Este domingo en Circasia: Reinado departamental Miss Transformismo Gay

Este domingo en Circasia, en la discoteca Juana de Farra: Reinado departamental Miss Transformismo Gay.

Este domingo 16 de marzo desde las 6:30 de la tarde, se realizará en la discoteca Juana de Farra, el primer reinado departamental Miss Transformismo Gay,

El evento, organizado por la comunidad Lgtbi de Circasia, busca exaltar la diversidad, el arte y el talento en el transformismo.

El sitio elegido para el certamen es una de las discotecas más grandes y reconocidas del departamento, ubicada a solo media cuadra del parque principal del municipio ‘Libre’.

Durante la velada las participantes competirán por el título de Miss Simpatía Transformismo Gay, en un evento lleno de creatividad y orgullo.

El valor de la entrada será de $2.000 por persona, y quienes deseen más información pueden comunicarse al número 321 336 8637.

«Este evento representa un paso importante en la visibilización y el reconocimiento de la comunidad Lgtbi en el Quindío, fortaleciendo los espacios de inclusión y respeto en la región», señalaron sus organizadores a la página de facebook Noticircasia.

¡No fue un regalo! A usuarios de cajero en Circasia les cobrarán platica que sacaron de más

¡No fue un regalo! A usuarios de cajero en Circasia les cobrarán platica que sacaron de más. 

Se acabó la dicha para decenas de personas que recibieron el doble de dinero solicitado en un cajero de Circasia la noche del pasado sábado 22 de febrero. No era ningún regalo y el banco ya avisó lo que pasará con las cuentas de los «beneficiados».

El rumor de lo que estaba sucediendo en el cajero de Bancolombia no tardó en esparcirse por todo el municipio, a causa de esto los circasianos no quisieron desaprovechar el «milagrito» y masivamente llegaron hasta el punto para sacar ventaja de la «locura automática», lo que provocó una larga fila que duró casi toda la noche y varias horas de la mañana del domingo 23 de febrero.

Según los testigos de este acontecimiento, el fenómeno solo se activaba cuando realizaban retiros de 20 mil pesos, pero en lugar de entregar la suma solicitada el cajero daba al usuario 40 mil pesos y lo más increíble es que no descontaba el dinero del saldo de las personas.

Aunque muchos lo tomaron como un regalo del destino, un vocero de Bancolombia aseguró que el sistema registró correctamente las transacciones, por lo tanto el excedente del dinero será descontado automáticamente de las cuentas de las personas que se beneficiaron con el dinero esa noche.

«Una vez superado el inconveniente el excedente es debitado de las cuentas de las personas a las cuales se les entregó», manifestó en vocero.

Aún no se conocen las razones de la falla pero la entidad bancaria se encuentra en evaluación de lo ocurrido, pues se desconoce si tomará acciones adicionales para recuperar los montos excedentes en caso de que las cuentas no tengan fondos suficientes para el descuento.

Por su parte el banco aprovechó para hacer pedagogía a la comunidad, invitando a que den aviso oportuno a las líneas del banco disponibles en el cajero que esté presentando esta situación.

12 obras viales realizó la alcaldía de Circasia con la comunidad

12 obras viales realizó la alcaldía de Circasia con la comunidad, en el sector rural y urbano del municipio.

En el municipio de Circasia se ejecutaron 12 convenios de Solidaridad con las diferentes juntas de acción comunal del territorio, que consistió en la realización de obras principalmente en el sector rural, como también urbano, para mejoramiento de las vías.

De acuerdo a lo informado por el alcalde del municipio, Julián Peña, estas labores se hicieron gracias al trabajo conjunto de la comunidad, quienes dieron entre 1 y 5 millones de pesos, y la administración local, que invirtió cerca de 180 millones de pesos; lo que tuvo como resultado una mejor calidad en las carreteras de veredas como:

  • Barcelona Baja.
  • Pinares.
  • La Pola.
  • Pradera.
  • Villarazo.
  • Naranjal.
  • Barcelona Alta.

En 5 barrios que componen parte del sector urbano también se realizaron labores:

  • Villa Nohemi.
  • Humberto Martínez.
  • La Milagrosa.
  • Ciudadela Libre.

En el sector rural se construyeron cintas huellas en puntos críticos o de difícil acceso,  que ayudó para que los habitantes de las veredas a mejoraran su movilidad. Así mismo en el sector urbano construyeron y repararon salones comunales y otros bienes de servicio para la comunidad.

En las redes sociales de la alcaldía de Circasia documentaron cada una de las labores realizadas:

 

Según lo manifestó el presidente de la junta de acción comunal de la vereda Barcelona Baja, es un beneficio para toda la comunidad: «Podemos decir que esta es una gran obra, nos costó mucho esfuerzo. Creímos en el proyecto y aquí ya están en la realidad los 84 metros de cinta huella». 

Finalmente el mandatario de los circasianos destacó la labor conjunta y el resultado de la misma, y anunció que para este 2025 se ejecutarán obras similares en otros sectores del municipio.

Torre mirador Alto de la Cruz de Circasia en peligro de colapsar

Torre mirador Alto de la Cruz de Circasia en peligro de colapsar. Alcalde del municipio informó el mal estado que presenta  la estructura.

