Escuelas de Córdoba y Montenegro en estado crítico por riesgo de derrumbe

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Emergencias por ola invernal deja a escuelas de Córdoba y Montenegro en estado crítico por riesgo de derrumbe. Comunidad exige soluciones.

El invierno que azota al departamento del Quindío durante estos primeros meses de 2025 sigue causando estragos, esta vez el riesgo se centra en la infraestructura educativa de los municipios de Córdoba y Montenegro donde hay amenaza de colapso en dos escuelas.

En la localidad cordillerana la problemática se centra en la zona rural con la escuela Guayaquil Bajo en la que se presenta una erosión de suelo en la ladera sobre la cual está construida la institución, que de seguir escalando las lluvias, puede ocasionar un deslizamiento capaz de arrasar con la estructura escolar y generar una tragedia.

Lo más grave es que la situación fue denunciada desde hace más de un año sin que hasta el momento haya una intervención oportuna por parte de la gobernación del Quindío ni la alcaldía local.

Según la denuncia expuesta por Marielina Montañez, representante de padres de familia, a la escuela no le hicieron la canalización de las aguas lluvias cuando la edificaron, por lo que se acumula el agua en la cancha deportiva y posteriormente inunda el terreno aledaño que es el que se está debilitando y está cediendo con varios deslizamientos en los últimos meses.

Vea en video la denuncia del Suteq sobre esta problemática en Córdoba:

Frente a este riesgo, los niños tienen que estudiar en un corredor y los padres de familia tuvieron que cercar con un telón para que los estudiantes no pasen hacia la zona de la afectación.

Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación -Suteq- indicaron que hace exactamente un año el gobernador Juan Miguel Galvis junto a la secretaria de Educación departamental Tatiana Hernández Mejía hicieron presencia en el sitio y llegaron a acuerdos con la comunidad educativa, sin embargo hasta el momento las obras no empiezan.

«¿Hasta cuándo la comunidad educativa tendrá que soportar estas condiciones indignas? Desde Suteq exigimos una solución inmediata a esta grave problemática, para que los estudiantes y la docente tengan un ambiente seguro y adecuado para aprender y enseñar», señaló el sindicato.

Entre tanto la secretaría de Educación emitió un boletín en el cual anunció que se programarán visitas en varias instituciones públicas debido a las dificultades en infraestructura que están padeciendo y que se hacen más notorias en temporada invernal.

Patio escolar a punto de colapsar en La Soledad de Montenegro

En Montenegro la comunidad educativa del Centro Docente La Soledad lleva más de 11 años buscando soluciones al riesgo existente de colapso del patio escolar, que además amenaza con impactar las viviendas aledañas que se encuentran en zonas bajas del barrio Turbay, por lo que el riesgo no es solo para los estudiantes y profesores, sino también para los vecinos del sector.

El coordinador Antonio Toro, quien ha estado al frente de la problemática llevando la denuncia ante las autoridades, expresó su impotencia y frustración por no encontrar respuestas de quienes deben garantizar el bienestar de los niños y niñas de la escuela.

«Hemos estado informando a todos los organismos, a los entes gubernamentales de tipo municipal y departamental. Hemos tenido visitas, pero no hay una solución efectiva», sostuvo el licenciado para 180grados.digital que estuvo en la zona.

Vea el video de una de las tantas denuncias que se ha realizado en el sector durante la última década:

No obstante, tan solo una semana después de que este medio visitara la escuela, los aguaceros de los últimos días causaron el colapso de una parte del patio la madrugada del pasado miércoles 12 de marzo.

Al sitio acudieron bomberos para atender el caso. Por fortuna y aunque era una de las preocupaciones de los vecinos de la parte trasera de la institución, no hubo reporte de heridos.

Sin embargo, el peligro persiste en la zona, pues los niños deben pasar por el patio para ingresar a clases y la estructura sigue siendo una amenaza para las casas del alrededor.

Este fue reporte del hundimiento del patio escolar el pasado miércoles:

Sobre esta situación el gobierno departamental manifestó que desde el jueves 13 de marzo realizan el acompañamiento con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres -Udegerd- para trazar el plan de contingencia en la zona.


Comparta este artículo

Deja un comentario