La mala hora de Lorenzo: Colombia empató ante Paraguay y acumula 4 partidos sin victorias

La Selección Colombia empató ante Paraguay y acumula 4 partidos sin victorias en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026.

Colombia perdió el rumbo en las Eliminatorias Sudamericanas, dejó ir el partido que ganaba ante Paraguay por dos goles de diferencia y se complicó en la tabla de posiciones. Ya son cuatros partidos sin ganar con tres derrotas y una igualdad.

El empate 2 – 2 la noche de este martes 25 de marzo dejó un sabor amargo en los colombianos que a los 15 minutos vencían a los guaraníes con tantos de Luis Díaz a los 44 segundos y de Jhon Jáder Durán a los 13′ que definió de gran manera después de un contragolpe que lo dejó mano a mano con el portero Fernández.

El júbilo en  el estadio Metropolitano de Barranquilla se quebrantó con el descuento de Junior Alonso en la última jugada del primer tiempo en un balón aéreo en la que fallaron el portero Camilo Vargas, que calculó mal, y el lateral Daniel Muñoz que perdió la marca y se dejó ganar la espalda.

El gol paraguayo significó un impacto psicológico porque los colombianos se llenaron de dudas e imprecisiones mientras los dirigidos por Gustavo Alfaro crecieron en confianza, condición que evidenció el golazo de Julio Enciso que clavó un gol al ángulo sin hallar oposición en la defensa colombiana que fue timorata en la acción del minuto 62.

Al golpe anímico del empate se sumó la nula reacción del entrenador argentino Néstor Lorenzo, timonel de la los cafeteros, que a pesar de tener futbolistas como Juan Fernando Quintero y Marino Hinestroza, no movió más el banco, aun cuando los ingresos de Yerry Mina y Campaz no lograron evitar el empate y tampoco pesaron en la cancha para buscar el triunfo.

Al final un empate que sabe a derrota y deja a Colombia en la sexta casilla de la tabla con 20 puntos y una crisis de resultados que merma la credibilidad en el entrenador y la fe de la hinchada en el combinado nacional, toda vez que en los últimos seis partidos se perdieron cuatro, se ganó uno (contra Chile que es último) y se igualó uno.

La próxima jornada de las clasificatorias al Mundial de Norteamérica 2026 será el 4 de junio ante Perú en el mismo escenario de esta noche.

Así marcha la tabla de posiciones tras la goleada de Argentina 4 – 1 ante Brasil, el triunfo de Venezuela 1-0 a Perú, y los empates sin goles de Bolivia vs Uruguay y Chile vs Ecuador:

Tabla de posiciones

Colombia perdió ante Ecuador y cayó puestos en la Eliminatoria

Colombia perdió ante Ecuador y bajó puestos en la Eliminatoria. Se rompieron 59 años de invicto como local ante los ecuatorianos.

Amarga derrota de la Selección Colombia ante Ecuador por 0 – 1 la noche de este martes 19 de noviembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

El único tanto del compromiso lo anotó el delantero Enner Valencia a los 8 minutos de juego tras una gran jugada individual en la que eludió a cuatros jugadores después de recibir por derecha y meterse por el medio para definir al segundo palo de Camilo Vargas.

El combinado del argentino Sebastián Becacecce se mostró ordenado, aplicado a la táctica de presión alta y no dejó espacios a los colombianos que no encontraron ni en lo colectivo ni en lo individual la llave para descifrar a los visitantes.

Sin embargo, el partido tomó otro rumbo cuando en un descuido de la zaga central, Córdoba quedó mano a mano con el portero Galindez, lo eludió y el central Piero Hincapié en su afán de recuperar el esférico terminó haciendo la falta al borde de área que fue castigada con roja por el juez.

Con un jugador de más la ‘Tricolor’ se volcó al ataque, pero ni Córdoba, que tuvo una sola frente al arco y se paró en balón y no supo definir, ni Lucho Díaz que tuvo un cabezazo al palo, ninguno acertó y el portero del vecino país intervino varias veces para evitar el grito de gol cafetero. En la segunda parte nuevamente el golero se lució en un remate de James y luego en un mano a mano con Jhon Arias.