La alcaldía de Circasia anunció que el mirador Alto de la Cruz del municipio presenta una amenaza de posible colapso, así lo declaró la Unidad Departamental del Riesgo -Udegerd-, en conjunto con la secretaria de Infraestructura de este territorio.

De acuerdo a lo informado por el alcalde Julián Andrés Peña, el estado de esta estructura es delicado: «La situación del mirador es critica, hay una declaratoria de emergencia de calamidad pública basado en un concepto técnico que nos otorgó Udegerd, que habla de un posible colapso que afectaría la vida e integridad de los residentes del sector».

En el documento presentado por la entidad gubernamental se lee que el sitio debe tener las advertencias necesarias para prevenir casos de afectación a la vida o integridad de las personas.

«Las afectaciones presentadas a los elementos estructurales y no estructurales, evidencian fallas generales que pueden catalogarse como no habituales frente a acciones sísmicas o condiciones extremas, por lo tanto se debe continuar la restricción de total acceso y o acordonamiento de la zona perimetral con cintas de prevención», dice el documento.

En ese sentido esta administración municipal inició la suscripción de un contrato de obra de interventoría que les permitirá mitigar los daños que presenta la torre. Según lo mencionó el burgomaestre «Se van a evaluar varias alternativas, pero lo importante es que vamos a iniciar con la intervención mediante la figura de urgencia manifiesta».

Así mismo indicó que en los próximos días locales y turistas podrán evidenciar las labores que se van a realizar para salvaguardar la integridad de las personas y de este mirador:

«Torre Mirador de Circasia volverá a ser propiedad del municipio»: Julián Peña

Por otro lado el alcalde Julián Peña informó que fue admitida la solicitud de titularidad del predio en el que se encuentra la torre mirador, para que vuelva a ser propiedad del municipio y de todos los circasianos.

Cabe recordar que este terreno pertenece legalmente a una asociación cuyos fundadores ya no están vivos, por lo que desde la administración adelantan las labores jurídicas pertinentes.

«La personería municipal ha declarado la presunción de propiedad por ser poseedores de este inmueble, pero la buena noticia después de 10 meses de trabajo se ha abierto el expediente para que los habitantes del territorio recuperen la titularidad de nuestro mirador municipal», indicó el representante de los circasianos.

Jugador de Nacional denunció mensajes racistas de Virreina de Circasia

Jugador de Nacional denunció mensajes racistas de virreina de Circasia. La alcaldía rechazó el hecho le canceló la credencial a la joven.

La Virreina de Circasia y representante del municipio en el Reinado Departamental del Turismo, Luisa María Arias Carvajal, está envuelta en un escándalo mediático tras ser acusada de presuntamente escribirle mensajes racistas y discriminatorios al jugador de Atlético Nacional, Marino Hinestroza a través de su cuenta de Instagram.

La situación fue denunciada por el propio futbolista, quien compartió en una de sus historias en redes el video con pantallazo del chat en el que supuestamente la joven se refiere a él de manera despectiva.

«Simio hpta, pásate esa camiseta asquerosa por el c***, un hpta inservible más, en otros tiempos, tu color vale monda». Este es el mensaje que se ve en la publicación del extremo del equipo ‘Verdolaga’.

Vea el posteo de Marino Hinestroza en el que denunció el ataque racista de la Virreina de Circasia:

WhatsApp Image 2024 12 02 at 12.47.19 PM

Precisamente Marino le respondió en su posteo a la joven con emoticones y un par de frases. Además le recuerda su papel como virreina del ‘Municipio Libre’.

«La lucha no es por mí, es por mis hijos, cabeza hueca. Qué buena representante tiene el municipio de Circasia. ¡El odio es real, el amor es falso!», puso Hinestroza.

Alcaldía de Circasia rechazó mensajes discriminatorios y canceló acreditación de virreina Luisa María Arias

Como era de esperarse la administración municipal liderada por el alcalde Julián Sierra Peña se pronunció a través de un comunicado oficial para rechazar y condenar categóricamente las conductas discriminatorias.

En ese sentido enfatizó aclaró que la alcaldía no tiene relación alguna con los comentarios atribuidas a la Virreina Municipal en contra del futbolista. Por esta razón se le canceló la credencial a Luisa María como Virreina Municipal de la Libertad hasta que ella pueda demostrar su inocencia en el caso con evidencias contundentes que prueben que sus redes sociales fueron hackeadas.

«Exhortamos para que la señorita Arías Carvajal se retracte públicamente de dichas declaraciones o en su defecto presente la respectiva denuncia de hackeo de sus redes sociales con las pruebas del acceso inescrupuloso a su equipo móvil», subrayó el comunicado.

El mandatario de los circasianos también le presentó excusas a Marino Hinestroza y se comprometió a trabajar en consolidación de herramientas que promuevan el respeto y la tolerancia en la población para romper con cualquier forma de prejuicio étnico.

«Circasia es un territorio de paz y armonía, por ello esta situación no puede ser justificación para juzgar en general a su población y a la administración municipal», recalcó el burgomaestre en la misiva.

