Con goleada clasificó a semifinales la Selección Colombia en Mundial Femenino Sub-17

Ya está entre las 4 mejores la Selección Colombia en Mundial Femenino Sub-17 que se disputa en la India.

Un hito en la historia del fútbol colombiano acaban de marcar las jugadoras de la Selección Colombia Femenina sub – 17 que por primera vez avanzó a semifinales de un mundial de la categoría.

La histórica clasificación se dio gracias a la goleada de ‘Tricolor’ sobre Tanzania por los cuartos de final de la competición que se disputa en la India, este sábado 22 de octubre.

Las dirigidas por Carlos Paniagua tuvieron una primera parte arrasadora donde prácticamente liquidaron el encuentro con tantos de Linda Caicedo, Jessica Muñoz y Gabriela Rodríguez a los 3′,17′ y 36′, respectivamente.

El segundo tiempo fue un trámite, aunque con la baja de la goleadora y mejor jugadora colombiana del torneo, Caicedo, que por un golpe tuvo que salir recién empezada la segunda mitad.

El triunfo le permite al combinado nacional avanzar a las semifinales, fase donde el próximo miércoles 26 de octubre enfrentarán a Nigeria a partir de las 6 de la mañana.

Las africanas eliminaron a Estados Unidos en cuartos tras empatar 1-1 e imponerse en la tanda de penales (4-3), por su parte Alemania venció a Brasil 2-0 y aun falta conocer la cuarta selección que saldrá del choque entre Japón y España, que jugarán este sábado a las 9:30 de la mañana.

Deportes Quindío venció a Real Santander y no pierde la fe en el cuadrangular

Por la mínima diferencia Deportes Quindío venció a Real Santander esta fría noche de jueves en condición de local.

Con un solitario gol de Santiago ‘Soldado’ Gómez, el Deportes Quindío derrotó 1-0 a Real Santander la noche de este jueves 20 de octubre en el estadio Centenario de la capital quindiana, por la segunda fecha del cuadrangular B del Torneo BetPlay.

Los dirigidos por Quintabani empezaron con mucha intensidad el compromiso, presionando en zona alta, pero con poca claridad a la hora de tener profundidad y pegada de frente al arco del arquero Eduar Restrepo.

Con el paso del tiempo la euforia de los primeros minutos se fue diluyendo y el cuadro visitante fue tomando confianza y por momentos se aproximó al terreno ajeno, sin embargo una escapada de frente al arco del delantero Gómez y una aparente falta del defensor Samuel Orejuela se tradujeron en una tarjeta roja para los santandereanos al minutos 33.

Dicha jugada por supuesto terminó inclinando la cancha a favor del local, sin embargo no sería hasta el minuto 46 que el ‘Soldado’ aprovechó un centro cerrado de tiro de esquina que dejó el balón prácticamente en la línea de gol para que el ariete la embocara por quinta ocasión en el campeonato.

Aunque hubo modificaciones y espacios para tratar de ampliar la ventaja, el ‘Milagroso’ no pudo estirar el resultado que de igual forma le permite sumar 3 puntos y escoltar al Atlético Huila que picó en punta con 6 unidades tras ganar su segundo juego ante Tigres en Bogotá 1-0 con anotación de Leonardo Escorcia.

Precisamente los ‘Felinos’ serán los próximos rivales del Quindío. El juego correspondiente a la fecha 3 se jugará el día domingo 23 de octubre a las 3:30 de la tarde en el ‘Jardín de América’ de la ciudad de Armenia.

Calarqueña entre las 4 mejores del país en tenis de silla de ruedas

Erika Vásquez es la Calarqueña entre las 4 mejores raquetas en silla de ruedas del país, además está entre las 100 mejores del mundo.

La calarqueña Erika Vásquez está en el puesto 4 en el ranking nacional de tenis en silla de ruedas del país, según la Federación Colombiana de Tenis -FCT-.

La quindiana fue subcampeona al cierre del Open Ganbare 2022 II Edición UP Women Consolation, realizado durante el mes de septiembre en Pereira.