Los ingresos de Juan Fernando Quintero y Jhon Jáder Durán tampoco cambiaron la historia de un partido opaco para los de Néstor Lorenzo.

Al final la lluvia de centros al área no prosperó y Ecuador salió victorioso de territorio colombiano tras casi 60 años, pues su último triunfo fue el 20 de julio de 1965, en las clasificatorias rumbo al Mundial de Inglaterra 1966. Aquella vez fue por un idéntico marcador de 0 – 1 con gol del Washington ‘Chanfle’ Muñoz en el estadio Romelio Martínez de la ‘Arenosa’.

Colombia cayó puestos en la Eliminatoria en la última doble fecha

Con esta derrota Colombia perdió otra casilla en la tabla de posiciones de la Eliminatoria y ahora es cuarta con 19 puntos, las mismas unidades que tiene Ecuador y Uruguay, que al cierre de esta edición aun tenía su juego pendiente con Brasil.

Incluso los brasileños pueden superar a la ‘Tricolor’ si vence a los ‘Charrúas’, por lo que los colombianos podrían caer hasta la quinta casilla al cierre de esta doble fecha en la que no sumó ni un solo punto, algo que no pasaba desde el año 2022 cuando perdió con Perú y Argentina.

El equipo de Lorenzo perdió el invicto de cinco juegos como local que tenía en esta Eliminatoria, pero además cayó en un bache futbolístico en las fechas de la clasificatoria de este 2024. Si bien venció a Argentina y goleó a Chile de local, no pudo superar a los rivales que visitó como Perú (empate 1-1) Bolivia (derrota 1-0) y Uruguay (caída 3-2).

Es decir que de seis partidos disputados este año por la Eliminatoria ganó dos, perdió tres y empató uno. De los últimos cuatro perdió tres con un juego que deja más dudas que certezas y pone en entredicho la buena campaña que llevaba Lorenzo hasta la final de Copa América de Estados Unidos en la que había alcanzado 25 partidos invicto.

El próximo partido por la clasificatoria será ante Brasil el 20 de marzo de 2025 en sede y horario por definirse mientras el segundo compromiso de ese doblete de cotejos será ante Paraguay en Barranquilla nuevamente donde espera ganar y por fin sella su clasificación a la cita orbital.

Absurda derrota de Colombia ante Uruguay. El peor partido de la era Lorenzo

Absurda derrota de Colombia ante Uruguay. El peor partido de la era Lorenzo se perdió en la última jugada del compromiso.

Horrible noche de Colombia en Montevideo. La ‘Tricolor’ perdió 3 – 2 en un frenético partido ante Uruguay en el estadio Centenario, este viernes 15 de noviembre por la jornada 11 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

Todo lo que podía salirle mal al equipo de Néstor Lorenzo, le salió perverso. Perdió un partido que tenía en el bolsillo.

Aunque empezó ganando se dejó remontar y luego sufrió para llegar a la igualdad en el último minuto. Alegría efímera porque del éxtasis pasó de nuevo a la agonía cuando en la última jugada los uruguayos anotaron para llevarse la victoria.

Colombia perdió ante Uruguay en la última jugada del partido

El combinado nacional no supo aprovechar la ventaja obtenida en el primer tiempo cuando Juan Fernando Quintero ejecutó un mágico cobro de tiro libre, que tomó una comba perfecta para vencer al portero Rochet, quien no esperaba la astucia del paisa que puso a ganar los cafeteros a los 31 minutos.

No obstante, el segundo tiempo fue la antítesis de la primera parte. Colombia se mostró errática, imprecisa, sin profundidad y Uruguay sin ser un gran equipo encontró en una jugada accidentada la igualdad a través de un autogol de Dávinson Sánchez a los 57 minutos.

Fueron tres minutos fatales porque al 60 Aguirre aprovechó la pasividad de la defensa colombiana, que desconcertada y mareada todavía por la anotación en propia puerta, vio encajar el segundo tanto en la portería de Camilo Vargas.

