Casi 4 décadas después, gobierno nombra a un militar como ministro de Defensa en Colombia

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Casi 4 décadas después, gobierno nombra a un militar como ministro de Defensa en Colombia. La noticia a causado opiniones divididas.

El presidente Gustavo Petro designó como nuevo ministro de Defensa al general Pedro Sánchez, quien lideró el rescate de los niños perdidos durante 40 días en la selva del Guaviare. Este se convierte en el primer militar en ocupar el cargo en Colombia luego de cuatro décadas de nombramientos de funcionarios civiles al frente de esta cartera.

El anuncio ha causado revuelo ya que el último militar en desempeñar la labor de ministro de Defensa Nacional fue el general Óscar Botero Restrepo, quien fue nombrado por el mandatario Virgilio Barco en julio de 1986 y estuvo en el oficio hasta agosto de 1991.

En el 91 el entonces presidente César Gaviria nombró a Rafael Pardo como el primer civil al frente de esta cartera, y desde entonces diferentes ciudadanos se han ocupado del cargo. Es así que 39 años después un militar será el reemplazo de Iván Velásquez, quien renunció al ministerio en medio de la crisis de seguridad que atraviesa el país.

El mandatario de los colombianos anunció el nombramiento, durante la cumbre de gobernadores, con una reflexión: «Logramos resistir 40 días con tropas en el territorio y con indígenas en el territorio conviviendo y salvamos niños y niñas. Mientras generales mataban niños en Palestina, generales colombianos salvaban niños en la selva amazónica colombiana. Por eso he querido que el próximo ministro de defensa, lo he conversado con la cúpula, que sigue en su reflexión, sea el general Pedro Sánchez», expresó Petro.

Rumor de renuncias en las Fuerzas Militares por nombramiento de nuevo MinDefensa

Luego del anunció del nombramiento del general Pedro Sánchez se desataron opiniones divididas en todo el país, e incluso se llegó a rumorar sobre un efecto dominó dentro de las fuerzas militares por la posible renuncia del comandante general de las Fuerzas Militares, Francisco Hernando Cubides.

Lo anterior según la cadena radial W Radio, porque 29 generales de las Fuerzas Militares de Colombia, cuyo rango y antigüedad es superior a la del general Pedro Sánchez, estarían dispuestos a pedir la baja si se produce su nombramiento.

Sin embargo la mañana de este 20 de febrero el medio radial Blu Radio, informó en exclusiva que la cúpula militar se mantiene tal y como está, y así lo confirmó El comandante Cubides. Lo que quiere decir que los generales y almirantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea permanecerán en sus cargos, incluido el comandante.

Inicialmente el inconveniente que se tenía para que el general Sánchez asumiera el nuevo cargo, es que entraría en los 3 meses de alta y durante ese periodo de tiempo seguiría recibiendo su salario como general activo; sin embargo se conoció que el oficial renunciaría a este rubro, para así poder asumir su nuevo rol.

Es decir que el brigader general Pedro Sánchez, quien se desempeñaba como jefe de seguridad del presidente Petro, pasará a retiro y asumirá el cargo para el que fue designado como civil.

¿Quién es el general Pedro Sánchez?

Hace pocas semanas el oficial había sido nombrado como jefe de seguridad de Presidencia en reemplazo del coronel Carlos Feria, quien está implicado en el caso relacionado con el polígrafo aplicado a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia.

Pedro Sánchez se ganó el reconocimiento de todo un país en el 2023 al liderar el rescate de los 4 hermanos Mucutuy que estuvieron perdidos en la selva del Guaviare durante 40 días.

El general, quien en ese entonces era comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia, lideró la operación «Esperanza» en la que participaron más de 150 uniformados del Ejército y miembros de la Guardia Indígena.

El militar es piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria, fue Comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5 y Director Centro de Doctrina Aérea y Espacial.


Comparta este artículo

Deja un comentario