Su excelente presentación sumado al gran desempeño en dos torneos internacionales en Cali y Risaralda le han permitido escalar en el escalafón no solo local sino también internacional. 

A nivel mundial la quindiana es 92 entre todas la tenistas de sillas de ruedas. Por su superlativa destreza el alcalde de Calarcá, Luis Alberto Balsero Contreras, destacó el gran trabajo de la deportista.

En ese sentido también mencionó que Erika es un buen ejemplo a seguir, por su tenacidad, sentido de la responsabilidad y compromiso.

Selección Colombia clasificó a cuartos del Mundial Femenino Sub 17

Con goles de Ortegón y Caicedo, Selección Colombia clasificó a cuartos del Mundial Femenino Sub-17 de la India.

Histórico, la Selección Colombia Femenina Selección Colombia Femenina avanzó por primera vez a unos cuartos de final de un Mundial Sub – 17 tras derrotar 2-1 a México en la tercera fecha del grupo C, este martes 18 de octubre.

La victoria Cafetera llegó a través de las anotaciones de Juana Ortegón a los 41 minutos y Linda Caicedo a los 74′  mientras que por las manitas el descuento llegó tras un desvío en Caicedo que la juez otorgó como gol en contra.

Los 3 puntos ubicaron al combinado nacional como líder de su zona con 6 puntos, las mismas unidades de España que en la jornada derrotó a China, pero con mejor diferencia de gol respecto a las Ibéricas.

Es así como el combinado nacional dirigido por Carlos Paniagua esperar rival para la próxima fase donde piensan seguir haciendo historia en busca de la semifinal.

Futbolista quindiano campeón en Liga de República Dominicana

El delantero Juan David Díaz es el futbolista quindiano campeón en Liga de República Dominicana.

El futbolista quindiano Juan David Díaz Sánchez se consagró campeón de la liga de la República Dominicana con el Cibao Fútbol Club.

El delantero calarqueño de 25 años alzó el título liguero después de vencer en la final por un marcador globar de 3-2 al Atlético Pantoja al cual le ganó el partido de ida 2-1 y en la vuelta de este sábado 15 de octubre le alcanzó el empate 1-1 para alcanzar la corona por tercera vez en su historia, siendo el equipo más laureado de la competencia.

El desempeño del quindiano en los juegos definitivos fue vital para lograr el objetivo, ya que el colombiano dio 2 asistencias en la serie para los goles de su equipo.

En total Juan David marcó 12 goles, 14 asistencias en 38 juegos en la temporada 2022 entre Copa Concacaf y Scotiabank.

La mayor parte de la carrera de Díaz ha sido en el país centroamericano, empezó en una escuela de fútbol en la «Villa del Cacique» llamada Mac, su debut profesional como el de tantos talentos quindianos fue por fuera de su tierra con el Boyacá Chicó en el 2016, escuadra en donde estuvo hasta 2020 y en la cual logró 2 ascensos (2017-2019).

De ahí partió a República Dominicana para jugar en San Francisco, luego el Atlético Pantoja y actualmente en el conjunto naranja del Cibao.

Vale la pena mencionar que en el Pantoja el quindiano logró una cifra de 21 goles que lo dejaron como goleador y mejor jugador de la competencia en 2021.

 

«Es un sueño jugar en el Deportes Quindío»

El delantero quindiano en diálogo con 180 Grados Digital señaló que en 2021 tuvo acercamientos con el técnico Óscar Héctor Quintabani para hacer parte del Deportes Quindío, tras la baja del delantero Diber Cambindo.

Sin embargo, el ariete aseguró que el interés nunca se formalizó por parte de la institución y el deseo del entrenador argentino no trascendió.

«Con el único que hablé fue con Quintabani, nunca llegó una oferta formal, alguien que me diga ‘queremos que juegue en el Quindío'», sostuvo.

Aun así Díaz afirmó que su sueño sigue siendo vestir la camiseta del ‘Milagroso’ para ayudarlo a hacer historia en el fútbol colombiano. «Es un sueño, es el equipo de mi tierra», concluyó.