A pesar de los cambios y el ingreso de James Rodríguez, los colombianos no volvieron a tener un momento de lucidez, no cayó una idea ni del 10 ni tampoco apareció la genialidad de Lucho Díaz que estuvo totalmente opacado, sin protagonismo en un escenario que le exigía brillo.

Con desespero y por medio del pelotazo llegó el empate colombiano al minuto 96 en una jugada atropellada que empujó Carlos Gómez, una nueva alternativa que llegó desde el banco. Sin embargo la ilusión terminó en decepción profunda cuando en otro pelotazo, pero de los charrúas, Ugarte cazó un rebote y anotó el lapidario 3 – 2.

Con las tres unidades la celeste llegó a las mismas unidades de Colombia que tiene 19 puntos y ambas escoltan a la líder de la clasificatoria, la Argentina que cayó este jueves ante Paraguay 2-1 y se quedó con 22 puntos en la tabla.

El próximo partido de Colombia será en condición de local en Barranquilla ante Ecuador, el próximo martes a las 6:00 de la tarde. Allí esperara sacudirse de este trago amargo.

Colombia perdió el invicto en la Eliminatoria ante Bolivia

Colombia perdió el invicto en la Eliminatoria ante Bolivia. Ocho partidos llevaba sin perder la ‘Tricolor’ en la actual clasificatoria.

Bolivia obtuvo una victoria por lo alto al vencer a Colombia 1 – 0 la tarde de este jueves 10 de octubre por la fecha 9 de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

Los del altiplano aprovecharon una de las pocas oportunidades que tuvieron en el encuentro, que fue mayormente dominado por los colombianos, pero no supieron aprovechar la ventaja de tener un jugador de más tras la expulsión del boliviano Héctor Cuéllar a los 20 minutos.

El único tanto del compromiso llegó a través de Miguel Terceros a los 58 minutos tras un potente remate que provino de una mala salida de los visitantes que perdieron el balón con el bloque adelantado y en velocidad el extremo eludió en diagonal y desde media distancia la clavó al ángulo del palo derecho de Camilo Vargas que nada pudo hacer para evitarlo.

A partir de ese tanto toda la iniciativa la tuvieron los dirigidos por Néstor Lorenzo, pero la falta de efectividad de Jhon Córdoba, que tuvo al menos tres opciones de cara al arco, costó la primera derrota este estas eliminatorias para la ‘Tricolor’, justo en el cierre de la primera ronda.

El resultado deja a Bolivia en zona de clasificación directa en la quinta casilla con 12 puntos, mientras Colombia quedó segunda momentáneamente con 16 unidades.

El próximo encuentro de Colombia será ante Chile en el estadio Metropolitano de Barranquilla el martes 15 de octubre a las 3:30 de la tarde.

Colombia venció a Paraguay y es la única invicta en la Eliminatoria Sudamericana

Sigue la buena racha de la ‘Tricolor’ en suelo guaraní, Colombia venció a Paraguay en la sexta fecha de la Eliminatoria Conmebol.

Colombia terminó sufriendo para ganarle a Paraguay 0 – 1 en la sexta fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Norteamérica 2026.

El único tanto del combinado nacional lo anotó Rafael Santos Borré a los 11 minutos tras concretar un disparo desde el punto penal después de que el árbitro sancionara una mano dentro del área.

Los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo se mostraron superiores y tuvieron diversas llegadas ante los guaraníes, sin embargo la falta de definición impidió ampliar el marcador.

Más por el empuje y la garra paraguaya, que estaba de local en el Defensores del Chaco, llegaron algunas opciones en medio de pelotazos que terminaron reluciendo al portero Camilo Vargas y al central Lucumí que sacó un tiro de Cardozo de la raya.

Finalmente Colombia se impuso por la mínima diferencia y extendió su invicto ante Paraguay en Asunción donde no pierde desde hace 26 años.  Desde entonces jugó 7 partidos; ganó 6 y empató 1.

Con este resultado la ‘Tricolor’ sumó su tercera victoria en la clasificatoria con lo que llega a 12 puntos y se ubica parcialmente tercera, solo por detrás de Argentina y Uruguay.

