Vea como aplicar al subsidio de desempleo de las cajas de compensación

Vea como aplicar al subsidio de desempleo de las cajas de compensación y cuánto dinero puede recibir.

Quedar sin empleo y no tener la posibilidad de pagar todas las deudas o responsabilidades a su cargo, es una de las preocupaciones constantes. Ante esta posibilidad la Ley 2225 de 2022 implementada por el Estado colombiano brinda diferentes ayudas monetarias al desempleado a través de las cajas de compensación.

Esta normativa permite que un afiliado pueda recibir por un periodo de cuatro meses ingresos económicos que van en decreciente desde el 40%  hasta el 10% correspondientes a 1.5 salarios mínimos mensuales vigentes, es decir:

  • 40%  equivalente a 854.100 pesos.
  • 30%  equivalente a 640.575 pesos.
  • 20%  equivalente a 427.050 pesos.
  • 10%  equivalente a 213.525 pesos.

Además del recurso monetario, los beneficiarios también tienen otros servicios disponibles como:

  • Ruta de Empleabilidad: Hoja de vida y vacantes
  • Orientación ocupacional
  • Capacitación Ofertas laborales

Requisitos para aplicar al subsidio de desempleo de las cajas de compensación

El subsidio de desempleo se creó para garantizar la protección social en caso de que un ciudadano quede sin trabajo, pero hay un factor importante a tener en cuenta y es que esta persona debe haber aportado en alguna caja de compensación en los últimos tres años, esto sin importar si fue de manera continua.

Inicialmente para aplicar es clave cumplir con requisitos como:

  • No tener ningún tipo de vinculación laboral o fuente de ingresos.
  • No encontrarse contribuyendo aportes a EPS.
  • Estar inscrito en la base de datos del Servicio Público de Empleo.
  • Solicita tu postulación a la última Caja que hayas estado afiliado.
  • Si has recibido algún tipo de subsidio al desempleo a cargo del Fosfec, durante 6 meses continuos o discontinuos en los últimos 3 años, no podrás postularte al Subsidio al Desempleo.
  • No contar con procesos de recobro activo ante la Caja de Compensación Familiar de la Ley 1636 de 2013, Decretos 488 – 770 de 2020 y la Ley 2225 de 2022.

Para mayor información de estos y más requisitos debe ingresar a la página del Ministerio de Trabajo en la sección del Mecanismo de Protección al Cesante.

¿Cómo aplicar al subsidio de desempleo de las cajas de compensación?

Para aplicar al subsidio de desempleo de las cajas de compensación, primero debe identificar la entidad a la cual realizaban el aporte y dirigirse a una oficina presencial o visitar la página oficial para obtener más información del proceso a seguir.

En algunos casos los recursos asignados tienen un tope y es necesario estar revisando los sitios web para las postulaciones siguientes.

Cómo acceder al subsidio al desempleo en Colombia en 2024

Vea cómo acceder al subsidio al desempleo en Colombia en 2024. Lo entregan las Cajas de Compensación Familiar.

En Colombia las Cajas de Compensación Familiar entregan el subsidio a personas cesantes o desempleados que pueden acceder hasta a 1.5 salarios mínimos mensuales vigentes, lo que sería una suma de 1’950.000 pesos.

Además, el beneficio no solo incluye la mencionada suma de dinero, sino que también acoge aspectos como el pago de salud, de pensión, incentivo para ahorro de cesantías y hasta dan cursos para contar con opciones y volver a tener oportunidades en el mercado laboral, según el rotativo.

El tiempo y el monto en el que se entrega el subsidio varía dependiendo de la caja de compensación, por eso cada trabajador debe ingresar a la página web de su caja para revisar los montos y temporalidades, así como los requisitos para acceder al mismo.

Los que beneficiados pueden ser dsempleados del sector público o privado, que hayan hecho los aportes a la Caja de Compensación en los últimos tres años si se es empleado y en los último dos años para los independientes.

En Comfenalco Quindío por ejemplo los requisitos para acceder al subsidio al desempleo son:

  • No tener ningún tipo de vinculación laboral o fuente de ingresos.
  • No encontrarse contribuyendo aportes a EPS.
  • Que hayas realizado aportes durante un año continuo o discontinuo a una Caja en los últimos 3 años. Si eres trabajador independiente, aportes durante 2 años.
  • Estar inscrito en la base de datos del Servicio Público de Empleo. (http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx)
  • Solicita tu postulación a la última Caja que hayas estado afiliado.
  • Si has recibido algún tipo de subsidio al desempleo a cargo del Fosfec, durante 6 meses continuos o discontinuos en los últimos 3 años, no podrás postularte al Subsidio al Desempleo.
  • No contar con procesos de recobro activo ante la Caja de Compensación Familiar de la Ley 1636 de 2013, Decretos 488 – 770 de 2020 y la Ley 2225 de 2022.

Para más información puede ingresar a: comfenalcoquindio.com/subsidio-al-desempleo o a la web de la caja de compensación familiar a la que se encuentre afiliado.