Atleta quindiano ganó oro en Juegos Suramericanos

¡Qué orgullo! Atleta quindiano ganó oro en Juegos Suramericanos de Asunción en prueba de obstáculos.

El atleta quindiano Gerard Giraldo ganó oro en los 3 mil metros con obstáculos de los Juegos Suramericanos de Asunción 2022 en Paraguay.

El cafetero es el tercer deportista del Quindío que gana medallas en la competencia internacional que hace parte del ciclo Olímpico. Las otras deportistas han sido María Julieth Pérez bronce en Bádminton y 2 bronces para Clara Juliana Guerrero en Bolo.

Con el aporte de Giraldo ya son 79 oros para la delegación colombiana en territorio guaraní, llegando a un total de 255 preseas (79 oros, 79 platas y 98 bronces) ubicándose en el segundo lugar de la tabla general que comanda Brasil con 319 metales ( 133 oros, 100 platas y 86 bronces).

Los deportistas quindianos además se preparan para afrontar el reto de los próximo Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023.

Amarga derrota del Deportes Quindío ante Atlético Huila

No hubo regalo para sus hinchas ni la ciudad, amarga derrota del Deportes Quindío ante Atlético Huila en comienzo del cuadrangular.

En plena celebración del cumpleaños de Armenia los hinchas del ‘Milagroso’ sufrieron una amarga derrota ante el Atlético Huila 2-1 en el estadio Plazas Alcid de Neiva, por la primera fecha del cuadrangular B del Torneo Betplay, la tarde de este sábado 15 de octubre.

El juego en territorio huilense estuvo marcado por la polémica arbitral, pues en el arranque del partido le fue anulado un gol a Santiago ‘Soldado’ Gómez por aparente fuera de lugar de Exneyder Guerrero, aunque la repetición en TV dejó ver que el extremo del Quindío estaba habilitado.

Sumado a esa falla minutos después Huila marcaría el 1-0 en una clara posición adelantada de Leonardo Escorcia, que cabeceó el balón para vencer a Cubero.

Las imprecisiones y la poca claridad para hilvanar jugadas de riesgo fueron la constante en el cuadro cafetero que tras una contra de los ‘Opitas’ vieron como el jugador Andrés Amaya ponía el 2-0 tras un remate de larga distancia al minuto 60. 

A pesar de los cambios los dirigidos por Quintabani no pudieron revertir la historia y apenas en el 83 César Hinestroza puso el 2-1 que sería decoroso y definitivo. 

La derrota deja al Quindío último sin unidades mientras los orientados por Craviotto comienzan liderando el grupo B en el que esta tarde empataron sin goles Tigres y Real Santander. 

La próxima fecha será el jueves 20 de octubre cuando los cuyabros reciban en el Centenario a Real Santander a partir de las 8 de la noche, entre tanto Huila visitará a Tigres en el estadio Metropolitano de Techo el mismo día pero a las 6 de la tarde.

Quindiana ganó 2 medallas en bolo de Suramericanos

Como es costumbre, Clara Juliana Guerrero sigue brillando a nivel internacional, la quindiana ganó 2 medallas en bolo de Suramericanos.

En las últimas horas la quindiana múltiple campeona mundial de bowling Clara Juliana Guerrero Londoño ganó medalla de bronce, en la modalidad individual, de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.

Con esta son dos las preseas que aporta Guerrero al equipo nacional, con el bronce en dobles femenino obtenido junto a su coequipera Juliana Franco.

El oro fue para Kamilah Dammers, de Aruba, quien enfrentó en la semifinal a Clara Juliana, y la plata, para la colombiana Juliana Franco, quien superó a la argentina Vanesa Rinke, que al igual que Guerrero obtuvo bronce, dado que en la mayoría de eventos de esta disciplina deportiva los perdedores de la semifinal no juegan por el bronce, sino que a ambos deportistas se les premia con el tercer puesto y los ganadores disputan la final.

