Constructora ‘Trilogía’ en Armenia no responde a familias que habrían invertido sus ahorros para comprar vivienda.
Ángela Morales Fuentes, ciudadana de Armenia, denunció que la constructora de apartamentos Trilogía Construcciones, desde hace casi tres años debía entregarle un apartamento ubicado en la carrera 17 con calle 10, diagonal a la clínica La Sagrada Familia de la capital quindiana; pero la empresa no ha dado respuesta con el proyecto, ni con el dinero invertido.
La afectada manifestó que en el año 2020 conoció los diseños en una feria de bienes raíces, por lo que decidió acercarse a las oficinas de la constructora e invertir en uno de los apartamentos que en su momento costaba 117 millones de pesos, dio una cuota inicial de 15 millones, pero al poco tiempo resolvió retirarse porque observó que la obra no tenía avances.
«El apartamento estaba sobre planos, la entrega se demoraba dos años, es decir desde el 2020 al 2022, por lo que yo debía cancelar la cuota inicial que eran 35 millones de pesos, yo lo separé con 15 millones e hice un contrato para pagar 1 millón de pesos mensuales mientras entregaban el proyecto», indicó Morales.
La mujer explicó que luego de ver las inconsistencias en el proyecto decidió acercarse a Javier Osorio Jaramillo y su esposa Viviana Granada, quienes son los dueños de la constructora, para pedirles la devolución de los 28 millones de pesos que había abonado, pero hasta la fecha esto no ha sucedido.
«La entrega del apartamento era en marzo de 2022 y yo vi que en el lote solo había unas placas de un sótano, pero eso ya tenía hasta moho, entonces me acerqué donde Javier Osorio y le dije que me quería retirar. Firmamos un compromiso en noviembre del 2021, en el que ellos me tenían que devolver el dinero en febrero del 2022, pero este es el momento en que no me responden por la plata», dijo la ciudadana.
Ángela Morales indicó que el caso llegó hasta la Superintendencia de Industria y Comercio, lugar donde fallaron a su favor y ordenaron el reembolso con plazo hasta diciembre del 2024, pero nuevamente desde la constructora le incumplieron.
Clic aquí para ver el documento del fallo a favor de la señora Ángela Morales Fuentes.
Lo más grave del asunto, según lo manifestó la afectada, es que esta persona aún tiene su oficina abierta al público en el norte de Armenia, al parecer con la oferta de otros proyectos.
¿Qué dice la constructora Trilogía?
El representante legal de Trilogía Construcciones SAS, Javier Osorio, manifestó que se abstiene de dar declaraciones oficiales a la opinión pública, sin embargo, en días anteriores dijo a un medio de comunicación regional, que reconocía la deuda y que asumirán los compromisos, pero debía esperar a concretar la venta de un edificio.
«La pandemia, el estallido social y la actual coyuntura económica han dificultado la situación en los últimos cuatro años. Sé que esos recursos representan un gran esfuerzo para las personas, estoy comprometido a devolver el dinero con un 10% adicional», dijo al medio regional.
Por medio de redes sociales muchos de los afectados han manifestado su disgusto, pues el proyecto que contemplaba tener 40 apartamentos, 33 parqueaderos y un local comercial, al parecer le ha incumplido a todas las familias inversoras.
Usuarios molestos comentan en las publicaciones de la constructora:
«Por favor si alguien ve esta publicación les digo que no se metan con esta gente, es una estafadora».
«Hace 4 años compré un proyecto con ellos y nunca salieron con nada. Terminé de pagar la cuota inicial y nunca entregaron nada».
«Llevo casi 5 años esperando a que me devuelvan 34 millones que invertí en el proyecto Calle 10. Y aún nada de mi dinero».
¿Qué dicen las autoridades municipales?
Lina Grisales, directora del departamento administrativo de Planeación de Armenia, manifestó que respecto al caso puntual no les han llegado quejas, pero que desde el área vienen desarrollando acciones contra las constructoras que tienen incumplimientos con los proyectos.
«A la fecha nosotros tenemos cinco procesos de intervención a sociedades que han incumplido frente a la entrega de las unidades habitacionales, que es sobre lo cual el departamento administrativo puede intervenir e iniciar un proceso sancionatorio», dijo la funcionaria.
Así mismo Grisales mencionó que es importante que los ciudadanos consulten si los proyectos cuentan con todos los permisos correspondientes, e invitó a la comunidad a ser más precavida con sus recursos, pues hay muchas personas que depositan su dinero en constructoras que no tienen todo en regla.
Mientras esten politiqueros vinculados a las inmoviliarias, la plata esta mas que perdida.