Joven se quitó la vida en Génova. Van 5 suicidios en el Quindío en 15 días de marzo

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Joven se quitó la vida en Génova esta semana. Van 5 suicidios en el Quindío en tan solo 15 días de marzo y 11 casos en total en 2025.

En marzo se agudizó la crisis de salud mental en el departamento, van cinco suicidios en el Quindío en tan solo 15 días, es decir, cada tres días una persona se quitó la vida durante este mes.

Precisamente esta semana se registraron tres casos, entre los cuales se reportó el primer hecho de esta naturaleza en el municipio de Génova.

Este trágico suceso tuvo lugar el pasado miércoles 12 de marzo en el barrio Tejares, donde hallaron sin vida a José Luis Méndez Montoya, de 27 años de edad.

Al sitio acudieron uniformados de la policía que verificaron la situación y acordonaron la escena para dar aviso a personal judicial que se encargó de la recopilación del material probatorio y la inspección del cuerpo para esclarecer esta muerte.

Sobre Méndez Montoya se conoció que era oriundo de Falán, Tolima y llevaba varios años radicado en territorio quindiano. Por ahora se desconocen las causas que tuvo para poner fin a su existencia.

Este episodio fatídico se suma a otros dos casos lamentables en las últimas 72 horas en la cuales también se quitaron la vida la señora Alba Luz Cruz Salamanca, de 66 años de edad, en el barrio Ecomar de Calarcá el miércoles 12 de marzo y una joven madre identificada como Elisa Murillo Arboleda, de 27 años, en La Tebaida este jueves 13 de marzo.

En total van 11 suicidios en el Quindío en lo corrido de este 2025. Los hechos se han presentado en su mayoría en la ciudad de Armenia donde se registraron cinco casos. Los otros sucesos tuvieron lugar en  La Tebaida y Calarcá con dos hechos cada municipio y Quimbaya y Génova con un suceso fatal para cada uno.

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678.


Comparta este artículo

Deja un comentario