Constructoras de clínica en Armenia se comprometen a pagarle a sus trabajadores. Afectados recibirán un primer pago antes de que termine el año.
Este jueves 12 de diciembre en el primer piso de la Asamblea Departamental del Quindío, se realizó la reunión con la constructora Márquez y Fajardo con su filial Zonata Construcciones, la firma administradora de fondos TC Latin America Partners -TC Latam-, e IC Constructora, en conjunto con los afectados por el incumplimiento de pago de los 4 mil millones de pesos de la construcción de la clínica Avidanti.
En esta mesa citada por el ministerio del Trabajo, los implicados presentaron sus argumentos y finalmente plantearon realizar un abono antes del 31 de diciembre de este 2024 a contratistas y trabajadores.
El director Territorial del ministerio del Trabajo, Héctor Elias Leal, manifestó que en la reunión se asumieron unos compromisos por parte de las tres firmas «Hay una suma grande que se debe por ejecuciones contractuales. La encargada de este primer pago lo asumió IC constructora, pero no se habló el monto exacto que se va a desembolsar. Algo que nos parece importante resaltar es que las tres firmas tienen la intención de responder por esta deuda».
Así mismo el funcionario indicó la próxima semana las empresas tendrán otra reunión para acordar los pagos «Zonata Construcciones, TC Latam e IC Constructora hablaron de hacer un encuentro entre el 16 y 17 de diciembre para llegar al punto de acuerdo en pagar efectivamente las deudas que se han generado en todo este proceso».
En este mismo sentido, en la entidad departamental informaron que en caso tal que el 15 de enero de 2025 no se haya llegado a una solución, volverán a citar una mesa de trabajo para dar solución a los más de 20 contratistas y empresas involucradas.
Constructoras de clínica en Armenia deben 4 mil millones de pesos a trabajadores
A inicios del mes de diciembre ciudadanos denunciaron una grave situación, ya que importantes firmas constructoras de la clínica Avidanti, ubicada en el norte de la ciudad, les deben más de 4 mil millones de pesos a contratistas y proveedores que trabajaron en esta obra.
Los afectados manifestaron desesperados que están al borde de la quiebra, pues más de 300 personas trabajaron en la edificación que costó cerca de 85 mil millones de pesos entre el inmueble y la dotación.
Por su parte la constructora implicada Márquez y Fajardo con su filial Zonata Construcciones, y la firma administradora de fondos TC Latin America Partners -TC Latam-, no daban una respuesta concreta de quién era el responsable de saldar esta millonaria deuda. Por medio de comunicados informaron a contratistas y proveedores que no tenían responsabilidad alguna.
Incluso la firma de fondos acusó a la empresa quindiana de evadir su responsabilidad «En dichas reuniones Zonata ha manifestado de manera radical que no asumirá ninguna deuda u obligación de pago contraída con sus contratistas y proveedores, contrario a lo que le impone el contrato a precio global y fijo por ella celebrado, pretendiendo desligarse de las obligaciones que tiene frente a proveedores y subcontratistas».
Ante tal problemática el ministerio del Trabajo en atención a los acontecimientos relacionados con el incumplimiento de pagos y honorarios, citó a los implicados, tanto responsables como afectados a una mesa de trabajo.
disque un abonooo…esta país si es una mierdaaaaaaaaaaaaaa
Miserables ratas de cuello blanco, pero si un pobre se roba un racimo de plátanos, entonces policia,fiscalia, alcaldía todos se ponen las pilas