¿Cómo proteger a tu mascota del ruido de la pólvora? Te contamos

¿Cómo proteger a tu mascota del ruido de la pólvora? Te contamos todo lo que necesitas saber para esos momentos de pánico.

Los animales son los que más sufren por el uso desmedido de la pólvora en época decembrina. Los ruidos fuertes, los olores y los destellos les provoca tanta ansiedad y pánico que pueden llegar a tener estrés extremo.

Según Karla Carpio, Médica Veterinaria, estos artefactos sobre estimulan a las mascotas, por ejemplo los perros pueden oler pólvora antes de que estalle, mientras que los gatos se asustan con las fuertes luces que ilumina el entorno.

Particularmente los perros y gatos tienen biológicamente la agudeza para captar pequeños sonidos, por lo que sus oídos soportan una intensidad sonora de 85 decibeles, mientras que el ruido de la pólvora está entre 190 y 200, motivo suficiente para originarles síntomas como:

  • Taquicardia.
  • Episodios de epilepsia o vómito en casos severos.
  • Huida por intentar alejarse del sonido.
  • Pérdida de la cría.
  • Vocalización excesiva: el gato maúlla más y el perro no deja de ladrar.
  • Agresiones por parte del animal si intentas controlarlo y está estresado.
  • Fallas en el sistema circulatorio o hipotensión.

¿Cómo puedo proteger a mi mascota del ruido de la pólvora?

Lo primero es entender que el miedo es algo normal en los animales, pero en algunos casos estos seres desarrollan un trauma por experiencias pasadas. Para las situaciones en las que sea inevitable no exponerlos, hay ciertas recomendaciones que se pueden seguir para brindarles un entorno un poco más seguro.

Prepararlos con sonidos

Se recomienda empezar a trabajar unos días antes de esos eventos, empezar a sensibilizar al perro o al gato con los ruidos, Busca sonidos de pólvora y reprodúcelos a su lado subiendo el volumen cada día.

Poner música relajante

Utiliza música suave para calmarlos, la encuentras en plataformas como YouTube o Spotify. Evita ponerla a alto volumen o con mucha instrumentación.

Cerrar puertas, ventanas, balcones y cortinas

En el momento en el que arranquen las detonaciones, tratar de reducir el ruido puede ser efectivo. Mantén tu mascota una habitación con las ventanas y cortinas cerradas que alejen los sonidos fuertes.

Hacer ejercicio con ellos

 En las mañanas y en las tardes se recomienda hacer más ejercicio físico para que estén cansados, y más calmados en la noche. Les puedes dar juguetes estimulantes para que estén tranquilos y entretenidos.

Evitar abrazarlos, perseguirlos o regañarlos

Háblale con naturalidad y en un tono suave hasta que se calme, no los abraces porque aumenta su estrés y ansiedad.

Perrita murió atropellada por huir de la pólvora en Armenia

Perrita murió atropellada por huir de la pólvora en Armenia. El cruel hecho ha causado indignación en redes sociales.

Este sábado 7 de diciembre se desarrolló el tradicional día de las velitas, con ello muchas personas recurren al uso de la pólvora para según eso animar la celebración, sin pensar en cómo estas acciones pueden afectar a otros seres.

Este es el caso de una perrita en Armenia que murió por consecuencia de estos artefactos explosivos, pues el asustado animalito fue atropellado por un vehículo mientras intentaba huir de las detonaciones y el ensordecedor ruido.

El hecho que ha causado indignación se presentó en el barrio La Patria en Armenia. Usuarios en redes sociales comentan que estos actos son producto de la falta de conciencia e irresponsabilidad de las personas.

«No hay conciencia, está peor que siempre», manifestó una usuaria de Facebook.

«El escandalo que retumba en la ciudad es reprochable, que pesar de los animalitos. Que falta de cultura», expresó una usuaria de la red social.

Por su parte animalistas del territorio indicaron que estas acciones también son maltrato animal y deben ser castigadas como tal.

Ojo, habrá fuertes sanciones por quemar pólvora en Armenia

Ojo, habrá fuertes sanciones por quemar pólvora en Armenia. Podría pagar hasta 26 millones de pesos de multa.

En estas fiestas decembrinas la alcaldía de Armenia emitió un decreto municipal que prohíbe la venta o expendio de pólvora y sanciona a todo aquel que promueva su uso y peor aún, los padres de menores de edad que resulten lesionados con estos artefactos recibirán multas ejemplares.

Anteriormente esta administración municipal anunció que permitiría exclusivamente la comercialización de pirotecnia luminosa, ya que se caracteriza por ser menos peligrosa que la convencional.

Andrés Buitrago, secretario de gobierno de la ciudad explicó  “El alcalde determinó que haya una regulación frente al uso de la dinamita, es así que se deben prohibir estos elementos detonantes que tienes fósforo blanco y que de una u otra manera es mucho más riesgosa. Lo que buscamos no es afectar a las personas, por eso pretendemos que hayan puntos autorizados para la venta de  pirotecnia luminosa“.

Con esta normativa buscan salvaguardar la integridad física y emocional de los niños, prevenir tragedias relacionadas con la pólvora y reducir su impacto negativo en animales y el entorno.

¿Cuáles son las sanciones por quemar pólvora en Armenia?

  • Padres de menores lesionados por pólvora: Las multas serán de hasta cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Vendedores no autorizados o reincidentes: Las sanciones pueden ser hasta veinte salarios mínimos mensuales legales vigentes, que equivalen a 26 millones de pesos. Así como el cierre temporal del establecimiento.
  • Venta informal o en lugares no autorizados: multas monetarias que van desde uno a diez salarios mínimos mensuales legales vigentes y decomiso de los productos.

Una llama y un perro de monte muertos en Filandia y Armenia por quema de pólvora

Lamentable celebración de año nuevo; una llama y un perro de monte muertos en Filandia y Armenia por quema de pólvora.

La quema de pólvora hizo estragos durante la celebración de año nuevo en el Quindío, una llama y un perro de monte murieron por pirotecnia.

Las denuncias se registraron a través de las redes sociales donde señalaron que las muertes de estos animales ocurrieron en el municipio de Filandia y en la ciudad de Armenia.

En el caso de la ‘Colina Iluminada’ el hecho lo dio a conocer el propio alcalde del municipio Duberney Pareja Giraldo, quien denunció que la llama estaba en su finca y al escuchar las detonaciones sufrió un infarto que le costó la vida.

Entre tanto el reporte en la capital quindiana tuvo que ver con un perro de monte que al parecer murió electrocutado al tratar de huir desesperado de la quema de pólvora.

De acuerdo con la versión ciudadana el caso se registró en el conjunto residencial Villa Flor de la capital quindiana.

Sin embargo, desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- manifestaron que sobre este particular no recibieron una denuncia formal y hasta ahora no han obtenido respuesta de las personas que denunciaron la muerte del perro de monte que había sido sepultado por los mismos ciudadanos tras supuestamente no ser atendidos por la policía ambiental.