En la rama masculina, la plata y el bronce fueron para los colombianos Jaime González y Andrés Gómez, respectivamente. Así son 6 las medallas cosechadas por la selección Colombia en las justas suramericanas.

Quindianos ganaron 4 medallas en Nacional de Bádminton

Con la gran demostración del potencial que tiene el departamento, quindianos ganaron 4 medallas en Nacional de Bádminton.

Dos oros y dos platas, obtuvo la delegación del Quindío conformada por Mónica Gutiérrez, Nicolás Morales y Sergio Zapata, en la Válida Nacional Júnior de Bádminton, realizada en Yumbo, Valle del Cauca, durante el pasado fin de semana.

De esta manera el departamento se sigue consolidando como una potencia a nivel nacional en la categoría júnior de esta disciplina deportiva.

“Seguimos avanzando con el contexto de lo que se busca con Nicolás y Sergio, y pues ahora fortaleciendo a Mónica que viene como reserva«, manifestó Hugo Morales, entrenador departamental de bádminton.

El profe además enfatizó en la confianza que tiene hacia sus deportistas por lo que señaló que en este momento están muy por encima de los demás competidores a nivel nacional.

Estos fueron los resultados conseguidos por los badmintonistas quindianos:

  • Medalla de oro: Nicolás Morales en individual masculino
  • Medalla de plata: Sergio Zapata en individual masculino
  • Medalla de oro dobles masculino: Nicolás Morales y Sergio Zapata
  • Medalla de plata dobles mixtos: Sergio zapata y Mónica Gutiérrez

Quindianos ganaron bronces en Campeonato Panamericano de Parkour

Representando a Colombia en México, quindianos ganaron bronces en Campeonato Panamericano de Parkour en Querétaro.

Los atletas quindianos Héctor Murillo y Malory Rubiano ganaron medallas de bronce en el Campeonato Panamericano de Parkour realizado en la ciudad de Querétaro, México, durante el último fin de semana.

Mientras Murillo obtuvo la presea en la modalidad Speedrun, Rubiano logró el podio en la categoría de freestyle. Ambos deportistas estaban es representación de la Selección Colombia.

En el evento también compitieron Jhon Edinson Giraldo Tapazco y Alejandro Rojas Giraldo, quienes empezaron a acumular puntos ranking tras ubicarse en el top 8 de freestyle y speedrun respectivamente.

Un quindiano es el campeón panamericano de hapkido

Representando a Colombia en Paraguay, un quindiano es el campeón panamericano de hapkido. Se trata de Giovanni Candelo Cabezas.

El atleta quindiano Giovanni Candelo Cabezas se coronó campeón en la modalidad de combate -85 kg, del VI Campeonato Panamericano de Hapkido realizado el sábado 8 de octubre en el polideportivo del Comando Logístico, de la ciudad de Asunción, Paraguay. La plata fue para el representante de Brasil y el bronce para el local.

Por su parte, la quindiana Karen Daniela Parrado le aportó tres medallas al seleccionado nacional: plata en combate -55 kg, y dos bronces, una en salto largo y otra en formas individual.

“Dados estos resultados, el balance es muy positivo teniendo en cuenta que son las primeras presentaciones internacionales de estos deportistas, con rivales directos del Valle y con nuestros rivales de otros países», informó Francisco Villarroel, metodólogo de deportes de combate de Indeportes Quindío.

En ese sentido manifestó la gran expectativa que tienen a futuro después de estos resultados. «Estas experiencias puedan ayudar en la preparación para la confianza y las futuras medallas de oro de estos atletas en Juegos Deportivos Nacionales 2023, afirmó.

Deportes Quindío volvió a ganar ante Leones y quedó cabeza de serie de cuadrangular

Después de 4 partidos Deportes Quindío volvió a la victoria en el Torneo BetPlay y será cabeza de serie en los cuadrangulares.

Deportes Quindío derrotó 3-2 a Leones de Itaguí, la tarde de este sábado 8 de octubre en el estadio Centenario de Armenia, triunfo que le permitió ser cabeza de serie en el cuadrangular B.

