Con el suicidio de joven madre en La Tebaida este jueves, ya son 10 casos en el Quindío en 2025. Ocho han sido hombres y dos mujeres.
Con el lamentable caso de una joven madre que se quitó la vida en La Tebaida, la noche de este jueves 13 de marzo, ya son 10 casos de suicidios en el Quindío en dos meses y medio de 2025.
El último hecho tuvo lugar al interior de una vivienda del barrio La Alambra del ‘Edén Tropical’ donde Elisa Murillo Arboleda, de 27 años de edad, decidió poner fin a su existencia.
La trágica escena la descubrió el esposo de la joven mujer, que al llegar de su trabajo la encontró sin signos vitales en una de las habitaciones de la casa.
Posteriormente al sitio acudieron uniformados de la policía, quienes verificaron la situación y acordonaron la escena para dar aviso a personal judicial, que se encargó de la recopilación del material probatorio para esclarecer las circunstancias de esta muerte autoinfligida.
De la ciudadana se pudo conocer que era madre de dos pequeños hijos. Por ahora se desconoce lo motivos que tuvo para quitarse la vida.
10 suicidios en el Quindío en menos de tres meses de 2025
Con este caso ya son 10 suicidios en el Quindío en lo corrido de este 2025. Los hechos se han presentado en su mayoría en la ciudad de Armenia donde se registraron cinco casos. Los otros sucesos tuvieron lugar en La Tebaida y Calarcá con dos hechos cada municipio y Quimbaya con otro suceso fatal.
Los primeros tres casos de muertes autoinfligidas se dieron en un lapso de tres días. El primer episodio fatídico se registró en el barrio La Miranda de Armenia, donde encontraron sin vida a Jhon Dayron Restrepo Duque, de 29 años de edad, el pasado 11 de enero.
72 horas después del primer caso se reportaron otros dos suicidios, uno de ellos en el puente peatonal del sector de Soledén, en la vía Armenia – La Tebaida donde Henry Peña Acevedo, de 20 años de edad, puso fin a su existencia, la madrugada del 14 de enero.
Durante la misma jornada en el municipio de Calarcá se conoció el suicidio de Juan Esteban Chavarriaga Criollo, un adolescente de 16 años de edad que tomó la fatal decisión al interior de una vivienda del barrio Llanitos de Guaralá.
15 días después aconteció el primer y hasta ahora único caso en Quimbaya, donde un reconocido ciudadano, identificado como Carlos Alberto González Usquiano, decidió quitarse la vida al interior de su residencia en La Variante, el 29 de enero.
Semanas después el señor don José Alberto Marín Loaiza, de 76 años de edad, decidió acabar con su vida en una vivienda del barrio La Nueva Tebaida, el 10 de febrero.
Nuevamente en Armenia, Diego Fernando Sossa Sánchez, de 47 años de edad, cayó de un piso 15 del conjunto residencial Oro Negro Atardecer, la madrugada del 17 de febrero.
En este mes de marzo ya son cuatro casos de suicidios. El primero reportado fue el de James Rendón, de 58 años edad, que tomó la fatal decisión de quitarse la vida al interior de una vivienda ubicada en el barrio Los Kioscos de la ciudad de Armenia.
Por su parte a Andrés Felipe Hernández Márquez, de 20 años de edad, lo hallaron sin signos vitales en una vivienda en el barrio Granada de la capital quindiana.
En las últimas 48 horas dos mujeres pusieron fin a su existir. La primera fue la señora Alba Luz Cruz Salamanca, de 66 años de edad, en el barrio Ecomar de Calarcá el miércoles 12 de marzo y el último caso referenciado de Elisa Murillo Arboleda, de 27 años, en La Tebaida este jueves 13 de marzo.
¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio
Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.
Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.
Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678.