Vea el comunicado completo de la alcaldía de Circasia sobre el polémico caso:

Hasta ahora no hay un pronunciamiento de Luis María, que tras las denuncias cerró su cuenta de Instagram.

Armenia y Circasia con intermitencia en acueducto por suciedad en río Quindío

Armenia y Circasia con intermitencia en acueducto por suciedad en río Quindío. Fuertes aguaceros han ocasionado la contingencia.

Las fuertes lluvias han hecho estragos en varios sectores del departamento, pues en la madrugada de este domingo 17 de noviembre se presentó una contingencia en el suministro de agua potable en diferentes puntos de Armenia e incluso en el municipio de Circasia.

La calidad del liquido tuvo variaciones debido a la turbiedad presente en el río Quindío, lo que impidió que las plantas de tratamiento pudieran trabajar correctamente.

De acuerdo a lo informado por Empresas Públicas de Armenia -EPA-, en la madrugada de este domingo la potabilizadora fue cerrada temporalmente debido a las turbiedades excesivas que afectaban el proceso normal de purificación.

El subgerente de Aguas de Empresas Públicas de Armenia, Luis Alberto Vélez, afirmó «La ciudad se encuentra con un servicio limitado, pueden existir puntos que tengan agua, por favor hacer uno eficiente de este líquido».

Según la entidad algunos lugares de la capital quindiana cuentan con agua, mientras que otros enfrentan bajas presiones e incluso ausencia del servicio.

Así mismo desde Empresas públicas del Quindío -EPQ- informaron que debido a los altos niveles de suciedad en las fuentes de agua de este mismo río, podría presentarse intermitencia en el suministro para el municipio de Circasia, esto mientras se estabilizan las condiciones necesarias para el tratamiento.

En su cuenta oficial Empresas públicas del Quindío explicó la situación presente en el suministro de agua en el municipio de Circasia:

Desde las dos entidades expresaron que trabajan activamente para resolver la situación y garantizar la calidad del agua.

¿Qué pasó con la torre mirador de Circasia? Le contamos

¿Qué pasó con la torre mirador de Circasia? Le contamos. El alcalde del municipio destacó la importancia de la estructura para los circasianos.

Una de las tantas preguntas de turistas y locales del municipio de Circasia, es por qué la torre mirador ubicada en el barrio Alto de la Cruz no está habilitada y si esta estructura volverá a ser parte de las actividades turísticas del pueblo, pues anteriormente era uno de los atractivos del territorio, gracias a que por su imponente vista se podía observar todo el paisaje urbano.

El alcalde de Circasia, Julián Andrés Peña, informó que actualmente se vienen haciendo labores al respecto. El inmueble no está a nombre del municipio desde el año 1971, es por esto que adelantan un proceso jurídico para recuperar el proyecto turístico que es identidad de los circasianos y que legalmente aparece como propiedad de una asociación cuyos fundadores ya no están vivos.

«…es una historia jurídica larga pero lo importante es que hemos venido ejerciendo acciones claras y concretas para recuperar la titularidad del mirador».

Así mismo destacó que no se puede invertir ningún presupuesto en la renovación de esta estructura hasta que se recupere la titularidad del mismo.

Andrés Peña enfatizó en un vídeo compartido en redes sociales de la alcaldía municipal que uno de los proyectos y prioridades de su administración es que el mirador vuelva a ser para los circasianos:

En conversación con 180grados.digital el mandatario informó que si la oficina de instrumentos públicos les titula nuevamente el mirador, serían el primer municipio que logra que un bien se devuelva a propiedad del territorio.

Finalmente dijo que solo se espera definir esta situación para invertir cerca de 500 millones de pesos en el reforzamiento de la estructura y convertirlo en una plazoleta gastronómica y artesanal.

En el mencionado diálogo se trataron diferentes temas de interés como el servicio de agua, predial, entre otros.

Vea la entrevista la entrevista completa del mandatario en el siguiente video:

Inversiones de EPQ en Montenegro y Circasia benefician a más de 70 mil habitantes

Inversiones de EPQ en Montenegro y Circasia benefician a más de 70 mil habitantes. 4.570 millones de pesos para mejorar la calidad del servicio.

Más de 70 mil habitantes de los municipios de Montenegro y Circasia se han visto beneficiados por las acciones que aseguran la continuidad del servicio de acueducto y alcantarillado que brinda Empresas Públicas del Quindío -EPQ- durante 2024.

Con una continuidad de 99.35% en Montenegro y del 99.30% en Circasia la calidad en la prestación de servicios de la entidad ha tenido un avance significativo.

Vea en video el resumen de las inversiones de EPQ en este 2024 en Circasia y Montenegro:

EPQ ha invertido 1.400 millones de pesos durante 2024 en Montenegro

Inversiones de EPQ en Montenegro y Circasia1

En Montenegro, donde se benefician 40 mil habitantes, se recuperó el sistema de bombeo de la acequia y se realizó el mantenimiento a los 6,5 kilómetros entre bocatoma, túneles y canal.

También se instaló un viaducto de 60 metros y se instalaron ventosas en toda la línea de aducción para mejorar su funcionamiento.

