Así puede acceder a las becas de la OEA para estudiar una maestría

Para este año 2025 hay disponibles 60 cupos con las becas de la OEA para estudiar una maestría. Conozca los requisitos.

La Organización de los Estados Americanos -OEA- lanzó una nueva convocatoria de becas para aquellos interesados en cursar maestrías en 2025.

En colaboración con la Universidad Europea, la OEA ofrece 60 cupos para 30 tipos de maestrías, con el objetivo de apoyar a estudiantes de los Estados Miembros.

Las becas cubrirán el 50% del costo total de la matrícula y los estudios podrán realizarse de manera virtual o presencial, dictados en español.

La fecha límite para postularse es el 31 de marzo y los ganadores se anunciarán el 14 de abril. Cada maestría tendrá una duración de 12 meses, comenzando en abril.

Requisitos para aplicar a las becas de la OEA

Para postularse a estas becas, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad o residencia permanente: Ser ciudadano o residente permanente de uno de los Estados Miembros de la OEA. Aplican países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, y Uruguay entre otros.
  • Los interesados deben identificar el programa de maestría que desean cursar y solicitar la admisión a la Universidad Europea:
  • Carta de admisión: Contar con una carta de admisión definitiva de la Universidad Europea al programa deseado. Una vez admitidos, deberán comunicar su interés en la beca a un asesor que gestionará el registro de la postulación.
  • Documentación: Incluye el título universitario o de pregrado y el currículo actualizado.
  • Pago de reserva: Haber realizado el pago de reserva de cupo/inscripción.
  • No beneficiarios previos: No haber recibido otros descuentos académicos de la OEA en el mismo nivel de estudios.
  • Elegibilidad: No ser funcionario ni estar bajo contrato con la OEA, ni ser personal de las Misiones Permanentes ante la OEA, ni familiares de estas personas.

Criterios de evaluación y selección

Las solicitudes serán evaluadas según los siguientes criterios:

  • Perfil académico: Puntaje otorgado por el Comité de Evaluación de la Universidad Europea.
  • Distribución geográfica: Considerando las necesidades de los Estados miembros según el Índice de Desarrollo Humano del -Pnud-.
  • Lugar de procedencia: Origen del candidato.
  • Componente de género: Equidad de género.
  • Región de la Universidad: Ubicación de la universidad en España.
  • Número de solicitudes: Cantidad de postulantes por país de origen.
  • Área de estudios: Campo de estudio del programa.
  • Impacto potencial: Potencial de impacto del candidato al finalizar el programa.

Así es el proceso de solicitud de becas

Para aplicar a las becas, los interesados deben seguir estos pasos:

  • Solicitar admisión: Completar el proceso de admisión a la Universidad Europea.
  • Pagar la reserva: Realizar el pago de la cuota de reserva de plaza/inscripción.
  • Postularse al descuento: Aplicar al descuento académico Universidad Europea-OEA.
  • Evaluación y resultados: La OEA evaluará las solicitudes y publicará los resultados.
  • Aceptación y clases: Los candidatos seleccionados serán contactados por la Universidad Europea para iniciar las clases.

Maestrías disponibles para las becas de la OEA

  • Máster en Diseño de Interiores.
  • Máster en Atención Temprana en el Contexto Educativo.
  • Máster en Docencia Universitaria.
  • Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
  • Máster en Innovación Educativa.
  • Máster en Neuroeducación y Dificultades de Aprendizaje.
  • Máster en Psicopedagogía.
  • Máster en Asesoría Jurídica de la Empresa.
  • Máster en Derechos Humanos.
  • Máster en Gestión Pública.
  • Máster en Fiscalidad Internacional.
  • Máster en Gestión del Negocio Marítimo y el Derecho Marítimo.
  • Máster en Marketing.
  • Máster en Dirección y Gestión Financiera.
  • Máster en Terrorismo, Seguridad y Defensa.
  • Máster en Dirección de Empresas (MBA).
  • Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
  • Máster en Gestión de Proyectos (Project Management).
  • Máster en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible.
  • Máster en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción.
  • Máster en Energías Renovables.
  • Máster en Gestión Ambiental y Energética de las Organizaciones.
  • Máster en Logística.
  • Máster en Sistemas Integrados de Gestión.
  • Máster en Neuropsicología Clínica.
  • Máster en Dirección y Gestión de Enfermería.
  • Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Máster en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción.
  • Máster en Análisis de Datos Masivos (Big Data).
  • Máster en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas.

