Con Estados Unidos ya son 27 países que prohíben Tiktok. En Latinoamérica empieza la discusión para prohibirla

Con Estados Unidos ya son 27 países que prohíben Tiktok. En Latinoamérica empieza la discusión para prohibir la app.

Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para prohibir Tiktok, citando preocupaciones de seguridad nacional y el acceso potencial de China a los datos de los usuarios. Sin embargo, no es el único país que ha tomado medidas drásticas contra esta app.

A lo largo del mundo, otros gobiernos han implementado restricciones o incluso han bloqueado completamente la aplicación en sus territorios.

La prohibición de TikTok en Estados Unidos por Seguridad Nacional

El 19 de enero de 2025, TikTok fue oficialmente retirada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, lo que significó el cierre de la plataforma para aproximadamente 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Esta decisión tuvo un impacto inmediato, ya que millones de personas que dependían de la aplicación para entretenimiento y comunicación se vieron afectadas. La prohibición también afectó a creadores de contenido, empresas y marcas que utilizaban la plataforma como una herramienta de marketing clave.

Sin embargo, a pesar de la prohibición, la situación no está completamente resuelta. El 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que otorgó a ByteDance una prórroga de 75 días para negociar la venta de TikTok a una empresa estadounidense.

Este aplazamiento tiene como objetivo evitar una interrupción abrupta de la aplicación, pero también resalta el delicado equilibrio entre la seguridad nacional y los intereses comerciales.

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha estado bajo la mira de las autoridades de Estados Unidos desde 2019, cuando comenzaron a surgir preocupaciones sobre el potencial acceso del gobierno chino a los datos personales de los usuarios estadounidenses.

Una de las principales razones detrás de la prohibición de TikTok en Estados Unidos es la preocupación por la privacidad y el manejo de los datos. Los datos que TikTok recopila de sus usuarios, como ubicación, historial de navegación y preferencias de contenido, podrían ser utilizados para crear perfiles detallados y dirigidos, lo que representa un riesgo de seguridad.

Aunque TikTok ha afirmado en varias ocasiones que no comparte datos con el gobierno chino, muchos expertos en ciberseguridad siguen preocupados por el nivel de acceso que el Partido Comunista Chino podría tener a esta información.

El debate sobre la privacidad de TikTok no solo ha afectado a Estados Unidos. A medida que el uso de la aplicación ha crecido a nivel global, otros países han comenzado a tomar medidas similares para proteger la seguridad de sus ciudadanos y evitar posibles vulnerabilidades.

Cierre de TikTok en otros 27 países

El cierre de TikTok no es exclusivo de Estados Unidos. Desde 2020, varios países han implementado restricciones o bloqueado completamente la aplicación debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos.

India, uno de los países con el mayor número de usuarios de TikTok, fue uno de los primeros en prohibir la aplicación debido a las tensiones políticas con China. En junio de 2020, India bloqueó TikTok junto con otras 58 aplicaciones chinas, citando preocupaciones sobre la seguridad y la soberanía de sus datos.

A raíz de la prohibición de TikTok en India, otros países han comenzado a seguir un camino similar. En Europa, varios gobiernos han prohibido TikTok en dispositivos oficiales y en entidades gubernamentales.

Países como Dinamarca, Bélgica y Canadá han implementado restricciones similares debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la seguridad de la información sensible. En estos casos, los funcionarios gubernamentales han señalado que las plataformas extranjeras, especialmente aquellas provenientes de China, podrían representar un riesgo de espionaje y manipulación de datos.

En América Latina, la situación es menos uniforme, pero también se han alzado preocupaciones sobre el uso de TikTok.

Países como Perú y Colombia han discutido la posibilidad de restringir el acceso a la aplicación en dispositivos gubernamentales, aunque aún no se ha implementado ninguna prohibición total en la región. A medida que la influencia de TikTok crece en estos países, también lo hacen las discusiones sobre la seguridad digital.

Golpe al bolsillo de usuarios y empresas luego de que prohíben TikTok

La prohibición de TikTok tiene un impacto significativo en varios aspectos de la vida cotidiana de los usuarios y en la economía digital global. Para los millones de creadores de contenido en Estados Unidos y en otros países, TikTok representa una plataforma clave para ganar visibilidad, generar ingresos y construir comunidades.

