Booking eligió al Eje Cafetero como uno de los destinos más acogedores del mundo

Comparta este artículo

Escuche este artículo

La plataforma de viajes y hospedajes Booking eligió al Eje Cafetero como uno de los destinos más acogedores del mundo.

En la edición número 13 de los Traveller Review Awards de Booking.com el Eje Cafetero colombiano fue elegido como uno de los destinos más acogedores del mundo, lo que consolida a la región de gran atractivo para los viajeros en todo el planeta.

El premio tuvo en cuenta no solo los paisajes y sitios turísticos con que cuenta este territorio, sino que valoró la calidez de su gente y la belleza de sus municipios.

Los sitios más destacados fueron la ciudad de Manizales y el departamento del Quindío en su totalidad, tras la elección hecha por más de 360 millones de evaluaciones de clientes verificados en la comunidad viajera de la plataforma.

Este reconocimiento premia a los socios de viaje que ofrecen hospitalidad y servicios excepcionales de manera consistente.

“Sin duda, el Eje Cafetero es uno de los destinos favoritos de los viajeros nacionales e internacionales, como lo evidenciamos en Booking.com. Además de su encanto natural, la región cuenta con una oferta turística robusta en términos de hospedajes, experiencias y servicios para quienes los visitan. A esto se le suma el trato amable al turista, que deja en los visitantes una sensación agradable y ganas de volver”, señaló Francisco Trujillo, gerente general de Booking.com para Colombia citado por news.booking.com/.

¿Cuáles lugares y experiencias hacen del Eje Cafetero un lugar inolvidable para visitar en Colombia?

Manizales:

Ciudad montañosa que ofrece actividades ecoturísticas, gastronómicas y culturales para todos los gustos. Su ubicación privilegiada permite disfrutar de paisajes incomparables, con un volcán de más de 5,000 metros de altura como el Nevado del Ruiz.

En la zona se encuentra el Parque Nacional Natural Los Nevados, un tesoro natural que atrae a los amantes del senderismo, la flora y la fauna.

Sobresalen otras experiencias como recorrer plantaciones de café, disfrutar de los termales cercanos y participar en la famosa Feria de Manizales, una celebración que se realiza en el primer mes del año y que es reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.

Quindío

El Quindío es el corazón de la cultura cafetera colombiana. Conformado por exuberantes cafetales y encantadores pueblos como Salento y Filandia, brinda a los visitantes la posibilidad de conocer todo el proceso del café, desde el cultivo hasta su resultado en una humeante taza.

El Quindío también alberga el Valle del Cocora, hogar de la Palma de Cera, el árbol nacional de Colombia, que puede alcanzar más de 50 metros de altura. Este impresionante paisaje es ideal para caminatas, cabalgatas y avistamiento de especies como los loros orejiamarillos, que habitan en las palmas.

 

Dónde hospedarte

El Quindío ofrece gran variedad de hospedajes tanto en hoteles dentro de las zonas urbanas de todos los municipios, como en apartamentos y casas de renta turística, así como fincas, chalets y glampings.

Si tu opción preferida para hospedarte es en un apartamento entero para tu familia o grupo de amigos, con toda la comodidad y privacidad, te recomendamos visitar el portal destinosyalojamientos.com/, que ofrece distintas opciones de alojamiento en cómodas casas y apartamentos ubicados en Montenegro y Quimbaya, municipios equidistante de los principales atractivos turísticos del Quindío.


Comparta este artículo

Deja un comentario