 

Así va la Eliminatoria Sudamericana jugadas 6 fechas

Con el paso de las 6 primeras fechas de la Eliminatoria Sudamericana la única invicta es Colombia que tiene 3 triunfos y 3 empates.

Sin embargo, la líder es Argentina que dio el golpe de la fecha quitándole el invicto a Brasil en el Maracaná donde nunca había perdido por clasificatorias. La ‘Albiceleste’ se impuso con un imponente cabezazo del central Nicolás Otamendi al minuto 36.

El clásico tuvo más picante por la fricción y las polémicas que por el espectáculo futbolístico, incluso al inicio disturbios en la tribuna de la hinchada argentina que se enfrentó a la policía amenazaron con la realización del juego que empezó retardado.

Finalmente los dirigidos por Lionel Scaloni sumaron su quinta victoria y son líderes absolutos con 15 puntos.

Entre tanto la segunda es Uruguay que al igual que los colombianos sumó 6 de 6 en esta doble fecha. Este marte se impusieron como local 3 – 0 ante Bolivia. Un doblete de Darwin Núñez y un tanto en contra de Gabriel Villamil dieron el triunfo a los charrúas en el partido que marcó la despedida de Marcelo Moreno Martins de la selección boliviana. La celeste llegó a 13 puntos en la tabla.

En otros compromisos de la jornada Ecuador derrotó 1 – 0 a Chile con tanto de Ángel Mena. De esta manera la ‘Tri’ llegó a 8 puntos y es quinto, por debajo de Venezuela que igualó 1-1 en Lima ante Perú.  Los incas empezaron ganando con un cabezazo de Yotún, pero en el segundo tiempo Savarino puso el empate que deja a la ‘Vinotinto’ tercera con 9 puntos.

A continuación la tabla completa de la Eliminatoria Sudamericana:

WhatsApp Image 2023 11 22 at 8.21.56 AM

¿Cuándo se vuelve a jugar la Eliminatoria?

Finalizadas las fechas del 2023 la Eliminatoria Conmebol que define cupos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 regresará en septiembre de 2024.

Vale la pena mencionar que el próximo año se disputara en de junio a julio la Copa América de Estados Unidos. Por esta razón en marzo la fecha FIFA se usará para juegos amistosos.

Extraoficialmente se conoció que esos partidos preparatorios de Colombia podrían ser frente a España y Portugal.

Entre tanto la Clasificatoria al Mundial regresaría el 5 de septiembre con los siguientes partidos:

  • Perú vs Colombia
  • Bolivia vs Venezuela
  • Uruguay vs Paraguay
  • Argentina vs Chile
  • Brasil vs Ecuador

Triunfo de libertad: Colombia venció a Brasil por primera vez en la historia de Eliminatorias

Histórica victoria; Colombia venció a Brasil en el Metropolitano de Barranquilla con un doblete del guajiro ‘Lucho’ Díaz.

Con la mágica figura de Luis Díaz la Selección Colombia venció a Brasil 2 – 1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla la noche de este jueves 16 de noviembre.

La Tricolor rompió la historia porque nunca se le había ganado a los brasileños en un juego por Eliminatoria Sudamericana.

El conjunto del técnico argentino Néstor Lorenzo remontó un partido que empezó perdiendo con un tempranero gol de Martinelli a los 4 minutos.

Sin embargo, de la adversidad más compleja Lucho Díaz sacó su templanza para liderar la remontada con sus ataques incisivos en el área brasileña y escribir la épica de esta noche.

El esfuerzo del guajiro dio sus frutos a los 75 minutos cuando anotó a través de una cabezazo después de un centro lanzado desde la izquierda por Cristian Borja. El extremo del Liverpool Inglés le dedicó su tanto a su padre ‘Mane’ Díaz, recientemente liberado de las garras del ELN que lo secuestró infamemente 3 semanas atrás y que hoy con el gozo de la libertad pudo vibrar con el partidazo de su hijo desde la tribuna.

El aliento del Metro y la euforia del primer tanto sumado a un Brasil diezmado terminó con el gol de Díaz que cabeceó un excelente centro de James Rodríguez y liquidó a Allison Becker para darle el triunfo histórico a la Selección.