Con la desaparición de la aplicación, muchos de estos creadores se ven obligados a migrar a plataformas alternativas, lo que afecta tanto a su audiencia como a sus ingresos.

Además, las marcas y las empresas que dependían de TikTok para su marketing digital se enfrentan a un vacío en sus estrategias de publicidad. La capacidad de llegar a una audiencia joven y diversa a través de TikTok es una ventaja que ahora se ve amenazada por las restricciones impuestas en varios países.

El impacto económico también se extiende al ecosistema de influencers, marcas de tecnología y desarrolladores de aplicaciones que dependen de la plataforma para el marketing y la distribución de productos.

Según estimaciones de la consultora Statista, la industria del marketing de influencia en TikTok generó más de 7.5 mil millones de dólares en 2024 a nivel mundial.

Alternativas a Tiktok: ¿Qué app podría ocupar el vacío que deja su prohibición?

Con el cierre de TikTok en varios países, han surgido varias plataformas alternativas que intentan llenar el vacío dejado por la popular aplicación. Entre las más destacadas se encuentra Instagram Reels, una función de la plataforma Instagram que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos.

Instagram Reels ha sido ampliamente adoptado por creadores de contenido que anteriormente dependían de TikTok para su visibilidad. Además, YouTube Shorts, una herramienta similar que permite a los usuarios crear videos breves, ha ganado tracción en muchos mercados.

En Estados Unidos, RedNote, una plataforma de origen chino conocida como Xiaohongshu en su país de origen, ha comenzado a ganar popularidad. RedNote ofrece una experiencia similar a la de TikTok, pero con un enfoque en el contenido de estilo de vida y el comercio social.

La aplicación ha registrado un crecimiento significativo en usuarios en los últimos meses, a medida que los usuarios de TikTok buscan nuevas alternativas.

Doña Lety: Desmienten rumores de su muerte

Doña Lety, la verdad sobre el bulo que circula en internet. Ella misma y su mentor desmienten rumores de su muerte.

En las últimas horas las redes sociales se inundaron de rumores sobre la supuesta muerte de Doña Lety, la tiktoker originaria de Veracruz, México que se hizo famosa gracias a su entrevista con el youtuber Jaime Toral. En ese momento, reveló sus carencias y necesidades, lo que generó críticas y la convirtió en un meme.

Sin embargo, a pesar de la confusión, tanto medios locales como la propia cuenta oficial de doña Lety, desmintieron esta noticia falsa.

@chismesdelostiktoquers #jaimetoral #doñaleticia ♬ sonido original – Chismesdelostiktoquers

¿Qué hay detrás de este fenómeno viral y por qué Doña Lety sigue siendo el centro de atención?

Doña Lety, cuyo nombre real es Leticia Gómez, se ha hecho viral por su autenticidad y peculiar personalidad, que la hicieron ganarse el corazón de la gente.

Sin embargo, los rumores sobre su muerte circularon este mes de agosto, aunque no es la primera vez, pues En diciembre de 2023, un bulo similar se propagó, pero resultó ser una broma del Día de los Inocentes. Ahora, nuevamente enfrenta la misma situación, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial de su fallecimiento.

La Verdad: Doña Lety Está Viva

El reportero Jaime Toral, quien inicialmente la hizo viral, desmintió la noticia en sus redes sociales, asegurando que Doña Lety está viva y solo necesita una Coca Cola para despertarse. La propia Doña Lety también reaccionó ante los rumores, afirmando que todo es falso y que no permitirá que la vean mal.

Doña Lety ¡no ha fallecido!

Emotivo: estudiantes le compraron todo a vendedor de BonIce para hacerlo feliz

Aplausos y emociones generó video de estudiantes que le compraron todo a vendedor de BonIce para hacerlo feliz.

Emotivo gesto de solidaridad de estudiantes de bachillerato con vendedor de BonIce se volvió viral en redes sociales.

Los adolescentes se unieron para comprarle todos los productos al adulto mayor que estaba a las afueras del colegio con su carrito hasta donde los jóvenes llegaron a hacer la fila para comprar las paletas.

“Decidimos hacer feliz a una persona un día y se escuchó así”, es el encabezado del video en Tiktok donde son comunes este tipo de tendencias de grabar gestos de solidaridad con la canción ‘Burning Love’ de Elvis Presley.

