¿Por qué Brasil hizo 7 cambios en la victoria contra Colombia?

Brasil hizo 7 cambios en la victoria contra Colombia la noche de este jueves. ¿Habrá demanda? ¿Hubo violación al reglamento?

Sobre el final del partido Colombia cayó contra Brasil 2 – 1 en la fecha de 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Norteamérica 2026, la noche de este jueves 20 de marzo.

Sin embargo, el resultado y el análisis de juego pasaron a segundo plano con la controversia que se armó por los siete cambios que realizaron los brasileños.

Legalmente los cambios permitidos en un partido oficial son cinco, sin embargo hubo jugada accidentada entre el arquero brasileño Allison Becker y el defensor colombiano Dávinson Sánchez que chocaron cabeza con cabeza, por esta razón ambos tuvieron que salir debido a una conmoción cerebral.

Según lo establecido por el reglamento cuando sucede una situación así los equipos automáticamente quedan autorizados para hacer un cambio adicional, es decir podrían hacer hasta seis modificaciones. Entonces ¿Por qué Brasil hizo siete cambios?

De acuerdo con lo dicho por algunos analistas en medios internacionales y el portal 365 Scores, al tratarse de dos cambios por conmoción ambas selecciones se ganaron el derecho de hacer dos sustituciones más porque cada conmoción le otorga tanto al afectado como al rival la posibilidad de un cambio adicional.

Los cambios que realizó Brasil vs Colombia

  • 16′: Gerson → Joelinton
  • 60′: João Pedro → Matheus Cunha
  • 79′: Rodrygo → Savio
  • 78′: Bruno Guimarães → André
  • 78′: Alisson → Bento Krepski
  • 86′: Vanderson → Wesley
  • 90′ + 9: Vinícius Júnior → Léo Ortiz

Aunque se ha especulado sobre una falta al reglamento por parte de los brasileños, extraoficialmente se pudo conocer que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol -FCF- Ramón Jesurún, descartó cualquier demanda al partido, ya que todo se habría hecho bajo el marco legal, según expuso el panelista de Espn F90 Pacho Vélez.

Al final Colombia se quedó con las manos vacías tras perder un juego por varias desatenciones tanto al principio como al final del compromiso. Los goles llegaron a los cinco minutos gracias a un gol de Rapinha de tiro penal y a pesar del empate de Luis Díaz a los 41 minutos, la canarinha encontró la victoria en un remate de larga distancia de Vinicius Júnior a los 90+8.

La ‘Tricolor’ quedó sexta, aun con cupo directo al Mundial, pero con muchas dudas sobre su juego, ya que llegó a su tercera derrota consecutiva en la clasificatoria, algo que no ocurría desde el año 2008, es decir hace 17 años en la Eliminatoria a Sudáfrica 2010.

El próximo encuentro del combinado nacional será ante Paraguay, que viene de ganarle a Chile 1-0 y llegó a 20 unidades, ubicándose quinta, por eso la necesidad colombiana de sacar adelante este cotejo que será el martes 25 de marzo a las 7:00 de la noche en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Bochornosa pelea entre prensa colombiana y brasileña tras partido en Barranquilla

En las redes no solo se hablan de los goles de ‘Lucho Díaz’, también de la bochornosa pelea entre prensa colombiana y brasileña.

La tensión del juego entre Colombia vs Brasil se trasladó a la zona mixta con bochornosa pelea que protagonizaron periodistas locales contra brasileños la noche de este jueves 16 de noviembre.

Una vez finalizó el vibrante partido en el que la ‘Tricolor’ se impuso 2 – 1 a la ‘Canarinha’ con goles de Luis Díaz en el estadio Metropolitano de Barranquilla, los ánimos se caldearon en la sala de prensa.

El motivo de la discusión lo habría causado la intención de los brasileños de instalar su ‘baking’ de publicidad que se ubica en la parte posterior de los jugadores para dar las entrevistas.

Sin embargo, según la norma los seleccionados locales son los que proporcionan este tipo de elementos, por lo que los visitantes no podían meter el baking con sus patrocinadores.

El hecho de que la prensa colombiana retirara el tablero brasileño causó una gresca que quedó registrada en videos donde se ven intercambio de golpes que hoy son virales en redes sociales.

Triunfo de libertad: Colombia venció a Brasil por primera vez en la historia de Eliminatorias

Histórica victoria; Colombia venció a Brasil en el Metropolitano de Barranquilla con un doblete del guajiro ‘Lucho’ Díaz.

Con la mágica figura de Luis Díaz la Selección Colombia venció a Brasil 2 – 1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla la noche de este jueves 16 de noviembre.

La Tricolor rompió la historia porque nunca se le había ganado a los brasileños en un juego por Eliminatoria Sudamericana.

El conjunto del técnico argentino Néstor Lorenzo remontó un partido que empezó perdiendo con un tempranero gol de Martinelli a los 4 minutos.

Sin embargo, de la adversidad más compleja Lucho Díaz sacó su templanza para liderar la remontada con sus ataques incisivos en el área brasileña y escribir la épica de esta noche.

El esfuerzo del guajiro dio sus frutos a los 75 minutos cuando anotó a través de una cabezazo después de un centro lanzado desde la izquierda por Cristian Borja. El extremo del Liverpool Inglés le dedicó su tanto a su padre ‘Mane’ Díaz, recientemente liberado de las garras del ELN que lo secuestró infamemente 3 semanas atrás y que hoy con el gozo de la libertad pudo vibrar con el partidazo de su hijo desde la tribuna.

El aliento del Metro y la euforia del primer tanto sumado a un Brasil diezmado terminó con el gol de Díaz que cabeceó un excelente centro de James Rodríguez y liquidó a Allison Becker para darle el triunfo histórico a la Selección.

Con esta victoria Colombia llegó a 9 puntos y se ubica parcialmente tercera por debajo de Argentina y Uruguay que tienen 12 y 10 unidades, respectivamente.

 

Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norteamérica 2026

Este jueves 16 de noviembre se jugó la quinta fecha de la Eliminatoria Conmebol rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

La jornada la abrió la primera victoria de Bolivia en las actuales clasificatorias 2 – 0 ante Perú. Las anotaciones llegaron con Henry Vaca a los 20 minutos y Ramiro Vaca a los 87″.

El partido disputado en el Hernando Siles de la Paz representó la despedida en casa del delantero boliviano Marcelo Moreno Martins, quien es el tercer goleador histórico de la Eliminatoria Sudamericana con 22 goles solo por detrás de Lionel Messi (31 goles)  y Luis Suárez (29 anotaciones).

Dos partidos terminaron empatados sin goles, Venezuela – Ecuador y Chile – Paraguay, éste último resultad causó la renuncia de Eduardo Berizzo como técnico de los ‘australes’.

El clásico del Río de La Plata era el que se llevaba todos los reflectores en el estadio La Bombonera de Buenos Aires donde Uruguay dio el golpe y venció a Argentina 0 – 2 con goles de Ronal Araújo a los 41 minutos y Darwin Núñez liquidó el encuentro a favor de los dirigidos por Marcelo Bielsa a los 87 minutos.

Así quedó la tabla de las clasificatorias. Vale la pena mencionar que al Mundial 2026 se clasifican 6 selecciones de manera directa por Sudamérica y la séptima jugará un repechaje con una selección de otra confederación.

Tabla de posiciones Eliminatorias Sudamericanas
Tabla tomada de 365 Scores.