Peligroso criminal cabecilla de ‘Los Chukys’ cayó en Montenegro

 En las últimas horas un peligroso criminal cabecilla de ‘Los Chukys’ cayó en Montenegro. Alias ‘Pitbull’ era la mano derecha de ‘Nené’

Cayó ‘Pitbull’ o también conocido como alias ‘Siete’, sindicado de dinamizar los homicidios y el microtráfico en el municipio de Montenegro, además de ser el segundo de la peligrosa banda ‘Los Chukys’.

De acuerdo con el reporte policial, Jefferson Quintana, de 27 años de edad, y quien llevaba ocho años en la organización criminal, fue capturado en las últimas horas en el barrio Pueblo Nuevo del ‘Emporio Cafetero’.

La captura se efectuó cuando este sujeto transitaba en un vehículo por el sector y fue interceptado por uniformados de la policía que realizaban patrullajes y al solicitar los antecedentes evidenciaron la orden judicial en su contra por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego o municiones; tentativa de homicidio y concierto para delinquir.

Vea el anuncio de la captura por parte de la policía y el alcalde de la localidad, Gustavo Pava Busch:

Según lo dicho por las autoridades, este individuo es la mano derecha de José Albeiro Hoyos Gonzáles, alias ‘Nené’, quien tiene el control de la banda aun desde la cárcel de máxima seguridad, Tramacua, ubicada en el departamento del Cesar.

Quintana había sido capturado en el año 2022, sin embargo por vencimiento de términos quedó libre en 2024 y al parecer continuó con su actuar delictivo, por lo que posteriormente un juez ordenó su captura.

La información de inteligencia policial señala que este sujeto se desempeñaba en la actualidad como coordinador de abastecimiento de sustancias psicoactivas para el Quindío y utilizaba actores criminales provenientes del Valle del Cauca. Asimismo, era dinamizador de acciones sicariales por ajuste de cuentas y control territorial.

Entre otros delitos, ‘Siete’ también tiene anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio -Spoa- por fabricación y tráfico de armas de fuego; amenazas contra defensores de Derechos Humanos y servidores públicos y concierto para delinquir en concurso con homicidio agravado en los años 2021 y 2024.

Julio César Franco, el hombre asesinado en La Isabela el lunes festivo

Escalada violenta no se detiene en el Quindío; homicidio en La Isabela de Montenegro la noche del lunes festivo.

Tercer homicidio en Montenegro en once días; la noche de este lunes festivo 3 de junio asesinaron a un hombre en el barrio La Isabela.

La víctima identificada como Julio César Franco Londoño de 42 años de edad estaba sobre la vía pública de la manzana 7 de dicho sector cuando dos sicarios le propinaron varios disparos con arma de fuego.

Lamentablemente las heridas resultaron mortales toda vez que Franco Londoño murió en el lugar de los hechos. Entre tanto los criminales huyeron con rumbo desconocido.

Al lugar acudieron uniformados de la policía para acordonar la escena del crimen y dar aviso a personal judicial para que se encargara de la inspección técnica del cadáver y el posterior levantamiento.

Sobre la víctima se pudo establecer que recientemente fue deportado de los Estados Unidos y en Colombia, según información de las autoridades, tenía varios antecedentes judiciales.

Por ahora no hay información oficial sobre capturados por este hecho.

Montenegro bajó cifras de homicidios en más del 50% en este 2024

El municipio de Montenegro bajó cifras de homicidios en más del 50% en este 2024. La alcaldía avanza en recuperar percepción de seguridad.

Importante reducción de homicidios en el municipio de Montenegro durante este 2024, pues comparado con el mismo periodo durante el año anterior, disminuyeron en un 50% los asesinatos, teniendo en cuenta que este año van 8, mientras en el mismo lapso de 2023 ya se habían presentado 17 crímenes.

El alcalde del ‘Emporio Cafetero’ Gustavo Adolfo Pava sostuvo que este resultado ha sido gracias al trabajo articulado entre policía, ejército y su administración municipal a través de la secretaría de Gobierno que ha tratado de avanzar en recuperar la confianza en las instituciones y la percepción de seguridad por parte de los montenegrinos.

Destacó que no solo se trata de implementar estrategias de choque, sino también con actividades de impacto social donde pueden recuperar jóvenes para la sociedad que por alguna circunstancia estén sumergidos en problemáticas relacionadas al consumo y tráfico de estupefacientes.

El mandatario que lleva algo más de 4 meses señaló que desde su alcaldía trabajan en medidas preventivas con programas culturales, deportivos y artísticos para brindar a los más vulnerables, por ejemplo habló de que ya son 600 niños inscritos en las escuelas de formación de la Casa de la Cultura y 400 en deportes.

«Tenemos que bajar esa tasa de homicidios, rescatar el espacio de los jóvenes que se nos están perdiendo en las drogas y en el microtráfico que los están utilizando para cosas que no deben ser, hay que ocupar el espacio de nuestro jóvenes en actividades como el ‘Todos Ponen’ en la que podemos ir a los territorios y cambiar el aspecto de los barrio y recuperar esa confianza que se ha perdido durante años», declaró Pava Busch.

Sin embargo, el burgomaestre precisó de la mano del comandante de Policía Quindío, teniente coronel Luis Fernando Atuesta Zárate que las estrategias en seguridad también se extiende al área rural donde se busca tener frentes de seguridad con alarmas comunitarias e instalación de más cámaras de seguridad en las 31 veredas de la localidad.

Precisamente lamentó que actualmente el municipio tiene 19 cámara de seguridad que no funcionan, pero que se han puesto a la tarea de buscar una articulación con la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío para tener este año 40 cámara de seguridad.

Buscan esclarecer dos casos de feminicidio en Montenegro y se esclareció asesinato de ciudadano colombo americano

Frente al esclarecimiento de algunos homicidios el coronel Atuesta subrayó que mientras en su mayoría los casos del año pasado correspondieron al tráfico de estupefacientes, durante este año solo dos casos de los 8 registrados se registraron por ese motivo.

Entre tanto dio detalles de los dos casos de feminicidio que ocurrieron hasta la fecha, el primero que dejó como víctima a Mónica Alejandra Buitrago Ceballos de 36 años, quien habría sido brutalmente apuñalada por un hombre de 51 años que al parecer la cortejaba.

Sobre este caso el coronel Atuesta Zárate indicó que ya había una persona capturada en flagrancia por el crimen, por lo que se está a la espera de su respectiva condena.

Por su parte sobre el segundo caso, que tiene que ver con la muerte de la joven Diana Marcela Caicedo López, de 25 años, quien apareció muerta en un matorral de la parte trasera de un bar en el que trabajaba la víctima en el sector de la galería de Montenegro, el alto oficial sostuvo que tras el avance en las investigaciones ya se pudo emitir una orden captura sobre un presunto implicado.

En ese sentido el alcalde Pava Bush indicó que pronto se verán los resultados, además consideró que dicho bar no debería estar en funcionamiento.

Justamente estas declaraciones se dieron en medio del anuncio oficial de las autoridades sobre otras dos capturas en el caso del homicidio en medio de un atraco del ciudadano colombo-americano José Javier Guevara Noreña en el barrio Villa Luz de Montenegro el pasado domingo 3 de marzo.