Habrá venta libre de aguardiente en Colombia. Se acaba prohibición de marcas de otros departamentos luego de fallo de la Corte Constitucional.
Los colombianos tendrán la libertad de elegir qué aguardiente quieren tomar independientemente de la región en la que se encuentren.
La Corte Constitucional en una sentencia histórica le quitó la potestad que tenían los gobernadores del país de restringir la comercialización de aguardientes que no pertenecían a su territorio, por ejemplo en Antioquia no podía circular el Blanco del Valle, ni en el Valle del Cauca se podía vender el Antioqueño.
Sin embargo, esto cambió y con la decisión del alto tribunal ahora los ciudadanos tendrán la última palabra sobre cuál de los aguardientes desean consumir sin tener una imposición por la zona donde se encuentren.
Para tomar esta decisión la Sala Penal de la Corte estudió la demanda de inconstitucionalidad que pesaba sobre el régimen del monopolio rentístico de licores destilados que se fija en los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016.
Después de revisar esto los magistrados concluyeron que dicha normativa afectaba la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores.
«La medida implica que los oferentes de aguardiente se reducen a uno, de modo que los consumidores de aguardiente se ven privados por completo de la libertad de elegir el proveedor del aguardiente que consumirán”, concluyeron.
Por esta razón la Corte tumbó la ley que le otorgaba a las licoreras la exclusividad de vender en su territorio sin posibilidad a darle entrada a otros aguardientes del país. Es decir a partir de ahora se tendrán «fronteras abiertas» como explicó el abogado Pablo Felipe Robledo.
«La Corte Constitucional tumba facultad que tenían los gobernadores para prohibir el ingreso a su departamento de aguardientes producidos en otros departamentos. A partir de mañana los colombianos podrán consumir el aguardiente que prefieran y no el que el gobernador les imponga», subrayó.
A continuación puede ver la explicación del abogado:
La @CConstitucional tumba facultad que tenían los gobernadores para prohibir el ingreso a su departamento de aguardientes producidos en otros departamentos. A partir de mañana los colombianos podrán consumir el aguardiente q prefieran y no el q el gobernador les imponga pic.twitter.com/XFiNjllSUI
— Pablo Felipe Robledo (@Pfrobledo) February 5, 2025
Vale la pena mencionar que una de las disputas más fuertes en el país se dio entre las licoreras de Caldas y de Antioquia con su versión de aguardiente amarillo, el caldense de Manzanares no podía circular en territorio antioqueño, no obstante con la nueva sentencia ahora habrá venta libre.