Deportarían 2 mil colombianos involucrados en disturbios en Estados Unidos en final de Copa América 2024

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Deportarían 2 mil colombianos involucrados en disturbios en Estados Unidos durante final de Copa América 2024. 

La imagen vergonzosa que dejaron ante el mundo los miles de colombianos que causaron disturbios previo a la final de la Copa América 2024 tendrá castigo.

Según declaraciones del periodista Javier Hernández en Blog deportivo de Blu Radio, el presidente Donal Trump habría ordenado la deportación de aproximadamente 2 mil ciudadanos involucrados en estos bochornosos hechos del pasado 24 de julio en el estadio Hard Rock Stadium de Miami.

Vea las declaraciones de Javier Hernández sobre las deportaciones de colombianos:

YouTube video

En ese momento los aficionados intentaron ingresar sin boletos al estadio, lo que generó enfrentamientos con las autoridades locales y retrasó el inicio del partido entre las selecciones de Colombia y Argentina.

Las cámaras de seguridad del estadio, equipadas con tecnología de reconocimiento facial, permitieron identificar a los infractores, quienes ahora enfrentan consecuencias legales y económicas severas.

“Hay algunos que alcanzaron a salir de Estados Unidos, especialmente hacia Canadá. Hay otros que se han sabido camuflar, pero han llegado los investigadores hasta lugares remotos para poder sorprender a estas personas (…) Esos son los que estarán deportados, por lo menos 2.000. Hay otro número de residentes colombianos que no dan para ser deportados, pero han tenido que pagar multas de hasta 20.000 dólares”, afirmó el panelista en Blu Radio.

Por su parte las autoridades estadounidenses intensificaron su política migratoria, y los connacionales involucrados en los disturbios han sido incluidos en un paquete de 27 mil órdenes de deportación listas para ser ejecutadas.

Expertos en temas migratorios advierten que este caso podría influir en la forma en que Estados Unidos maneja futuras infracciones de esta naturaleza. La Cancillería colombiana fue notificada del caso, aunque aún no se ha pronunciado oficialmente sobre las deportaciones.

La deportación de los infractores envía un mensaje claro de que las acciones violentas y el ingreso irregular a los estadios no serán tolerados. Esto puede disuadir a otros aficionados de intentar comportamientos similares en el futuro, sabiendo que las consecuencias pueden ser severas, esto a raíz de que Estados Unidos es uno de los anfitriones del próximo Mundial de Fútbol en 2026.


Comparta este artículo

Deja un comentario