Inversiones de EPQ en Montenegro y Circasia

Asimismo, se realizó el desvío y control de caudal de entrada en la planta, se instaló el sulfato de aluminio líquido para el manejo óptimo de turbiedades y se realizó el lavado de tanques de almacenamiento y mantenimiento de hidrantes en todo el municipio.

En Circasia EPQ ha invertido 3.170 millones de pesos durante 2024

Entre las acciones más destacadas en Circasia se encuentran el mantenimiento y reparación de las tres motobombas que de nuevo iniciaron operación en los sistemas de bombeo El Roble y Las Águilas.

Asimismo, la construcción de un tanque de almacenamiento de 810 metros cúbicos.

Además, se instaló un sistema de coagulante líquido en la planta de tratamiento y se efectuó el mantenimiento de hidrantes en todo el municipio.

También se realizó la reparación y el mantenimiento del tanque desarenador de El Roble y el mantenimiento de compuertas del canal EPA.

Estas intervenciones con recursos completamente propios de la entidad, han sido fundamentales para garantizar la sostenibilidad del suministro en ambas localidades.

Inversiones de EPQ en Montenegro y Circasia11

Se acaban las carretillas en Circasia, alcaldía sustituirá a vehículos mecánicos

Se acaban las carretillas en Circasia, alcaldía sustituirá a vehículos mecánicos. Esta transición será de manera gradual.

Buenas noticias para los equinos del municipio de Circasia, pues la administración del  municipio emitió un decreto para sustituir vehículos de tracción animal y hacer la transición gradualmente a vehículos mecánicos, es por esto que desde este 9 de octubre en el municipio hay nuevas prohibiciones para esta actividad.

El alcalde del territorio, Julián Andrés Peña, indicó que este plan de acción municipal contempla el bienestar de los animales «El propósito del programa de gobierno del plan de desarrollo de que Circasia se encuentre libre de actividades domesticas y comerciales, mediante el uso de semovientes».

Así mismo explicó que este documento tiene dos situaciones generales importantes, primeramente se prohíbe el uso de carretilleros con tracción equina en la zona urbana, exceptuando a 12 personas que tradicionalmente han realizado estas actividades en el municipio, pero de este modo el segundo punto del decreto es avanzar con la licencia de conducción de estas personas para que puedan hacer la transición a vehículos mecánicos.

«Hay 12 circasianos que por mucho tiempo han dependido de esta actividad económica, esas personas ya están caracterizadas e identificadas, pueden seguir prestando la actividad hasta cuando la administración municipal avance en la sustitución».

Así mismo aclaró que el punto especifico que se prohíbe es la llegada de nuevos carretilleros que no estén dentro de este grupo ya identificado y por lo tanto será policía ambiental la encargada de ejercer las acciones de control pertinentes.

en vídeo, desde la administración municipal hicieron claridad de esta importante noticia para el municipio:

Murió obrero que cayó del tercer piso de Recinto Experiencial del Café en Circasia

Cuatro días después en Armenia, murió obrero que cayó del tercer piso de Recinto Experiencial del Café en Circasia.

Un accidente laboral le costó la vida al señor Fernando León Bedoya quien cayó del tercer piso de la construcción del Recinto Experiencial del Café en el municipio de Circasia, la tarde del pasado sábado 12 de octubre.

Lamentablemente el obrero murió cuatros días después del suceso, este miércoles 16 de octubre en el hospital San Juan de Armenia hasta donde fue remitido para que los médicos le trataran las graves heridas causadas por la caída que finalmente provocaron su deceso.

Sobre esta tragedia se pronunció la empresa para el desarrollo territorial Proyecta Quindío, que junto al consorcio de la obra Paisaje Cultural lamentó el hecho, además indicaron que tras el infortunio en el sitio se activaron protocolos de emergencia, primeros auxilios y traslado en ambulancia al hospital San Vicente de Paul del ‘Municipio Libre’.

«Manifestamos nuestro profundo sentimiento por tan lamentable pérdida humana y enviamos a la familia y a sus compañeros de obras y a la comunidad circasiana, nuestras sentidas condolencias y palabras de compañía», expresaron desde Proyecta.

En ese sentido la entidad recalcó su compromiso por hacerle seguimiento a las investigaciones por parte de las autoridades judiciales para esclarecer este suceso.

Por robarlo habrían asesinado a dueño de finca de Circasia, cerca a Montenegro

Por robarlo habrían asesinado a dueño de finca de Circasia, cerca a Montenegro. El ‘municipio Libre’ llevaba más de un año sin homicidios.

Este miércoles 25 de septiembre se registró el primer homicidio en zona rural de Circasia luego de un año sin casos reportados en el municipio.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:30 de la madrugada, cuando la Policía Quindío recibió una llamada sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en una finca ubicada en la vereda La Cabaña, cerca al casco urbano de Montenegro.

Las autoridades se desplazaron hasta el lugar y encontraron a un hombre adulto mayor tendido en uno de los pasillos de la propiedad.

La víctima era el señor Jairo Damelines Cardona, de 65 años de edad, propietario del predio donde lo hallaron muerto.

Según las primeras informaciones, la víctima habría sido apuñalada en varias ocasiones, al parecer en medio de un atraco a su residencia.