Con esta victoria Colombia llegó a 9 puntos y se ubica parcialmente tercera por debajo de Argentina y Uruguay que tienen 12 y 10 unidades, respectivamente.

 

Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norteamérica 2026

Este jueves 16 de noviembre se jugó la quinta fecha de la Eliminatoria Conmebol rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

La jornada la abrió la primera victoria de Bolivia en las actuales clasificatorias 2 – 0 ante Perú. Las anotaciones llegaron con Henry Vaca a los 20 minutos y Ramiro Vaca a los 87″.

El partido disputado en el Hernando Siles de la Paz representó la despedida en casa del delantero boliviano Marcelo Moreno Martins, quien es el tercer goleador histórico de la Eliminatoria Sudamericana con 22 goles solo por detrás de Lionel Messi (31 goles)  y Luis Suárez (29 anotaciones).

Dos partidos terminaron empatados sin goles, Venezuela – Ecuador y Chile – Paraguay, éste último resultad causó la renuncia de Eduardo Berizzo como técnico de los ‘australes’.

El clásico del Río de La Plata era el que se llevaba todos los reflectores en el estadio La Bombonera de Buenos Aires donde Uruguay dio el golpe y venció a Argentina 0 – 2 con goles de Ronal Araújo a los 41 minutos y Darwin Núñez liquidó el encuentro a favor de los dirigidos por Marcelo Bielsa a los 87 minutos.

Así quedó la tabla de las clasificatorias. Vale la pena mencionar que al Mundial 2026 se clasifican 6 selecciones de manera directa por Sudamérica y la séptima jugará un repechaje con una selección de otra confederación.

Tabla de posiciones Eliminatorias Sudamericanas
Tabla tomada de 365 Scores.

Luis Díaz y James Rodríguez encabezan lista de convocados de Selección Colombia para Eliminatoria

En las últimas horas se conocieron los convocados de Selección Colombia para enfrentar la doble fecha Eliminatoria de noviembre.

La tarde de este jueves 9 de noviembre el técnico argentino Néstor Lorenzo dio la lista de 26 convocados de la Selección Colombia para afrontar la doble fecha frente a Brasil y Paraguay por Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norte América 2026.

Dichos partidos serán los próximos días 16 y 21 de noviembre en Barranquilla ante la ‘Canarinha’ y en Asunción ante los guaraníes, respectivamente.

La convocatoria la encabeza la estrella del Liverpool Luis Díaz, quien justamente hoy celebró el regreso a la libertad de su señor padre Luis Manuel Díaz.  ‘Mane’ estuvo secuestrado por más de 12 días por el ELN.

Otras figuras del listado son James Rodríguez del Sao Paulo, Jhon Arias, actual campeón de la Copa Libertadores con Fluminense e incluido en el equipo ideal del torneo.

Sin embargo, Arias solo podría estar ante Paraguay en el juego en el segundo partido, toda vez que por acumulación de amarilla se pierde el juego ante la pentacampeona del mundo.

 

Los 26 convocados de Selección Colombia para enfrentar a Brasil y Paraguay

La principal novedad de los llamados ha sido Jaminton Campaz del Rosario Central de Argentina que durante varios meses estuvo ausente con la ‘Tricolor’.

También se destaca el regreso de Jéferson Lerma quien no pudo estar en la doble fecha anterior por una lesión.

Arqueros:

  • Álvaro Montero Millonarios (COL)
  • Camilo Vargas – Atlas FC (MEX)
  • Kevin Mier – Atlético Nacional (COL)

Defensas:

  • Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL)
  • Cristian Borja – SC Braga (POR)
  • Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL)
  • Dávinson Sánchez – Galatasaray (TUR)
  • Déiver Machado – RC Lens (FRA)
  • Jhon Lucumí – Bologna FC (ITA)
  • Santiago Arias – FC Cincinnati (USA)
  • Willer Ditta – Cruz Azul (MEX)
  • Yerson Mosquera – FC Cincinnati (USA)

Volantes:

  • James Rodríguez – São Paulo (BRA)
  • Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG)
  • Jéfferson Lerma – Crystal Palace (ENG)
  • Jhon Arias – Fluminense (BRA)
  • Jorge Carrascal – Dínamo Moscú (RUS)
  • Kevin Castaño – Cruz Azul (MEX)
  • Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT)
  • Richard Ríos – Palmeiras (BRA)