El elenco de Quintabani mostró una alta eficacia en los primeros minutos de juego donde Santiago ‘Soldado’ Gómez adelantó a los cuyabros con un certero cabezazo a los 7 minutos de juego.

Tan solo 3 minutos después una recuperación en zona alta le permitió a Jairo Borrero rematar desde fuera del área y poner el 2-0.

Quindío siguió marcando la superioridad en el juego y en una mano a mano con el portero Exneyder Guerrero cruzó su remate para decretar el 3-0 que a esa altura parecía dejar al conjunto local de cara a una goleada más abultada.

Sin embargo, volvieron a aparecer las dudas en defensa y una mano de Breiner Paz fue sancionada como penal que transformó en gol Jonathan Monsalve antes del cierre de la primera mitad.

El delantero de los antioqueños se convertiría en verdadero verdugo del central Paz, que perdió un duelo con el atacante en el comienzo del segundo tiempo que terminó costando otro tanto de los visitantes.

A pesar del imprevisto descuento que puso cerca de la paridad a los dirigidos por Álvaro Hernández, fue el Quindío quien tuvo una nueva opción de ampliar el marcador a través de una pena máxima que le tapó el portero Ramírez al ‘Soldado’.

No obstante, el marcador no se volvería a mover en adelante y el ‘Milagroso’ aguantó para lograr su octava victoria que lo deja como el segundo clasificado de los cuadrangulares con 28 unidades, los mismos puntos de Fortaleza pero con menor diferencia de gol con tan +8 mientras los bogotanos terminaron con +12.

 

Así quedaron los cuadrangulares

Deportes Quindío quedó emparejado en el grupo B junto a Atlético Huila, Tigres de Bogotá y Real Santander.

Mientras el grupo A quedó conformado por Fortaleza, Boyacá Chicó, Llaneros y Barranquilla.

Bolicheros quindianos ganaron 5 medallas en Nacional Juvenil

Con gran desempeño en la categoría sub 18, Bolicheros quindianos ganaron 5 medallas en Nacional Juvenil disputado en Bogotá.

Bolicheros quindianos ganaron 5 medallas durante el Campeonato Nacional Juvenil de bolo realizado en la ciudad de Bogotá entre el pasado 1 y 5 de octubre.

La categoría sub 18 de la Liga de Bolo del Quindío  obtuvo 2 medallas de plata y 3 bronces que la posicionaron en la cuarta casilla del medallero general.

Durante el evento la delegación quindiana compuesta por 10 jóvenes compitió de tú a tú con grandes ligas como la del Valle, Bogotá y Antioquia, según informó David Rivera entrenador departamental de bowling.

Los siguientes son los logros conseguidos por la delegación:

  • Plata parejas masculino sub 18: Daniel Romero y Simón Tovar
  • Plata equipos mixtos sub 18: Valeria Cárdenas, Daniel Romero, Sofía Ramírez y Simón Tovar
  • Bronce parejas femenino sub 18: Valeria Cárdenas y Sofía Ramírez
  • Bronce todo evento femenino sub 18: Ana Sofía Sánchez
  • Bronce todo evento masculino sub 18: Daniel Romero

https://180grados.digital/historico-14-medallas-para-quindio-en-torneo-nacional-de-ajedrez/

Dueño de Caciques habló sobre jugadores que se quedaron en México para entrar a USA

Después de una semana Giovanni Galindo dio su versión, dueño de Caciques habló sobre jugadores que se quedaron en México para entrar a USA

Giovanni Galindo, presidente de Caciques del Quindío, rompió el silencio y habló sobre lo que pasó con los arqueros de su equipo que después de culminar la Copa Intercontinental en la que participaron, se quedaron en Tijuana, México, para hacer tránsito hacia los Estados Unidos.

El directivo dio su versión sobre lo sucedido en Blog Deportivo de Blu Radio  donde se mostró comprensivo con la decisión que tomaron sus guardametas Diego Moreno y Alejandro Devia, quienes según lo comentado por el empresario lograron su objetivo.