3 capturados por microtráfico en Circasia y Filandia

Hubo 3 capturados por microtráfico en Circasia y Filandia tras operativos de la Fiscalía y la policía en varias ‘ollas’ de las localidades.

En las últimas horas un operativo contra el microtráfico dejó como resultado tres capturados en flagrancia en dos municipios del Quindío

De acuerdo con información oficial, las autoridades desmantelaron cuatro expendios de estupefacientes en los barrios El Bosque y La Española de Circasia y Santiago López y Turbay de Filandia.

A través de meses de investigación recopilando material probatorio la Fiscalía pudo evidenciar que en estos puntos se almacenaba y se comercializaba droga al menudeo.

Por estos hechos fueron capturados en medio de los allanamientos alias ‘Escobar’ ‘José’ y ‘Superman’. Junto a los detenidos incautaron dos armas traumáticas, 568 gramos de alucinógenos como cocaína y marihuana además de una gramera y empaques para dosificar las sustancias.

Los tres individuos fueron dejados a disposición de la autoridad competente para responder por los delitos de concierto para delinquir, porte, fabricación y tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.

Robo millonario a una vivienda en Circasia

Robo millonario a una vivienda en Circasia. Cuatro ladrones amenazaron y amordazaron a la víctima 

Nuevo caso de inseguridad en el municipio de Circasia, luego de que cuatro personas, tres hombres y una mujer, ingresaran a una casa y robaran una alta suma de dinero.

Se conoció que el hecho ocurrió en una vivienda en el sector del Alto de la Taza en el mencionado municipio, donde los delincuentes descaradamente ingresaron a la casa de su víctima y lo amenazaron con un arma traumática, el cual también fue amordazado mientras hurgaban sus pertenencias.

Al parecer los sujetos encontraron dinero en efectivo, cerca de 30 millones de pesos, y se llevaron celulares y otros bienes materiales.

Esta persona logró soltarse y dar aviso a las autoridades, los cuales se desplazaron al lugar y realizaron toda la inspección de la escena, mientras que la Fiscalía General de la Nación recopila todos los vídeos de cámaras de seguridad para esclarecer los hechos.

¿Se apagó el incendio interno? Bomberos de Circasia reanudaron prestación de sus servicios

Ya no arde la situación interna en el cuerpo de bomberos de Circasia donde se reanudó la prestación de servicios tras varios días. 

El Cuerpo Voluntario de Bomberos del municipio de Circasia reactivó sus servicios la tarde de este martes 20 de agosto tras casi 10 días de paro.

El anuncio lo dio a conocer el sub teniente Diego Ocampo, comandante encargado de la estación bomberil quien dio un parte de tranquilidad a la comunidad, ya que los bomberos retomarán su labor después de que el pasado sábado 10 de agosto anunciaran el cese por problemas internos.

«Durante las mesas de trabajo realizadas se han llegado a acuerdos favorables y se ha dado claridad en algunas problemáticas internas y esto ha llevado a convocatoria para elección de junta de dignatarios, comandante que es a su vez representante legal y subcomandante», sostuvieron desde la institución.

Precisamente Ocampo subrayó que esto fue posible gracias a la intervención de la dirección nacional de bomberos y la delegación departamental para llegar a realizar unas mesas de concertación para darle solución definitiva a la situación, en la cual fueron garantes la alcaldía municipal, el concejo y la personería.

En ese sentido el organismo de socorro pidió disculpas a la comunidad por los percances que trataron de solucionar en el menor tiempo posible por el bienestar de los circasianos y del mismo cuerpo bomberil.

Por último el subteniente informó que la línea de atención de emergencias en el ‘Municipio Libre’ es 313 497 4209.

¿Cuál era la problemática en los bomberos de Circasia?

El conflicto interno en los bomberos de Circasia se viene presentando desde el mes de abril del año 2022, desde entonces no hay un capitán definido, pues un grupo de bomberos no reconoce la representación legal del señor Francisco Antonio García.

A partir de ese momento se presentaron disputar sobre a quién corresponde el alto mando en el organismo de socorro.

Esta discordia generó inconvenientes internos puesto que al no haber un líder no hay forma de establecer contratos y convenios con la administración municipal o departamental, por ende, no hay recursos para el cuerpo bomberil y sus actividades.

Sin embargo se espera que con las mesas de concertación se superen todas las dificultades y así poder garantizar un cuerpo de bomberos para los circasianos.

Luis Alfonso, Maelo Ruíz, Yeison Jiménez, Chico Jaramillo y más en fiestas de Filandia, La Tebaida y Circasia

Variada programación con cultura, arte, deporte y civismo en las fiestas de Filandia, La Tebaida y Circasia durante este puente festivo.

Fin de semana de fiestas en el departamento del Quindío; los municipios de Filandia, La Tebaida y Circasia celebran un año más de fundación.

En cada una de las localidades se ha dispuesto durante casi dos semanas una variada programación llena de oferta cultural y deportiva que avivan las tradiciones y el sentido de pertenencia de sus habitantes.

Filandia 146 años Fiestas Aniversarias y del Canasto

Con motivo de los 146 años de existencia Filandia celebra al ritmo de presentaciones artísticas, muestras culturales y actividades cívicas.