Delanteros:

  • Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS)
  • Luis Díaz – Liverpool (ENG)
  • Luis Sinisterra – AFC Bournemouth (ENG)
  • Mateo Cassierra – Zenit FC (RUS)
  • Rafael Santos Borré – Werder Bremen (GER)
  • Yáser Asprilla – Watford FC (ENG)

Colombia empató ante Ecuador y completó 3 juegos sin ganar en Eliminatoria

Mal balance para Colombia en esta doble fecha de Eliminatoria Sudamericana, empató ante Ecuador y acumuló 3 juegos sin ganar.

Empate con sabor amargo para la Selección Colombia en Quito ante Ecuador. La ‘Tricolor’ no pasó del 0-0 ante los vecinos la tarde de este martes 17 de octubre.

El combinado nacional dejó pasar un excelente oportunidad de volver a ganar en casa de los ecuatorianos después de 6 años.

Aunque los locales tuvieron llegadas para anotar y se le atravesaron los palos en 2 ocasiones, Colombia tuvo una pena máxima que desperdició Luis Díaz a los 61 minutos.

Un par de minutos después Cuesta anotó tras una serie de rebotes en el área, sin embargo la jugada fue anulada por presunta intervención de Santos Borré que estaba en fuera de lugar.

Con el punto la selección dirigida por Néstor Lorenzo quedó en zona de clasificación machando quinta con 6 unidades, mientras su rival de esta noche llegó a 4 teniendo en cuenta que aunque ganó 2 juegos y empató uno, por sanción FIFA tenía un déficit de 3 puntos.

Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026

En otros resultados de la Eliminatoria Conmebol rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Argentina ratificó su favoritismo y venció a Peró 0 – 2 en el estadio Nacional de Lima con 2 tanto de Lionel Messi.

Venezuela dio un golpe sobre la mesa y goleó de local a Chile 3 – 0 con anotaciones de Yéferson Soteldo, Salomón Rondón y Darwin Machís.

En el clásico de la jornada Uruguay doblegó a Brasil 2-0 con tantos de Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz. Los ‘Charrúas’ dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa lograron una victoria ante la verdeamarela después de 22 años.

Finalmente Paraguay logró su primer victoria en esta clasificatoria tras derrotar a Bolivia con una diana de Antonio Sanabria a los 69 minutos de juego.

Así va la tabla de clasificaciones:

 

WhatsApp Image 2023 10 18 at 8.04.08 PM

Colombia perdonó y Uruguay empató

Amargo desenlace en Barranquilla, Colombia perdonó y Uruguay empató de tiro penal al 90. Camilo Vargas salió expulsado.

La selección Colombia dejó escapar 2 puntos valiosos ante Uruguay tras igualar 2 – 2 por la tercera fecha de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.

En el juego disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla la tarde de este jueves 12 de octubre la ‘Tricolor’ pegó primero con un golazo de James Rodríguez de gran gesto técnico bajó un balón que le centró desde el sector derecho Santiago Arias para rematar cruzado.

Aunque el combinado nacional se fue airoso en la primera parte, tras el primer minuto del segundo tiempo Mathias Olivera puso el empate momentáneo tras un cabezazo en un tiro de esquina.

Minutos después Colombia aprovechó un avance por derecha que derivó en un remate desde la media luna del volante Matheus Uribe.

Con aire en la camiseta los de Néstor Lorenzo siguieron atacando y tuvieron opciones claras para ampliar el marcador, sin embargo perdonaron a los uruguayos que incansables buscaron el error que llegó tras una mala salida del arquero Camilo Vargas que cometió penal.

La falta desde los 12 pasos la convirtió en gol el delantero del Liverpool Darwin Núñez.

Con el empate los cafeteros llegaron a 5 unidades mientras los charrúas a 4 puntos ubicándose terceros y cuartos, respectivamente.

La próxima fecha Colombia visitará a Ecuador en la altura de Quito a las 6:30 de la tarde el martes 17 de octubre.

