Incremento en el gas natural afectará gravemente el Eje Cafetero con un alza del 36% en su tarifa final.
Duro golpe al bolsillo de los colombianos, pues la tarifa de gas natural tendrá un incremento del 36% en varios lugares del país a partir del mes de febrero de este 2025, entre ellos el Eje Cafetero. Lo anterior debido al aumento del precio de la molécula de gas natural y el alza en el precio del transporte, ya que hubo un cambio en las fuentes de suministro y estas se encuentran en la Costa Caribe.
La compañía Vanti, una de las empresas que distribuye el servicio de gas en territorio colombiano, informó por medio de un comunicado que la medida afectará a los usuarios residenciales, comerciales e industriales de ciudades como:
- Bogotá.
- Medellín.
- Bucaramanga.
- Villavicencio.
- Manizales.
- Pereira.
- Armenia.
- Ibagué.
- Neiva.
- Yopal.
La entidad señaló que otro factor importante que provocó el reajuste está relacionado con el vencimiento de contratos de suministro en el 2024, por lo que trabajaron de manera coordinada con las empresas del sector para que el impacto fuera lo menor posible para los usuarios.
«Se trata de una coyuntura especial y excepcional que impacta la mayor parte del interior del país, y cuyos efectos se han intentado mitigar de manera conjunta entre todos los agentes del sector. Confiamos en que esta circunstancia no se extienda en el largo plazo, para lo cual necesitaremos continuar con un trabajo conjunto que permita obtener un marco regulatorio que viabilice la optimización de los precios tanto del gas nacional como del importado en el largo plazo», dice Vanti en el documento.
Por su parte la compañía señaló que no serán los únicos en subir los precios: «Estas alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP, y Gas Natural del Cesar S.A. ESP., entre otras».
Por otro lado Vanti destacó que a pesar del incremento, el gas natural continua siendo el servicio público domiciliario más barato del país.
Clic aquí para ver el comunicado oficial de Vanti respecto al incremento en las tarifas.
Incremento en el gas natural afectará gravemente el Eje Cafetero
Por su parte Efigas S.A. quien es distribuidora de gas natural en Caldas, Risaralda, Quindío, confirmó a 180grados.digital que como comercializadores han tenido que firmar contratos a precios más altos y de fuentes de suministros más alejados, lo que hace que incrementen los valores en un 36%.
Carlos Mazeneth, gerente de Efigas explicó: «Esta situación genera que la molécula del gas se vuelva más costosa y según la formula tarifaria nos toca reflejarle esos precios al usuario final, este es el motivo principal del incremento. Es necesario aclarar que la tarifa por regulación de Efigas que corresponde al cargo por distribución, tiene solamente el incremento del IPC».
Así mismo resaltó el gerente que los precios están vigilados y controlados por la Superintendencia de Servicios Públicos, en cumplimiento de todos los estándares regulatorios de la Comisión de Regulación de Energía y Gas -Creg-.
Por lo menos estamos viviendo sabrozo, a quejarsen a venezuela.