Entre los eventos se encuentran las veladas de coronación de los reinados del canasto, Miss Teen y del adulto mayor, ya tradicionales en la «Colina Iluminada del Quindío».

Además de esto hay otras actividades como empuje el willys, el encuentro de bandas músico marciales, la acción de gracias y el show de artistas filandeños.

Sin duda uno de los eventos que más atraerá público serán las presentaciones de los cantantes de talla nacional e internacional como Luis Alfonso El Señorazo que se presentará este viernes 16 de agosto a las 8:00 de la noche en el parque principal.

A esa misma pero el sábado 17 de agosto se presentarán los Diablitos del Vallenato antecedidos por otras artistas como Dora Libia y el domingo 18 repitiendo horario saldrá Hernán Darío y los Muchachos Decentes.

Para conocer la presentación completa puede revisar la siguiente publicación en el Facebook de la alcaldía local.

La Tebaida celebra  sus 108 años

El ‘Edén Tropical del Quindío’ celera 108 años de existencia durante este año en el cual tendrá la oportunidad de volver a disfrutar del Desfile del Yipao por sus calles.

Para este año las festividades contarán con artistas de talla internacional como Maelo Ruiz que hará su presentación este viernes 16 de agosto a las 7:00 de la noche en la Plaza Bolívar.

La noche de fiestas del sábado tendrá a Yeison Jiménez desde las 8:00 pm en el parque principal donde también estará el Cuarteto Imperial, Jhonny Galvis y Alejandra La Duque.

El domingo Luisito Muñoz y el Julio Jaramillo de Yo Me Llamo (imitador) serán los cantantes estelares. Para el último día de fiestas que será el lunes festivo 19 de agosto el show será con el humorista Don Jediondo a las 7:30 pm.

Para conocer toda la programación oficial puede encontrarla en la siguiente publicación del Facebook de la alcaldía:

Circasia festeja sus 140 años

Las Fiestas de la Libertad son otro atractivo para propios y visitantes durante este puente festivo en el municipio de Circasia que al igual que en Filandia y La Tebaida estarán cargadas de muchas actividades culturales, deportivas y artísticas.

A diferencia de las otras localidades, el escenario principal no estará en el parque sino en la galería de la ‘Tierra de Hombres Libres’ además desde este jueves el Rock tendrá un rol protagónico dentro de la programación.

Este viernes 16 de agosto los amenizadores serán los artistas regionales Nanes Suárez y Pipe Morales que serán teloneros de Maelo Ruíz que tiene programado la presentación  a las 11:00 de la noche.

Alejo Matallana se presentará el sábado 17 de agosto a las 9:00 de la noche y luego a las 10:00 pm saldrá Jean Carlos Centeno.

Entre tanto el domingo 18 de agosto a las 3:00 de la tarde se realizará el Carnaval de la Libertad Circasia 140 años. En la noche el Chico Jaramillo cantará a las 10:00 de la noche en la tarima del sector de la galería.

Los circasiano también tendrán su desfile de Yipao con salida desde el sector de La Virgen y con llegada a la galería el próximo lunes festivo 19 de agosto a la 1:00 de la tarde. En la noche las festividades cierran con la elección y coronación de la Reina de la Libertad a las 7:00 de la noche y a las 9:00 cierra el concierto de Los de Yolombó.

Estas fiestas prometen ser una experiencia inolvidable que se espera que se viva en sana convivencia, armonía, paz y con responsabilidad, recuerde no conducir bajo efectos del alcohol y disfrutar a pleno de todas las actividades que prometen dinamizar la economía del territorio quindiano.

Conozca la programación completa de las fiestas de Circasia en la siguiente publicación:

En plenas fiestas Circasia se queda sin bomberos

En plenas fiestas Circasia se queda sin bomberos. Exigen que se solucione el conflicto que vienen teniendo desde hace dos años.

Este sábado 10 de agosto el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Circasia anunció por medio de un comunicado el cese de actividades en el municipio, dado que vienen presentando varios inconvenientes.

En este escrito manifiestan que debido a la no legalización por parte de la secretaría del Interior del departamento del Quindío de la junta de dignatarios, se encuentran en una problemática económica desde haca dos años, realizando sus labores con recursos propios.

«Con la presente y en virtud de la alta de operatividad y de recursos propios de nuestra institución, nos declaramos en brazos caídos… Por motivos económicos y legales no se podrán prestar los servicios hasta que se determine lo contrario por las entidades encargadas».

Recordemos que esta problemática se viene presentando desde el mes de abril del año 2022, donde desde entonces no hay un capitán definido, pues su representante legal es el señor Francisco Antonio García, pero un grupo de bomberos no lo reconoce como tal. A partir de ahí se ha presentado la disputa de a quién corresponde el alto mando en la estación.

Esta discordia ha generado inconvenientes internos puesto que al no haber un líder no hay forma de establecer contratos y convenios con la administración municipal o departamental, por ende, no hay recursos para el cuerpo bomberil y sus actividades. Siguiendo esta línea ahora está afectando a terceros, dado que al no estar activos, los habitantes del municipio se pueden ver perjudicados ante posibles crisis que se puedan presentar y que estos no estén disponibles para atenderlas.

