Segundo día de paro de maestros del Eje Cafetero por mal servicio de salud. Los 3 departamentos se reunieron en Pereira
Este jueves 30 de enero se realizó el segundo día de paro de maestros del Eje Cafetero, programado para cesar actividades durante 48 horas, esto en protesta por el deficiente servicio de salud que reciben los docentes y sus familiares.
Los sindicatos de los tres departamentos: sindicatos Educadores Unidos de Caldas -Educal-, Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda -Ser- y Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación del Quindio -Suteq-, acordaron dos días de protestas con movilización y concentración en Pereira.
La problemática está presente en los territorios que componen el Eje Cafetero desde hace nueve meses, que se empezó a implementar el nuevo modelo de salud. la atención y servicio se ha deteriorado hasta el punto que profesores y sus familias reciben una precaria prestación del servicio de salud y no cuentan con la entrega de medicamentos de control especial.
El día de ayer, 29 de enero, se realizó la primera jornada de protesta que contó con una multitudinaria asistencia y que fue liderada por Suteq. Los marchantes iniciaron desde el parque Alto del Río, recorrió la plaza principal de Calarcá y continuaron por la variante hasta la salida de Versalles hacia el Alto de La Línea.
El sindicato alzó su voz con el propósito de un modelo de salud eficiente y justo:
Para este segundo día los docentes de los tres sindicatos se reunieron en Pereira a las 9:00 de la mañana en una movilización que inició en la Plaza Ciudad Victoria y continuaron por las calles aledañas a las oficinas del Fomag y concluyeron en un plantón en las instalaciones de la Fiduprevisora.
Miles de maestros se desplazaron por las calles de la capital risaraldense para exigir al gobierno nacional mejoras en el servicio de salud.
«¡El Magisterio en pie de lucha! Hoy alzamos la voz para exigir un modelo de salud digno, con calidad, oportunidad y acceso garantizado a medicamentos y especialista», manifestaron los voceros.
Finalmente el plantón culminó horas después y con ellos los profesores pidieron que en los próximos días el presidente se pronuncie al respecto y surjan soluciones, pues existe la posibilidad de un paro nacional.
Como decía mi mamá: coman de su mismo cocinado. Votaron poe el cambio y eso les dieron. Ja