Deudas de tarjeta de crédito se eliminan después de un tiempo. Esto dice la ley

Comparta este artículo

Escuche este artículo

De acuerdo con la ley en Colombia, las deudas de tarjeta de crédito se eliminan después de un tiempo, pero ojo con los reportes.

Según la legislación colombiana, las deudas civiles prescriben en un plazo de 10 años, mientras que las deudas de naturaleza comercial, como las derivadas de tarjetas de crédito, prescriben en 5 años.

Esto significa que, transcurrido este período desde el incumplimiento de la obligación, el acreedor, o sea los bancos, pierden la posibilidad de reclamar el pago de la deuda, por lo que pasado el tiempo de ley, ya no podrán emprender ninguna acción legal para obligar al deudor a pagar.

Sin embargo, es fundamental conocer cuándo prescriben estas deudas para evitar problemas legales y mantener un historial crediticio saludable.

Es importante destacar que, aunque una deuda haya prescrito legalmente, esto no implica su eliminación automática de las centrales de riesgo crediticio, como Datacrédito.

Los reportes negativos pueden mantenerse en estas bases de datos hasta por 4 años. Por lo tanto, incluso si la deuda no es legalmente exigible, su historial crediticio puede seguir reflejando dicha obligación.

Para aquellos que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones de tarjeta de crédito, se recomienda negociar con el acreedor, asesorarse legalmente y monitorear su historial crediticio. Estas medidas pueden ayudar a mejorar su perfil crediticio y evitar repercusiones legales.

10 consejos para el uso responsable de las tarjetas de crédito

Establecer un presupuesto

Antes de usar una tarjeta de crédito, asegúrese de tener un presupuesto claro. No gaste más de lo que puede pagar al final del mes.

Pague el saldo completo cada mes

Siempre que sea posible, pague el saldo total de su tarjeta de crédito cada mes para evitar los intereses. Los intereses pueden acumularse rápidamente y llevar a una deuda significativa.

Conozca la tasa de interés

Es importante estar al tanto de la tasa de interés de su tarjeta de crédito y cómo se calcula. Esto le ayudará a entender cuánto costará financiar la deuda si no paga el saldo completo.

Evite hacer avances de efectivo

Los avances de efectivo suelen tener tasas de interés más altas y tarifas adicionales. Úselos solo en casos de emergencia.

Revise su estado de cuenta regularmente

Verifique sus estados de cuenta para asegurarse de que no haya cargos fraudulentos o errores. Reporte cualquier discrepancia a su banco de inmediato.

Utilice programas de recompensas sabiamente

Si su tarjeta ofrece programas de recompensas, aprovéchelos, pero no gaste de más solo para acumular puntos. Asegúrese de que las recompensas sean útiles para usted.

Mantenga un bajo porcentaje de utilización de crédito

Trate de no utilizar más del 30% del límite de su tarjeta de crédito. Un alto porcentaje de utilización puede afectar negativamente su puntaje crediticio.

Planifique para emergencias

Use su tarjeta de crédito para gastos planificados y no como una solución a problemas financieros. Es recomendable tener un fondo de emergencia separado para imprevistos.

Evita tener múltiples tarjetas de crédito

Tener muchas tarjetas de crédito puede hacer que sea difícil llevar un control de tus gastos y pagos. Trata de limitar el número de tarjetas que utilizas.

Sea consciente de las tarifas y cargos

Infórmese sobre las tarifas asociadas a tu tarjeta de crédito, como las comisiones por pagos atrasados, las tarifas de mantenimiento anual y los cargos por sobregiro.


Comparta este artículo

Deja un comentario