sala y con presión para que yo dijera que IVA a trabajar yo les dije que yo no voy a trabajar voy de visita a un familiar lo llamaron y me quitaron el teléfono y siempre presionando para que uno diga lo que ellos quieran y me dañaron la visa x 5 años sin ningún motivo no permiten que te comuniques con el consulado y lo hacen firmar documentos en inglés cosa que uno sabe que firmar y el mismo 27 a las 12 de la noche me en barcaron de regreso a Bogotá sin ningún comentario

    Responder
  4. Yo por mi parte me gustaria q cuando un perro de esos himnumanos militares americano venga a mi país a si sea legal y descubran q es militar q lo traten como ellos tratan a los colombianos ay como un perro

    Responder

Deja un comentario