Perjudicados estudiantes y egresados con eliminación de subsidios a tasas de interés del Icetex. Corte constitucional tumbó alivio del gobierno.
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior -Icetex- anunció la eliminación del subsidio a la tasa de interés para los créditos educativos, una medida que impacta a más de 327 mil estudiantes y egresados.
La decisión, justificada por la «compleja situación fiscal» del país, implica que los beneficiarios ahora enfrentarán tasas de interés significativamente más altas.
A partir de este año, los estudiantes que antes pagaban una cuota mensual ajustada solo con el Índice de Precios al Consumidor -IPC- ahora deberán pagar entre más del 12% y 17% adicional.
La medida del Icetex ha sido recibida con indignación por parte de los beneficiarios y voceros estudiantiles, quienes argumentan que el gobierno está desconociendo derechos adquiridos.
La Asociación Colombiana de Universidades -Ascun- advirtió que el aumento en los costos podría generar un incremento en los índices de deserción, un problema crítico en Colombia.
«Esto perjudica a 327.000 estudiantes y egresados, entre los cuales 18.000 no tendrán subsidios de graduación y excelencia, 125.000 estudiantes activos tendrán significativos aumentos de la tasa de interés y 184.000 personas en período de amortización deberán pagar cuotas más altas», apuntó Ascun.
«Eliminación de subsidio en tasas de interés del Icetex fue decisión de la Corte Constitucional»: presidente Petro
El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas sobre la eliminación del subsidio a la tasa de interés de los créditos educativos del Icetex y señaló que la decisión fue tomada por la Corte Constitucional.
Petro explicó que la Corte declaró inconstitucional la tasa de interés cero que el gobierno había logrado aprobar en el Congreso. Esta medida, que buscaba aliviar la carga financiera de los estudiantes, fue anulada debido a irregularidades en su proceso de aprobación legislativa.
No obstante, el director de Agencia Distrital de Educación Superior, Ciencia y Tecnología -Atenea- Víctor Saavedra, le respondió al presidente a través de X y aclaró que la Corte no tumbó la tasa de interés cero, sino la obligación de las universidades de financiar con recursos propios a los estudiantes que no eran beneficiados por el Estado.
No es cierto que la Corte Constitucional haya eliminado la tasa cero en el ICETEX.
Eliminó la obligación para que los financiaran las universidades con recursos propios para los estudiantes no beneficiados por el Ministerio.
Sobre los recursos a las universidades públicas… https://t.co/uPJWdNGDcZ
— Víctor Saavedra (@vicsaavedraM) February 21, 2025
Por su parte el ministro de Educación, Daniel Rojas, lamentó la medida justo cuando el gobierno trabaja en cambiar el esquema de financiación de las universidades públicas, que según él «permitiría mejorar la cobertura y generar capacidades para que la deuda deje de ser una opción para la juventud».