ICA declaró emergencia nacional por presencia de influenza aviar en Colombia

Comparte este artículo

Escuche este artículo

ICA declaró emergencia nacional por presencia de influenza aviar en Colombia. Pretenden que otras zonas del país no se vean afectadas.

El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- declaró estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional luego de que comprobaran la presencia de influenza aviar en aves domésticas en el municipio de Acandí, Chocó.

Dada la severidad de este virus, desde la entidad decidieron lanzar la alerta con el fin de facilitar la disponibilidad de recursos, así como implementar a tiempo las acciones de control y erradicación para evitar la propagación a otras zonas del país.

Como mecanismos de protección los dueños de los animales infectados deben incluir cuarentena, sacrificio, limpieza y desinfección de las instalaciones en las que se encuentren las especies y restricción de movilización.

Esta resolución prohíbe que se transporten aves enfermas, gallinaza sin verificación de su sanitización y la respectiva autorización del ICA.

Paula Cepeda, gerente general (e) de la entidad, Expresó, “Hacemos un llamado a todos los productores y productoras del país a que eviten el contacto con aves enfermas o muertas, a que no adquieran aves de origen desconocido y a que sigan todas las indicaciones que desde el ICA tenemos para ustedes. Ante cualquier duda, les recomendamos comunicarse de inmediato por medio de los canales oficiales para obtener información actualizada. Solo juntos podemos controlar esta situación y proteger a nuestras aves y la salud pública”.

Así mismo agregó la funcionaria que estas medidas establecidas en el documento «Serán aplicables a todas las personas naturales o jurídicas poseedoras, a cualquier título, de aves comerciales, de combate o de traspatio, así como a los comercializadores de aves vivas en todo el territorio nacional».

Cabe aclarar que la enfermedad en el país no pone en riesgo la producción, ni el consumo de huevos o carne de pollo, gracias a los protocolos establecidos.

Haga clic aquí para ver detalladamente la resolución por la cual se declara el estado de emergencia sanitaria en el territorio
nacional.


Comparte este artículo

Deja un comentario