¡Pilas! estos son los subsidios de las cajas de compensación para comprar útiles escolares

¡Pilas! estos son los subsidios de las cajas de compensación para comprar útiles escolares. Le contamos los requisitos y cómo acceder.

Inicia el año y alistar los útiles escolares es una de los primeras tareas de los padres, para ello las cajas de compensación familiar son un aliado estratégico, pues algunas de ellas cuentan con bonos y kits de hasta 100 mil pesos. Como requisito básico para acceder a estos beneficios es necesario estar afiliado.

Empresas como Cafam, Comfenalco, Colsubsidio, entre otras, brindan la posibilidad de comprar cuadernos, materiales educativos y uniformes.

Subsidios de las cajas de compensación para útiles escolares

Cafam:

Esta caja de compensación entrega el «Combo Escolar Cafam» a niños entre los 6 y 12 años de edad, por el valor de 100 mil pesos y se entregará por medio de un kit. Este beneficio se cargará directamente en la Tarjeta Integral Cafam de cada uno de los afiliados.

Uno de los requisitos indispensables es que el padre afiliado no supere sus ingresos por más de 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes -Smmlv- es decir más de 5 millones 694 mil pesos.

¿Qué trae el Combo escolar Cafam?

  • 1 Morral Totto. ​
  • 1 Cartuchera Totto. ​
  • 4 Cuadernos cuadriculados de 100 hojas, con stickers Norma. ​
  • 2 Cuadernos cuadriculados de 50 hojas, con stickers Norma.​
  • 1 carpeta con legajador tamaño oficio Primavera. ​
  • 1 caja de colores (15 piezas) Scribe. ​
  • 3 lápices negros (No.2) Scribe. ​
  • 1 lápiz rojo Faber Castell. ​
  • 1 tajalápiz pequeño Scribe. ​
  • 1 tajalápiz con depósito Primavera. ​
  • 1 borrador de nata Primavera. ​
  • 2 esferos Faber Castell. ​
  • 3 marcadores permanentes Faber Castell.​
  • 1 regla 30 cm.

Para conocer más información al respecto y saber los puntos de entrega, visite la página oficial de Cafam.

Comfenalco:

La Feria Escolar de Comfenalco Quindío estará disponible hasta el 15 de febrero de este 2025. Allí los padres afiliados en las categorías A y B con hijos escolarizados entre 3 y 18 años de edad, pueden redimir un bono escolar por 55 mil pesos.

Requisitos para reclamar este subsidio:

  • El estado de afiliación de cada uno de los postulantes será validado en línea a través del sistema, al momento de la asignación del subsidio.
  • Cada beneficiario del afiliado principal que cumpla los requisitos de edad y estudio podrá acceder al subsidio en especie – bono escolar.
  • El beneficiario mayor de 12 años del trabajador dependiente, independiente o pensionado, deberá tener certificado de estudio actualizado al momento de la asignación.
  • Las empresas afiliadas, los trabajadores independientes y pensionados que aporten el 2%, deben estar al día en el pago de los aportes al mes inmediatamente anterior al momento de la asignación.
  • El bono escolar asignado aplica para adquirir los productos en la Feria Escolar Comfenalco. El excedente del valor de las compras será asumido por el beneficiario del subsidio.
  • El subsidio de bono escolar aplica hasta agotar los recursos disponibles aprobados por el Consejo Directivo de Comfenalco Quindío.
  • No aplica para trabajadores y su grupo familiar vinculados a empresas que se encuentren en procesos de fiscalización.

Colsubsidio:

Colsubsidio es una de las cajas de compensación más conocidas en el país ofrece un bono escolar a sus afiliados de 80 mil pesos, para que los rediman en útiles escolares materiales, educativos, uniformes, cursos de idiomas, tecnología y conectividad.

Requisitos para ser beneficiario:

  • Dirigido a trabajadores afiliados a Colsubsidio que tengan personas a cargo entre los 5 y los 12 años, quienes hayan recibido el subsidio familiar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, así como en enero de 2025.
  • Las compras deben ser efectuadas exclusivamente por el afiliado principal, perteneciente a las categorías A o B.
  • No es necesario presentar documentación adicional, ya que se utilizará la misma información entregada al solicitar la cuota monetaria.
  • Para acceder al beneficio, se debe estar afiliado a Colsubsidio y contar con un ingreso que no supere los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Para poder hacer efectivo el subsidio, lo primero que deberá hacer el afiliado es crear una cuenta en la página oficial de la entidad. En el menú principal, dar clic en «Solicita» y esperar que Colsubsidio gestione la asignación del bono. Una vez sea aprobado, la entidad enviará una notificación y ya se podrá redimir en las tiendas Ara.

Vea cómo acceder al subsidio escolar y mitigar gastos en útiles este inicio de año

Después de los gastos de fin de año las familias se empiezan a preguntar por el subsidio escolar este inicio de año.

Con la culminación de las fiestas decembrinas y de año nuevo los padres de familia empiezan a hacer cuentas para la compra de los útiles con el inicio de la temporada escolar.

Los precios de lápices, lapiceros, libros, cuadernos y colores se vieron afectados significativamente por el alza en materias primas, según señaló la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios -Fenalco-.

Precisamente para que la carga no sea tan pesada para el bolsillo de los colombianos, existen una serie de subsidios para la compra de útiles escolares que son destinados por las cajas de compensación a las cuales las familias deben estar afiliados.

Para acceder a dichos auxilios los ciudadanos deben cumplir una serie de requisitos como devengar un sueldo que no exceda los 4 salarios mínimos que representan $5.200.000 y tener hijos menores de edad que pueden ser naturales, adoptivos o hijastros.

¿Cuánto entregan las cajas de compensación por subsidio escolar?

Compensar, Colsubsidio y Cafam son algunas de las cajas de compensación que brindan ayudas económicas para la compra de útiles escolares.

En el caso de Compensar otorga hasta $89.200 con la presentación de un certificado escolar. Por su parte Colsubsidio ofrece cerca de $75.000 para niños de 5 a 12 años.

Cafam, en cambio, entrega un kit escolar en vez de dinero en efectivo.

¿Cuánto entrega Comfenalco de subsidio escolar y cómo acceder?

La caja de compensación Comfenalco también proporciona un bono escolar por 50 mil pesos.

Quienes tienen este derecho son los afiliados en las  categorías A y B, independiente con aportes del 2% o pensionado que aporta el 2 %, con hijos escolarizados entre 3 y 18 años.

Condiciones para reclamar el bono escolar en Comfenalco:

  • El estado de afiliación de cada uno de los postulantes será validado en línea a través del sistema, al momento de la asignación del subsidio.
  • Cada beneficiario del afiliado principal que cumpla los requisitos de edad y estudio podrá acceder al subsidio en especie – bono escolar.
  • El beneficiario del trabajador dependiente, independiente, pensionados mayor de 12 años, deberá tener certificado de estudio actualizado al momento de la asignación.
  • Las empresas afiliadas, los trabajadores independientes y pensionados que aporten el 2%, deben estar al día en el pago de los aportes al mes inmediatamente anterior al momento de la asignación.
  • El bono escolar asignado aplica para adquirir los productos en la Feria Escolar Comfenalco. El excedente del valor de las compras será asumido por el beneficiario del subsidio.
  • El subsidio de bono escolar aplica hasta agotar los recursos disponibles aprobados por el Consejo Directivo de Comfenalco Quindío.
  • No aplica para trabajadores y su grupo familiar vinculados a empresas que se encuentren en procesos de fiscalización.