Nuevo impuesto a apostadores en las recargas de plataformas virtuales empezará a aplicar desde este sábado en Colombia.
A partir de este sábado 22 de febrero los apostadores en línea en Colombia enfrentarán un nuevo impuesto que afectará sus recargas de dinero en plataformas de apuestas virtuales.
El gobierno implementó un Impuesto de Valor Agregado -IVA- del 19% sobre las recargas de dinero en las cuentas de usuarios de apuestas en línea. Esto significa que los apostadores deberán pagar este porcentaje adicional al momento de depositar fondos en sus cuentas.
El experto en economía, Víctor Grosso, explicó en un hilo de X cómo las plataformas de apuestas harán el descuento del IVA incluido.
Para calcular la base gravable del impuesto, se debe dividir el monto depositado entre 1,19. En el caso de una recarga de 100 mil pesos, la operación es la siguiente: 100.000 ÷ 1,19 = 84.033 pesos. Esto quiere decir que el descuento sería de aproximadamente 16 mil pesos y el saldo disponible para jugar sería de 84 mil pesos.
Grosso aclaró que si el impuesto se aplicara de la manera convencional, es decir, sumándolo al monto base en lugar de estar incluido, el 19 % de 100 mil pesos sería 19 mil. Sin embargo, como se trata de un cobro con «IVA incluido», la cifra es menor.
«En operaciones pequeñas no es mucha la diferencia entre un pago con «IVA incluido» y un pago al que se le tenga que agregar el IVA, pero en transacciones más grandes se nota mucho más», precisó el experto en finanzas.
Por último recalcó que este descuento por impuesto solo se realiza al momento de la recarga de dinero en la cuenta, o sea que no se vuelve a cobrar en cada una de las apuestas que de ahí en adelante haga el jugador a excepción de cuando vuelva a recargar la cuenta.
Vea la explicación de Grosso en el siguiente hilo:
PAREN TODO!!! Con el IVA del 19% que empieza a regir para plataformas de apuestas en línea, si yo hago una apuesta de $100.000 ¿me van a cobrar $19.000?… La respuesta es NO, y en este hilo se lo voy a explicar. pic.twitter.com/Z6XGcZt2xK
— VICTOR GROSSO (@VictorGrosso) February 21, 2025
Vale la pena mencionar que esta imposición tributaria tiene que ver con el decreto de Conmoción Interior que firmó el presidente Gustavo Petro con el fin de destinar más recursos para combatir el conflicto en la zona del Catatumbo, Norte de Santander.