«La seguridad democrática fue exitosa porque los paramilitares estuvimos detrás»: Mancuso

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Polémicas revelaciones en juicio contra Uribe. «La seguridad democrática fue exitosa porque los paramilitares estuvimos detrás» Mancuso.

En el marco del juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC- realizó polémicas declaraciones que generaron controversia en el país.

Mancuso afirmó que la política de seguridad democrática, implementada durante el gobierno de Uribe (2006 -2010) fue exitosa debido al respaldo de los grupos paramilitares.

“La política de seguridad democrática del presidente Uribe funcionó porque nosotros estuvimos detrás de ella”, aseguró Mancuso durante su intervención.

Además, señaló que los crímenes cometidos por las AUC se llevaron a cabo en connivencia con el Estado, lo que añade un nuevo nivel de complejidad a las acusaciones que enfrenta el exmandatario.

Estas declaraciones han reavivado el debate sobre los vínculos entre el paramilitarismo y el Estado colombiano, así como sobre la legitimidad de las políticas de seguridad implementadas en ese periodo.

Mientras tanto, el juicio contra Uribe continúa, con la atención del país puesta en las implicaciones de estas revelaciones.

«Uribe fue nuestro socio en la guerra» Mancuso ya había hecho polémicas declaraciones contra el expresidente

Salvatore Mancuso, exlíder de las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC- en una entrevista en junio de 2024 con El Reporte Coronell de la W Radio, discutió sus declaraciones sobre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y su conocimiento sobre la masacre de El Aro en 1997.

Mancuso afirmó que Uribe, entonces gobernador de Antioquia, estaba al tanto de la operación en la que paramilitares del Bloque Mineros asesinaron a más de 17 campesinos.

Escuche lo que dijo Mancuso sobre Uribe en aquel entonces:

YouTube video

Explicó que las fuerzas militares estaban debilitadas por la guerrilla, que se había fortalecido gracias al narcotráfico. Recordó que Pedro Juan Moreno, secretario de Gobierno de Antioquia, se reunió con Carlos Castaño y Mancuso para solicitar su apoyo en una operación para rescatar secuestrados y expulsar a la guerrilla.

Mancuso también señaló que helicópteros de la Gobernación sobrevolaron y aterrizaron en campamentos de las Autodefensas. Pese a que Uribe ha negado estas afirmaciones y ha calificado a Mancuso de «bandido», el exparamilitar insiste en que se reunió con Uribe en varias ocasiones y en lugares públicos.

En cuanto a la justicia, Mancuso subrayó la importancia de una sanción restaurativa en lugar de prisión para Uribe, sugiriendo que el expresidente podría contribuir más a la paz del país.


Comparta este artículo

Deja un comentario