Selección Colombia empató ante un Chile muy flojo

Con la sensación de que se pudo lograr un mejor resultado, la Selección Colombia empató ante Chile en la segunda jornada de Eliminatoria.

En un juego bastante disputado la Selección Colombia empató sin goles ante Chile en el estadio Monumental de Santiago la noche de este martes 12 de septiembre.

En un juego donde ambos equipos tuvieron opciones, pero no claridad ni eficiencia, cafeteros y australes repartieron puntos en la segunda fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Con este punto la ‘Tricolor’ llegó a 4 puntos y extendió el invicto del técnico argentino Néstor Lorenzo en el combinado nacional con 10 partidos sin perder.

[Lea también: Sufrida victoria de Colombia ante Venezuela en inicio de Eliminatorias].

Entre tanto el onceno de Eduardo Berizzo apenas sumó su primer unidad en la competencia pues venía de una derrota ante Uruguay.

Durante esta jornada otros resultados fueron Bolivia 0 – Argentina 3,  Ecuador 2 vs Uruguay 1 y Venezuela 1 vs Paraguay 0 y Perú 0 vs Brasil 1.

Así jugará Colombia las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

Conmebol y la Fifa hicieron importantes anuncios de cara al Mundial 2026. Así jugará Colombia las Eliminatorias Sudamericanas.

La Conmebol anunció el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Dicha cita orbital será la primera que se dispute con 48 selecciones, por lo que Sudamérica tendrá 6 cupos directos al campeonato y otro más disputará el repechaje.

A pesar de esta condición el formato de las clasificatorias se mantendrá como se ha venido jugando desde las Eliminatorias a Francia 98, en las cuales se disputan 18 fechas de todos contra todos en partidos de ida y vuelta.

El debut de la Selección Colombia será el 23 de septiembre en el Metropolitano de Barranquilla ante Venezuela, que a propósito hace pocos días comunicó la salida de su entrenador José Néstor Pékerman y confirmó al argentino Fernando Batista como su sucesor.

La competencia se seguirá realizando con doble fecha en los meses de octubre, noviembre, marzo y junio siempre y cuando no se cruce con torneos internacionales.

Así será el fixture para la ‘Tricolor’ en las Eliminatorias:

Calendario Conmebol

Para afrontar dichos compromisos el combinado dirigido por Néstor Lorenzo afrontará una serie de partidos amistosos previos que empezarán con los juegos ante Corea del Sur y Japón el próximo 24 y 28 de marzo, para los cuales convocó a los siguientes jugadores en imagen:

Los cambios para el Mundial 2026

La Fifa anunció este martes 14 de marzo los cambios que tendrá el formato del Mundial en 2026 como consecuencia del aumento de selecciones.

El campeonato se disputará en su primera fase con 12 grupos de 4 seleccionados, en los cuales clasificarán los 2 primeros y los 8 mejores terceros.

Los que acceden a la siguiente ronda jugarán los dieciseisavos de final y de ahí en adelante los partidos serán a eliminación directa hasta llegar a la final y definir el campeón.

En total serán 104 partidos, es decir la competición tendrá un incremento de 40 partidos, pues antes eran 64.

 

Mundial de clubes con 32 equipos en 2025

Sin embargo, esto no fue lo único que definió el máximo ente del fútbol, pues también anunció que habrá Mundial de Clubes  con 32 equipos cada 4 años a partir de 2025.

La clasificación a esta competencia se definirán por los últimos 4 campeones de los torneos continentales. En el caso de Europa y Sudamérica ya están clasificados Chelsea, Real Madrid, Palmeiras y Flamengo..

A ellos se suman Monterrey y Seattle Sounders por Concacaf, Al Ahly y Wydad por África, Al Hilal por Asia y aun queda por definir el criterio de los cupos restantes y cuál será la sede de este primer campeonato.

Las cupos de cada confederación serán así:

  • Uefa: 12 cupos
  • Conmebol: 6 cupos
  • Asia: 4cupos
  • África: 4 cupos
  • Concacaf: 4 cupos
  • Oceanía: un cupo
  • Anfitrión del certamen: un cupo