«Son situaciones que en la vida se presentan, hay que afrontarlas y gracias a Dios los muchachos ya están en Estados Unidos. En el momento de la situación sí estaba sorprendido. Pero ahora desearles lo mejor es su proyecto de vida».

Galindo manifestó que se dio cuenta de la situación cuando estaban en el aeropuerto y aunque se confundió ante la ausencia de sus 2 jugadores, luego los compañeros le confesaron a él los planes que tenían Moreno y Devia.

Según relató tuvo comunicación con ellos dos días después, en ese momento le expresaron el deseo de cumplir el sueño americano, le indicaron que no habían hablado con él antes presintiendo la negativa de su parte.

El dirigente aseguró entender la situación que involucró a dos baluartes de la institución, pues Moreno era el arquero titular y de experiencia y Devia era uno de los jugadores con más años en la tribu. Giovanni añadió que en el micro no se pagan las cifras extraordinarias del fútbol por lo que es normal que los muchachos busque un mejor futuro para ellos y sus familias.

 

Galindo espera no tener problemas para competir internacionalmente a futuro

Frente a esta compleja situación el empresario fue consultado sobre el futuro del quinteto calarqueño en competencias internacionales, pues es probable que ante lo que pasó se presenten problemas de visado después, sin embargo Galindo se mostró tranquilo y dijo que la institución no tenía que ver en la determinación de sus pupilos.

Por esa razón argumentó que no ha emitido comunicados oficiales ni emprenderá acciones legales, ya que su objetivo es seguir representando de gran manera al fútbol de salón colombiano como ya lo ha venido haciendo visitando diferentes latitudes y ganando títulos dejando en alto el nombre del país.

https://180grados.digital/arqueros-de-caciques-no-quisieron-volver-a-colombia-y-se-quedaron-en-mexico-para-intentar-entrar-a-usa/

¡Histórico! 14 medallas para Quindío en torneo nacional de ajedrez

Histórica participación con 14 medallas para Quindío en torneo nacional de ajedrez realizado durante el último fin de semana en la Universidad del Quindío.

Con 14 medallas obtenidas, la delegación quindiana hizo historia en el Torneo Nacional Activo y Blitz de menores de las categorías sub-8 a la sub-20 absoluto y femenino, que se realizó en el coliseo de la Universidad del Quindío.

En total fueron 4 oros, 5 platas y 5 bronces, la mayor cantidad de preseas que se hayan alcanzado por parte de quindianos en un federado en esta disciplina deportiva. Además esta versión tuvo 34 participantes de nuestro territorio, una representación nunca antes vista.

En total fueron 210 ajedrecistas de 12 ligas del país que compitieron en dos modalidades: el ajedrez rápido, que se juega a 15 minutos para terminar la partida, más 10 segundos por movimiento, que se incrementan cada vez que se realice una jugada.

La otra modalidad, que se llama blitz, se juega a 4 minutos, más 2 segundos por movimiento. Allí el Quindío tuvo una gran actuación de acuerdo con la información brindada por Juan Guillermo Caicedo, presidente Liga de Ajedrez del Quindío.

 

Resultados Torneo Rápido

Individual
Oro: Yarli Alejandra Agudelo Zapata (sub-16) y Andrés Camilo Soto Ramírez (sub-12)
Plata: Dilan Andrés Sánchez Gil (Sub-8), Orlando David Borré Meza (sub-12) y Juan David Morales Gordillo (sub-20)
Bronce: Sara Lucía Ospina Soto (sub-10)

Equipos
Plata: Sara Lucía Ospina Soto y Jacobo Caicedo Vallejo (Sub-10)
Bronce: José Daniel Bañol Bañol y Yarli Alejandra Agudelo Zapata (Sub-16)

Torneo Blitz

Individual
Oro: Yarli Alejandra Agudelo Zapata (Sub-16)
Bronce: David Orlando Borré Meza (sub-12) y Sara Lucía Ospina Soto (sub-10)