El video lo hicieron los alumnos de la promoción 2024 del colegio Sagrado Corazón de Jesús en el municipio de Bello, Antioquia.

Al finalizar la venta los estudiantes en masa se fundieron en un acogedor abrazo con el vendedor que pudo tener una jornada más amena y feliz, pues es sabido de las difíciles condiciones que estos vendedores enfrentan en las calles del país donde trabajan por varias horas a exposición del sol y la lluvia, pero con ganancias mínimas.

La loable iniciativa de los estudiantes ha sido reconocida por los internautas que aplauden este tipo de acciones solidarias que merecen replicarse.

Vea a continuación el emotivo video:

Cuidado con los lentes de contacto, joven perdió la visión al dormir con ellos

Un joven de Estados Unidos compartió su experiencia con los lentes de contacto, pues perdió la visión al dormir con ellos.

Un sueño de 40 minutos se convirtió en una pesadilla para un joven de 21 años que sufrió de una bacteria en uno de sus ojos tras dormir con sus lentes de contacto. Mike Krumholz relató en su cuenta de Tik Tok cómo un parasito se le comió parte su cornea.

“Encontraron en mi ojo el virus del herpes, o eso pensaron. Me trataron durante un mes entero por el virus. Me cansé de escuchar ‘este es solo un virus muy terco, pero se irá’”, comentó Krumholz en la red social.

El hombre proveniente de Estados Unidos explicó que todo empezó cuando olvidó retirarse sus lentes de contacto para tomar una siesta. Tras dormir por 40 minutos despertó y vio su ojo derecho rojo e inflamado.

A partir de ahí notó que su capacidad visual empezó a disminuir considerablemente e incluso le dolía. Profesionales de la salud le recetaron antibióticos tras diagnosticarle queratitis, una infección bacteriana que puede ocasionar la pérdida de visión permanente.

“La pupila está tapada. No tengo una en este momento. Eso se debe a que la córnea está muy nublada y a que la ameba se ha comido gran parte de ella”, detalló Krumholz.

@mikekrumholz13 How my eyes looking post surgery I go for my post surgery appointment tomorrow afternoon and need to hear good news???? ????REMINDER do NOT sleep swim or shower in your contacts PLEASE! ???? Tags #eyes #contactlenses #acanthamoebakeratitis #fyp #surgery #miami #florida #trending #comedy ♬ Green Hill Zone – Blvkarot

Recomendaciones para el uso de lentes de contacto

Lávese bien las manos antes de manipular, colocar o retirarse los lentes de contacto. Si no los tiene puestos, asegúrese de mantenerlos en solución salina para su limpieza y cambiar de estuche frecuentemente.

Profesionales médicos recomiendan no usar los lentes de manera permanente y el tiempo límite sugerido es de máximo 8 horas diarias, después debe darles un descanso a los ojos y limpiar los lentes.

Mujer se tatuó en la cara a su ex que le era infiel

Narally Najm es la mujer que se tatuó en la cara a su ex después de que lo descubrió siéndole infiel. El hecho ha causado revuelo en redes.

Una joven mujer estadounidense ha dado de qué hablar en todo el mundo tras haberse tatuado el rostro de su expareja, justo después de que descubriera que él le era infiel.

Narally Najm relató a través de un video en TikTok la amarga experiencia que vivió junto a su exnovio con quien hace poco tuvo un hijo.

«Pensé que éramos la familia perfecta. Acabo de darle un hijo hace una semana, compramos una casa y todo parecía tan real… Solo para descubrir que me ha estado engañando… Incluso cuando estaba de parto«, contó la mujer. 

A pesar de la traición, la tiktoker aseguró que está dispuesta a volver con su pareja y darle una nueva oportunidad, por lo que que el tatuaje sería un mecanismo de presión para que él regrese.

Najm también grabó todo el procedimiento del momento cuando la estaban tatuando, un contenido que tuvo millones de reproducciones y todo tipo de comentarios en redes sociales.

Para algunas personas lo que ha hecho la joven ha sido una muestra de inmadurez o una estrategia más de los creadores de contenido para crecer en redes y ganar fama, mientas otros la han tratado de tóxica y obsesiva.

@narallynajm12