Red hospitalaria del Quindío sobresaturada. Urgencias está por encima del 200% en ocupación

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Red hospitalaria del Quindío sobresaturada. El servicio de urgencias está por encima del 200% en ocupación. Instituciones de salud al límite.

En el Quindío, la situación de la red hospitalaria es crítica, con una sobresaturación de las unidades de urgencias que alcanza el 230%.

Así lo advirtió Carlos Alberto Gómez, secretario de Salud del departamento, quien destacó que tanto las instituciones públicas como privadas de mediana y alta complejidad están al límite de su capacidad.

En las unidades de cuidados intensivos -UCI- ya no hay espacio disponible, y por ello, se han habilitado 14 nuevas unidades de cuidados intermedios en la Clínica del Café. Vale la pena mencionar que desde noviembre de 2024 el departamento está en alerta naranja hospitalaria.

La sobrecarga en los servicios de urgencias se debe principalmente a las enfermedades respiratorias, lo que ha provocado una saturación tanto en la observación como en la hospitalización. Además, el secretario señaló que el cierre de servicios en algunas clínicas, como el caso de la EPS SOS en la Clínica Sagrada Familia, agrava la situación al redirigir más pacientes hacia la red pública.

Gómez también mencionó que otros problemas en el sistema incluyen la falta de equipos en algunos hospitales, como un tomógrafo en reparación en el San Juan de Dios, lo que obliga a remitir a los pacientes a otras instituciones para ciertos tratamientos.

Ante esta crisis, hizo un llamado urgente a las EPS para que se pongan al día con los pagos a los prestadores de servicios y amplíen la red de atención.

Según lo dicho por el secretario de salud departamental, al gobierno nacional se le solicitó intervención para ayudar a resolver esta grave crisis que afecta a los quindianos.


Comparta este artículo

Deja un comentario