Equipos
Oro: Yarli Alejandra Agudelo Zapata y José Daniel Bañol Bañol (Sub-16)
Plata: Sara Lucía Ospina Soto y Jacobo Caicedo Vallejo (Sub-10)
Bronce: Jorge Andrés Echeverry Betancur e Isabella Restrepo Patiño (Sub-18)

https://180grados.digital/quindiana-gano-bronce-con-colombia-en-badminton-de-suramericanos/

¡Campeona del mundo! Selección Colombia con parálisis cerebral

Tras derrotar a Escocia en las final, la Selección Colombia con parálisis cerebral se coronó campeona del mundo en Italia.

La Selección Colombia con parálisis cerebral se consagró campeona del mundo tras derrotar 3-2 a Escocia en la final del torneo de fútbol 7 realizado en Italia.

La ‘Tricolor’ se alzó con el título gracias al doblete de José Alejandro Chávez y uno más de Frank Ríos que concretaron la excelente campaña en la que salieron invictos con 4 triunfos y un empate con 24 goles a favor y 8 en contra. 

El combinado nacional también tuvo al mejor portero de la competencia Vladimir Pechene y al jugador más valioso con Daniel Alejandro Otero.

En el camino al título los dirigidos por Hans Durán empataron su debut 2-2 con Japón, vencieron 3-1 a Egipto, golearon 9-0 a Dinamarca. En semifinales eliminaron con un estruendoso 7-3 a Chile y en la final doblegaron a los escoceses 3-2.

Sobre la composición del equipo que tuvo entre juveniles y experimentados, Durán indicó que «La idea era poder ranquear y también que los juveniles pudieran tener participación y terminaron siendo figuras. La idea era que pudieran chequearse y foguearse y dimos un gran paso para ellos también en esta parte”, concluyó el entrenador de los campeones del mundo.

https://180grados.digital/seleccion-colombia-de-amputados-ira-al-mundial/

Elija la mascota de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023

Hay 3 opciones para que usted elija la mascota de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023. Conozca cuáles son y cómo votar.

Entre este martes 3 de octubre y hasta el próximo 17 de octubre estarán habilitadas las votaciones para elegir al personaje oficial de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales – Eje Cafetero 2023, que cada vez están más cerca, y que tendrá a la capital quindiana como una de sus sedes principales.

Tinto, una taza de café; Andi, un oso de anteojos, y Trochi, un colibrí son los tres personajes propuestos, teniendo en cuenta tres variables claves validadas por el Comité Organizador: animales o elementos representativos del Eje Cafetero, símbolos de biodiversidad tradicionales en la región, de fácil reconocimiento y conservación del ecosistema.

Colombia tendrá la oportunidad de elegir a la mascota de este evento antes de que Quindío, Risaralda, Caldas y Valle del Cauca reciban a los 9.000 atletas participantes, le que será en poco más de un año.

Candidatos a ser la mascota de los Juegos Deportivos Nacional del Eje Cafetero 2023

Tinto, la taza de café: Colombia es sinónimo de café y su grano, que se produce y exporta, principalmente, desde esta región, evoluciona en una taza que representa a todo el país.

Activo, alegre y enérgico estará en cada escenario de los juegos con el entusiasmo que produce, para promover también la unión que genera una taza en cualquier hogar, oficina o restaurante del país.

Trochi, el colibrí: versatilidad, agilidad e inspiración. Por las montañas cafeteras, encanta con su espectáculo de rapidez, aguda visión, vistosos colores y pico largo, con el que poliniza las plantas, fundamental para la conservación de la flora. Será un ejemplo de estabilidad para los deportistas de Colombia.

Andi, el oso de anteojos: se honra a una de las especies del Eje Cafetero y Colombia, en general. Habita en bosques y se caracteriza por su pelo oscuro y manchas claras en su cara. Su papel en el ecosistema es clave.

Es el guardián de los páramos, que, con coraje y determinación, al usar ramas y abrir espacio en los bosques, permite que la luz pase y ayude a la germinación de plantas.