Finalmente enfatizaron que en el instante en que la crisis interna se resuelva, reiniciarán con las labores.

EPQ restauró presión del agua en barrios de Circasia y reparó daños en Quimbaya

Empresas Públicas del Quindío -EPQ- informó que restauró presión del agua en barrios de Circasia y reparó daños en Quimbaya.

En los últimos meses, varios barrios de Circasia, incluyendo La Pilastra, Camilo Duque, Ciudad Libre, Cooperativo, Mujeres Campesinas Fundadores, La Paz y La Milagrosa, experimentaronuna disminución en la presión del agua.

Ante esta situación, los funcionarios de Empresas Públicas del Quindío -EPQ- realizaron un exhaustivo diagnóstico de las redes de distribución en el sector.

Desde la entidad sostuvieron que durante el mantenimiento, se descubrió una obstrucción significativa en una de las válvulas de la red de acueducto de 4 pulgadas.

«Este hallazgo permitió al equipo de cuadrilla llevar a cabo el mantenimiento necesario, lo que resultó en una mejora inmediata en la presión del agua para todos los usuarios de la zona», apuntaron.

Finalmente EPQ llevó a cabo un exitoso mantenimiento de la red de acueducto, solucionando una obstrucción crítica y asegurando una presión óptima para todos los usuarios de estos barrios.

EPQ reparó daño en la Carrera 4 entre calles 13 y 12 en Quimbaya

El miércoles 24 de julio, un daño en la red de acueducto principal de Quimbaya obligó a la suspensión temporal del servicio en todo Quimbaya.

De acuerdo con lo informado por EPQ, gracias a la rápida intervención del equipo técnico de la empresa, el problema fue resuelto de manera eficaz en un tiempo estimado de dos horas.

Es así como la completa reparación permitió restablecer el servicio de agua en todo el municipio, minimizando el impacto en la comunidad.

«Empresas Públicas del Quindío agradece a los habitantes de Quimbaya por su paciencia y comprensión durante este breve periodo de interrupción. La empresa reafirma su compromiso con la prestación de un servicio continuo y de alta calidad, garantizando respuestas rápidas y efectivas ante cualquier eventualidad», concluyeron desde la entidad.

Circasia es sede del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa sub-15 y Sub-21

Circasia es sede del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa sub-15 y Sub-21 que dará cupo a Juegos Deportivos de la Juventud.

Del 23 al 28 de julio se lleva a cabo el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa categorías sub-15 y sub-21 en el municipio de Circasia, evento programado por la Federación Colombiana.

En la Inauguración de dicho evento, que se cumplió en la plaza principal del ‘Municipio Libre’ este martes 23 de julio, se hicieron presentes; Julián Peña, Alcalde de Circasia; Laura Pareja, Presidenta del Concejo; Carlos Andrés Figueroa, Presidente de la Federación Colombiana de Tenis de Mesa; Justo Puerto, Presidente de la Liga Quindiana; Camilo José Ortiz, Gerente de Indeportes Quindío; y como invitada especial, Juliana Enciso, directora de los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Juventud.

El certamen se realiza en el Coliseo de la localidad con ingreso totalmente gratuito. Allí 19 ligas deportivas de toda Colombia competirán con el objetivo de clasificar a los próximos Juegos de la Juventud en el mes de Noviembre del presente año que serán también en el Quindío.

La delegación local estará conformado por seis representantes quindianos en la categoría sub-15 y 5 deportistas en la categoría sub-21. En total se estima una participación general de 350 atletas, 36 entrenadores y 24 jueces.

«Invitar a todos los quindianos a que asistan al coliseo municipal. Estamos muy contentos de que sigamos siendo sede como ya lo fuimos del Nacional de Voleibol, la Liga de Fútbol de Salón y ahora el Nacional de Tenis. Circasia está abierta para todas las actividades deportivas», expresó el alcalde Julián Peña.

El sanguinario Larry Changa construía su mansión en Circasia y no estaba de paseo como dicen autoridades quindianas

Investigaciones arrojaron que el sanguinario Larry Changa construía su mansión en Circasia y no estaba de paseo como dicen autoridades.

El temible ‘Larry Changa’ cabecilla de la sanguinaria banda del ‘Tren de Aragua’ estaba viviendo en el Quindío desde hace varios meses y no se encontraba de paseo como afirmó la secretaria de Interior del Departamento, Juana Camila Gómez.

La funcionaria sostuvo que de acuerdo con información de la policía, se había podido establecer que el ciudadano venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez estaba «de paseo en el Quindío donde estaba tomando unos días de descanso».

En ese sentido aseguró que en territorio quindiano no existe una articulación de la banda criminal con otros grupos al margen de la ley, ni existe presencia de esta estructura transnacional, a pesar de que uno de sus máximos cabecillas y cofundadores estaba construyendo una lujosa finca en zona rural de Circasia.

Según información oficial, esta persona habría ingresado a territorio nacional de manera irregular desde finales del año 2021 y en enero del 2022 obtuvo de manera fraudulenta documentación colombiana bajo el nombre de Víctor Miguel Moreno Álvarez, nombre con el cual empezó adquirir bienes y a consolidar el accionar delictivo del Tren de Aragua en Colombia.

