Estos son los documentos que necesita para estudiar cursos gratis en el Sena

Estos son los documentos que necesita para estudiar cursos gratis en el Sena. Son más de 3 mil ofertas disponibles.

Este 2025 el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena- abrió su oferta educativa con más de 3 mil cursos complementarios para estudiar en modalidad presencial, virtual o mixta.

Estos programas de formación tienen una duración entre 40 horas y 3 meses. Incluyen temas como prevención en salud mental, manejo de violencias de género, recursos humanos, confección, panadería, entre otros.

Muchos colombianos tendrán la oportunidad de capacitarse en áreas como:

  • Barismo.
  • Bisutería Artesanal.
  • Carpintería.
  • Cervecería Artesanal.
  • Chocolatería.
  • Cocina.
  • Animación 3D.
  • Aplicación de procedimientos de laboratorio Químico.
  • Apoyo administrativo en salud.
  • Aseguramiento de la calidad del café en la finca.

Este año la institución pretende que más ciudadanos mejoren sus competencias laborales por medio de su oferta educativa. Sin embargo uno de los factores esenciales es cumplir con toda la documentación requerida.

Estos son los documentos que necesita para estudiar cursos gratis en el Sena

  • Documento de identificación válido: Puede ser la cédula de ciudadanía para mayores de edad, tarjeta de identidad para menores o, en el caso de extranjeros, la cédula de extranjería, siempre y cuando esta tenga una vigencia mayor a la duración del programa. No se aceptan documentos temporales ni de estudiante.
  • Certificados académicos: Es necesario presentar el diploma de bachillerato y el acta de grado. Estos documentos deben estar actualizados y ser emitidos por la institución educativa correspondiente.
  • Resultados de la prueba Saber 11: Este examen nacional mide las competencias académicas de los aspirantes y es un requisito indispensable para programas de nivel tecnólogo.
  • Certificado de seguridad social: Ya sea que usted esté afiliado al sistema de salud -EPS- o registrado en el Sisben, deberá entregar este documento para completar su inscripción.
  • Fotografías recientes: Se requieren dos fotos tamaño 3×4 con fondo blanco.

Para acceder a alguno de los cursos complementarios se debe consultar en la página oficial del Sena, en las pestañas ‘Cursos cortos presenciales’ o ‘Cursos cortos virtuales’. www.senasofiasofiaplus.edu.co.

Así puede acceder a las becas de la OEA para estudiar una maestría

Para este año 2025 hay disponibles 60 cupos con las becas de la OEA para estudiar una maestría. Conozca los requisitos.

La Organización de los Estados Americanos -OEA- lanzó una nueva convocatoria de becas para aquellos interesados en cursar maestrías en 2025.

En colaboración con la Universidad Europea, la OEA ofrece 60 cupos para 30 tipos de maestrías, con el objetivo de apoyar a estudiantes de los Estados Miembros.

Las becas cubrirán el 50% del costo total de la matrícula y los estudios podrán realizarse de manera virtual o presencial, dictados en español.

La fecha límite para postularse es el 31 de marzo y los ganadores se anunciarán el 14 de abril. Cada maestría tendrá una duración de 12 meses, comenzando en abril.

Requisitos para aplicar a las becas de la OEA

Para postularse a estas becas, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad o residencia permanente: Ser ciudadano o residente permanente de uno de los Estados Miembros de la OEA. Aplican países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, y Uruguay entre otros.
  • Los interesados deben identificar el programa de maestría que desean cursar y solicitar la admisión a la Universidad Europea:
  • Carta de admisión: Contar con una carta de admisión definitiva de la Universidad Europea al programa deseado. Una vez admitidos, deberán comunicar su interés en la beca a un asesor que gestionará el registro de la postulación.
  • Documentación: Incluye el título universitario o de pregrado y el currículo actualizado.
  • Pago de reserva: Haber realizado el pago de reserva de cupo/inscripción.
  • No beneficiarios previos: No haber recibido otros descuentos académicos de la OEA en el mismo nivel de estudios.
  • Elegibilidad: No ser funcionario ni estar bajo contrato con la OEA, ni ser personal de las Misiones Permanentes ante la OEA, ni familiares de estas personas.

Criterios de evaluación y selección

Las solicitudes serán evaluadas según los siguientes criterios:

  • Perfil académico: Puntaje otorgado por el Comité de Evaluación de la Universidad Europea.
  • Distribución geográfica: Considerando las necesidades de los Estados miembros según el Índice de Desarrollo Humano del -Pnud-.
  • Lugar de procedencia: Origen del candidato.
  • Componente de género: Equidad de género.
  • Región de la Universidad: Ubicación de la universidad en España.
  • Número de solicitudes: Cantidad de postulantes por país de origen.
  • Área de estudios: Campo de estudio del programa.
  • Impacto potencial: Potencial de impacto del candidato al finalizar el programa.

Así es el proceso de solicitud de becas

Para aplicar a las becas, los interesados deben seguir estos pasos:

  • Solicitar admisión: Completar el proceso de admisión a la Universidad Europea.
  • Pagar la reserva: Realizar el pago de la cuota de reserva de plaza/inscripción.
  • Postularse al descuento: Aplicar al descuento académico Universidad Europea-OEA.
  • Evaluación y resultados: La OEA evaluará las solicitudes y publicará los resultados.
  • Aceptación y clases: Los candidatos seleccionados serán contactados por la Universidad Europea para iniciar las clases.

