Este viernes 22 de noviembre desde el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Quindío tumbaron proyecto de empréstito en Armenia.
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Quindío invalidó el proyecto de acuerdo por medio del cual el Concejo de Armenia autorizó al alcalde James Padilla García realizar un empréstito por más de 176 mil millones de pesos para la ejecución de varias obras en la ciudad.
El fallo se dio luego de que la secretaría Jurídica y de Contratación del gobierno departamental observara varias inconsistencias relacionadas con la falta de temporalidad de las facultades otorgadas, ya que la misma constitución determina que se debe ser específico en los tiempos para este tipo de autorizaciones que se da a los mandatarios.
Juan Carlos Alfaro García, gobernador encargado, señaló que también se observó la falta de claridad en las mismas facultadas otorgadas por lo que al no cumplir con los términos constitucionales y legales de este tipo de acuerdos, fue necesario remitir el acuerdo al Tribunal.
En ese sentido el Tribunal sostuvo que la autorización otorgada por los concejales para que el mandatario Padilla adelantara el crédito público se hizo de manera generalizada sin precisar la temporalidad ni las facultades del alcalde para suscribir los contratos de obra.
«No sólo la autorización no puede ser indefinida, sino porque además, la misma debe ser lo suficientemente clara para observar que la facultad que se otorga sea la efectivamente autorizada al Alcalde Municipal», subrayó el fallo.
Es así como los magistrados consideraron que los argumentos expuestos por la gobernación en su demanda estaban fundamentados, por lo cual el tribunal procedió a declarar la invalidez del acuerdo 316 de 2024.
A continuación puede hacer clic aquí para leer el fallo completo del tribunal que invalidó el proyecto de empréstito en Armenia.
Y a los de la tercera edad
Muy bueno que le negaron ese dinero tienen que hacer las cosas correctamente y con transparencia no robándose los dineros del pueblo porque no piden plata para ayudar a la gente menos favorecida y vulnerable para hacerles mercado y llevárselo a su casa buscar a las personas mas pobres del departamento del Quindío
Este sinverguenza se quiere embolsillar unos buenos millones de pesos
Totalmente de acuerdo, gracias a Dios invalidaron ese proyecto, está buscando la forma de sacarse una buena tajada y echarse al bolsillo, que rabia que ningún gobernante haga las cosas honestamente por la ciudad, lastimosamente hay que elegir y todos sin iguales, no hacen nada bien, solo es robar y la ciudad cada dia más para atrás.