Larry changa estaba viviendo en el Quindío y hasta mansión estaba construyendo en Circasia

El informe de la Dirección de Investigación Criminal -Dijín – afirmó que este sujeto se estaba escondiendo una casaquinta de su propiedad, a la cual le colocó el nombre de La Primavera; se trataba de una casa tipo mansión ubicada en un sector prestigioso del ‘Municipio Libre’, que había adquirido hace aproximadamente 5 meses y que la empezó a construir desde los cimientos.

Por la cantidad de tiempo que estuvo, según señalan las investigaciones, y las labores que estaba adelantando en el predio, podría presumirse que el criminal pretendía establecerse en el departamento.

Por lo menos el tiempo que llevaba contradice los dicho desde la Policía Quindío, sobre un paso efímero y de descanso del delincuente. El propio gobernador Juan Miguel Galvis dialogó con el comandante de Policía Departamental, Luis Fernando Atuesta, quien le habría dicho al mandatario que el sujeto estaba de vacaciones.

Ahora tiene que ser obligación de las autoridades ahondar sobre cuáles eran los movimientos de ‘Larry Changa’ y las acciones que pudo adelantar en la región donde pululan otros actores delincuenciales mientras las instituciones mantienen la narrativa negacionista.

El peligroso Larry Changa era buscado en más de 190 países

Fueron dos meses los que duraron los investigadores tras las pistas que conllevaron a la retención de “Larry Changa”.

Este individuo es requerido por el país de Chile para comparecer ante un juzgado, por los delitos de secuestro y tenencia de armas prohibidas y por Venezuela para comparecer por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Una vez que los investigadores lograron tener plena certeza de que la persona que se encontraba dentro de la casaquinta era el cabecilla señalado por las autoridades chilenas y venezolanas, se procedió a realizar en horas de la madrugada un allanamiento en el que se logró su retención; allí se encontraba sin su esquema de seguridad, debido a que el día anterior les había dado el día libre.

Una vez retenido, fue trasladado al aeropuerto de la Tebaida, y posteriormente en un avión del Servicio Aéreo de la Policía Nacional, fue llevado a la ciudad de Bogotá con el fin de adelantar los tramites de dejarlo a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a espera de que se surtan los respectivos tramites por vía diplomática por parte de los países requirentes y de esta manera se expidan las órdenes de captura con fines de extradición dentro los próximos 5 días hábiles.

EPQ trabaja para restablecer servicio de agua en Quimbaya y Circasia afectado por lluvias

EPQ trabaja para restablecer servicio de agua en Quimbaya y Circasia afectado por lluvias que generaron derrumbes en las últimas horas.

Las fuertes lluvias que azotaron este martes 30 de abril, desencadenaron una serie de desafíos para las Empresas Públicas del Quindío -EPQ- en diferentes municipios del departamento en los cuales opera.

Ante esta situación, la entidad afirmó que actuó con inmediatez y durante toda la noche, en un esfuerzo por hacer frente a las adversidades y restaurar el servicio lo más rápido posible; la mayoría de los municipios ya han recuperado la normalidad en sus servicios de acueducto.

Por derrumbes, Circasia y Quimbaya sin agua

No obstante, Circasia y Quimbaya aún enfrentan desafíos debido a derrumbes y recuperación en los tanques de almacenamiento, respectivamente.

De acuerdo con lo informado por la empresa, en Circasia, los derrumbes y taponamientos de bocatomas han generado dificultades en el suministro de agua, lo que requirió la atención continua por parte de la entidad, quienes están trabajando arduamente para despejar los derrumbes que obstaculizan las bocatomas.

En Quimbaya, aunque la situación es menos crítica, se reportan interrupciones intermitentes en el servicio debido a la alta turbiedad del agua y se espera una pronta recuperación.

Vea en video el trabajo de EPQ para mitigar el impacto de las lluvias en los diferentes sistemas de acueductos:

Montenegro, Filandia y Salento también sufrieron afectaciones

Las otras localidades afectadas han experimentado diversos niveles de complicaciones. En Montenegro, las altas turbiedades imposibilitaron el tratamiento del agua hasta altas horas de la madrugada, mientras que en Filandia se superaron los taponamientos, aunque se mantienen las revisiones de los niveles de los tanques por parte de la empresa prestadora.

En Salento, desde horas de la noche se presentaron altas turbiedades y reducción de caudal debido a las fuertes lluvias.

EPQ sostuvo que desde tempranas horas de la mañana se iniciaron procesos de limpieza de bocatomas y desairado de tubería, que permitiera potabilizar el agua para compensar los tanques de almacenamiento, es por esto que se presentan suspensiones temporales en algunos sectores del municipio.

Por otro lado, Buenavista, Tebaida, Pijao y Génova, no han reportado novedades significativas, aunque anunciaron que estarán atentos ante cualquier eventualidad.

EPQ reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar el suministro de agua potable, especialmente en momentos de crisis como el presente.

Asimismo, hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y colaborar con las autoridades ante cualquier emergencia que pueda surgir.