Maestrías disponibles para las becas de la OEA

  • Máster en Diseño de Interiores.
  • Máster en Atención Temprana en el Contexto Educativo.
  • Máster en Docencia Universitaria.
  • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
  • Máster en Innovación Educativa.
  • Máster en Neuroeducación y Dificultades de Aprendizaje.
  • Máster en Psicopedagogía.
  • Máster en Asesoría Jurídica de la Empresa.
  • Máster en Derechos Humanos.
  • Máster en Gestión Pública.
  • Máster en Fiscalidad Internacional.
  • Máster en Gestión del Negocio Marítimo y el Derecho Marítimo.
  • Máster en Marketing.
  • Máster en Dirección y Gestión Financiera.
  • Máster en Terrorismo, Seguridad y Defensa.
  • Máster en Dirección de Empresas (MBA).
  • Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
  • Máster en Gestión de Proyectos (Project Management).
  • Máster en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible.
  • Máster en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción.
  • Máster en Energías Renovables.
  • Máster en Gestión Ambiental y Energética de las Organizaciones.
  • Máster en Logística.
  • Máster en Sistemas Integrados de Gestión.
  • Máster en Neuropsicología Clínica.
  • Máster en Dirección y Gestión de Enfermería.
  • Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Máster en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción.
  • Máster en Análisis de Datos Masivos (Big Data).
  • Máster en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas.

Para conocer toda la información relacionada a estas becas puede ingresar a la página web oficial de la convocatoria: https://online.universidadeuropea.com/becas-oea-latinoamerica/.

Abierta convocatoria de becas universitarias para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

Abierta convocatoria de becas universitarias para estratos 1, 2 y 3 en Colombia. Conozca los requisitos y las instituciones a las cuales puede aplicar.

El ministerio de Educación Nacional anunció la apertura de la convocatoria para las becas de educación superior del Sector Empresarial Regional -SER-, dirigidas a estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en Colombia.

Este programa permite a los empresarios donantes aportar recursos económicos a cambio de beneficios tributarios, con el fin de apoyar a estudiantes de bajos recursos en su acceso a universidades con programas aprobados por el ministerio.

La iniciativa busca garantizar la permanencia en la educación superior y contribuir al cierre de brechas sociales y educativas en Colombia. Los estudiantes deben postularse directamente en las universidades que cuenten con programas de becas SER.

Para conocer las instituciones de educación superior que cuentan con programas de becas aprobados, el ministerio dispuso un banco de información a través del siguiente enlace: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-superior/Becas-SER/Banco-de-Programas-de-Becas/.

«Con esta iniciativa, el ministerio reitera su compromiso con la creación de un país más equitativo, donde todas las personas tengan acceso a oportunidades, independientemente de su estrato, y reconociendo que el talento no depende del origen social», subrayaron desde el gobierno nacional.

Requisitos para postularse a las Becas Ser

  • Cualquier joven colombiano que pertenezca a los estratos 1, 2 y 3.
  • Presentar la prueba Saber 11 o la prueba que la sustituya en las fechas establecidas.
  • No debe ser beneficiario de otros programas de becas ofrecidos por el Gobierno Nacional a través del Icetex.
  • Los requisitos para aplicar varían dependiendo de la universidad que elijan.

Este programa es posible gracias a la alianza del ministerio de Educación, las instituciones de educación superior, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales -Dian- y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios, junto con el sector empresarial.

Aprenda inglés y otros idiomas gratis en el Sena. Le contamos cómo aplicar


Aprenda inglés y otros idiomas gratis en el Sena. Le contamos cómo aplicar y los requisitos necesarios para iniciar sus estudios.

Hablar un segundo idioma abre oportunidades en muchos campos laborales y sectores como el turismo, tecnología y comercio. Es por esto que el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena- ha implementado un programa de bilingüismo, con énfasis en tres lenguas como inglés, francés y portugués.

Estos planes de estudio son con modalidad presencial a excepción de inglés, por lo que es necesario revisar la plataforma de la entidad para verificar la disponibilidad de la oferta.

¿Cómo acceder a estos cursos gratis?

Curso de inglés:

El programa de «English Does Work» tiene 13 niveles con los que se espera el aprendiz obtenga un nivel intermedio.

¿Cómo inscribirse a este programa?

  • Ingrese a la plataforma de Sofia Plus y seleccione «inglés virtual».
  • Escoja el nivel de inglés.
  • seleccione la opción de inscripción.
  • Llene el formulario para su registro.

Finalmente la entidad le confirmará por medio de un correo electrónico su matrícula en el plan de estudio. Es necesario tener en cuenta que en algunos casos la opción de «inscripción» no aparece porque no hay programación disponible.

Curso de francés y portugués:

La entidad educativa ofrece estos idiomas con formación corta de forma presencial, disponibles en cada una de las sedes autorizadas en el territorio nacional.

¿Cómo inscribirse a este programa?

  • Ingrese a la plataforma de Sofia Plus y seleccione «cursos cortos presenciales».
  • En el buscador escriba el idioma.
  • seleccione la opción de inscripción.
  • Llene el formulario para su registro.

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Haber aprobado quinto de primaria.
  2. Ser mayor de 14 años.
  3. Contar con computador o celular que tenga acceso a internet.
  4. Ser ciudadano colombiano.

En caso tal que no encuentre inscripciones, puede revisar periódicamente la página.