Para conocer toda la información relacionada a estas becas puede ingresar a la página web oficial de la convocatoria: https://online.universidadeuropea.com/becas-oea-latinoamerica/.

¿Quiere estudiar una maestría en el exterior? Icetex abrió créditos condonables para jóvenes

Para los jóvenes colombianos interesados en estudiar una maestría en el exterior el Icetex abrió créditos condonables.

‘Jóvenes Talentos 2024’ es el programa del Icetex para colombianos entre los 18 y 35 años para que cursen maestrías y cursos cortos en programas internacionales relacionados con la cultura, el arte y un ingrediente adicional con áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas -Stem-.

Este programa ofrece créditos 100 % condonables impulsando los proyectos de vida de los colombianos que quieren estudiar a través de una experiencia internacional de calidad en cualquier universidad en el exterior.

En ediciones anteriores los jóvenes han tenido la oportunidad de viajar a países como España, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, México, Ecuador, Chile, entre otros, para seguir sus sueños y lograr subir un escalón más, en su carrera profesional y artística.

Beneficios de Jóvenes Talentos 2024

El Icetex cubrirá gastos que apoyarán económicamente a estos jóvenes en sus estudios relacionados con disciplinas del arte, la cultura, las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Cada beneficiario del programa contará con 25.000 dólares si va a cursar maestrías presenciales, 16.000 dólares si realiza cursos cortos presenciales y 10.000 dólares para cursos virtuales.

La entidad destinará 12.000 millones de pesos para acompañar los proyectos de vida de los jóvenes talentos, seleccionados de acuerdo con los criterios de la convocatoria.

Los postulantes que provengan de territorios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -Pdet- (zonas de conflicto armado) tendrán puntos adicionales al momento de hacer la selección, al igual que las mujeres que hagan parte de las áreas Stem y docentes a nivel nacional.

Hasta el 15 de julio estarán abiertas las inscripciones en el enlace: https://bit.ly/3xY67eK.

Estudios que pueden elegir los estudiantes

La variedad de las áreas artísticas y culturales que aborda este programa es amplia; los jóvenes podrán escoger para su formación programas de campos como las artes visuales y plásticas, artes aplicadas como diseño de interacción, joyería y trabajo en metal, y artes manuales y disciplinas artesanales.

Asimismo podrán optar por artes escénicas, música, cinematografía, literatura y campo editorial, o gestión y promoción del patrimonio cultural.

Para las áreas Stem los postulantes podrán escoger programas de campos de las ciencias como genética, biología, geología, oceanografía, química, física, entre otras.

En el área tecnología pueden elegir entre informática, telecomunicaciones, big data, ciberseguridad, realidad virtual y aumentada, robótica, software, etc, además de ingenierías y matemáticas.

Requisitos para aplicar a créditos de maestrías en exterior

Todos los trámites ante el Icetex son gratuitos y sin intermediarios.  A continuación los requisitos que debe cumplir para aplicar a los créditos condonables para maestrías en el exterior.

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Tener entre 18 y 35 años.
  • No haber sido beneficiario en ninguna modalidad del programa Jóvenes Talentos en ediciones anteriores.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento de crédito educativo, en lo que corresponda a crédito exterior.
  • Si el valor del programa supera el monto otorgado por el Icetex, el beneficiario deberá́́ demostrar que cuenta con el apoyo financiero para complementar los gastos relacionados en el presupuesto.
  • El participante debe contar con un responsable o representante (universidades, cuerpos colegiados, municipios, alcaldías y corporaciones culturales, entre otros), que presente su postulación al Icetex, indicando que conoce de la trayectoria y calidades del joven talento (según su área de desarrollo) y que velará porque éste se convierta en agente multiplicador del conocimiento adquirido en el exterior.
  • El joven talento debe tener admisión definitiva por parte del centro docente donde va a realizar el programa de formación en el exterior.