¿Cómo votar por la mascota de los juegos?

En la página principal del Ministerio del Deporte está dispuesto un banner de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, en el que, al darle clic, se encuentra toda la información correspondiente a los tres personajes y en la parte inferior se halla un botón de votación en el que podrán ingresar para elegir el personaje de su preferencia.

Enlace de votación en dando clic en este link.

El evento multideportivo más importante del país, que se encuentra en su fase clasificatoria, y que comenzará el 11 de noviembre de 2023, cuenta con tres sedes principales: Quindío, Risaralda y Caldas. Se espera la participación de 6.605 atletas y 3.700 paraatletas, además de 2.340 jueces y oficiales.

https://180grados.digital/juegos-deportivos-paranacionales-en-armenia/

Quindiana ganó bronce con Colombia en bádminton de Suramericanos

Orgullo de nuestra tierra cafetera en Asunción, Paraguay, quindiana ganó bronce con Colombia en bádminton de Suramericanos.

La quindiana María Julieth Pérez ganó medalla de bronce por equipos con la delegación colombiana en los Juegos Suramericanos que se realizan en la ciudad de Asunción, Paraguay.

La tebaidense contribuyó en la victoria ante Chile 3-0 con lo que se logró obtener la valiosa presea que ubica a Colombia en el podio de la disciplina, hasta donde llegaron guiados por los entrenadores Andrés Felipe Vélez y Wiliam Gutiérrez.

Además de esta sobresaliente presentación, Pérez tendrá la oportunidad de competir por más medallas para el país durante este martes 4 de octubre cuando compita en las pruebas individuales.

Vale la pena mencionar que la quindiana es una de las mayores proyecciones de este deporte, de hecho actualmente su buen desempeño la llevó a jugar en España, razón por la cual es favorita también a ganar medallas para el Quindío en los próximos Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023.

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-bronce-en-panamericano-de-porrismo/

Impresentable derrota del Deportes Quindío ante Llaneros

En un juego demasiado discreto, Deportes Quindío cayó derrotado ante Llaneros en Villavicencio.

Deportes Quindío presentó una pálida imagen en su derrota 1-0 ante Llaneros en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio la tarde se este lunes 3 de octubre por la fecha 15 del Torneo BetPlay.

Sin armonía se mostró el conjunto de Óscar Quintabani en un juego en el que se volvió a quedar con 10 jugadores tras la expulsión de Jhon Gamboa Valencia a los 56 minutos.

La inferioridad numérica restó posibilidades al ‘Milagroso’ que naturalmente ya venía desempeñando un pobre papel en cancha.

A las deficiencias cafeteras se sumó la mala fortuna pues un autogol de cabeza del delantero Felipe Cifuentes terminó por darle los 3 puntos al conjunto Llanero que no encontró mayor reacción de los quindianos.

A pesar de la derrota, Quindío está clasificado a los cuadrangulares a falta de una fecha, pues se ubica segundo con 25 puntos, las mismas unidades de Fortaleza.

https://180grados.digital/invias-informo-avances-en-construccion-de-dobles-calzadas/

Quindianos ganaron bronce en Panamericano de Porrismo

Representando a la Selección Colombia 3 quindianos ganaron bronce en Panamericano de Porrismo.

Los porristas quindianos Óscar González, Paola Agudelo y Érika Viviana Castrillón, lograron medalla de bronce con la Selección Colombia que afrontó el Campeonato Panamericano de Porrismo que se realizó en Chile.

Estados Unidos ganó el torneo disputado en la ciudad de Santiago seguido por la Selección de Chile que era anfitriona del evento.

Vale la pena mencionar que los deportistas quindianos hacen parte del club Black Panther de Armenia y gracias a su disciplina y competitividad fueron convocados al representativo nacional donde han cumplido una gran presentación que sin duda le deja las puertas abiertas a los atletas de nuestra región para futuras competencias.

https://180grados.digital/quindianos-ganaron-15-medallas-en-paranatacion/