La ley exige un kit de carreteras de moto en Colombia para que los motociclistas atiendan cualquier anomalía que se presente en los viajes.
Debido a los imprevistos que se pueden presentar en la vías el Código Nacional de Tránsito exige que todo motociclista debe cumplir con unos mínimos en elementos de seguridad para realizar viajes por carretera.
El kit reglamentario según el artículo 30 del código debe llevar una caja de herramienta básica con alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas que podrían llevarse en el caso de las motos.
Otros elementos adicionales que podría cargar según la capacidad de su motocicleta son:
- Pinzas o tenazas.
- Punzón.
- Aguja con punzón.
- Mechas o tiras de caucho.
- Cuchilla.
- Botellas de aire comprimido.
- Adaptador de las botellas de aire.
- Estuche de viaje.
En ese sentido el viajero también debe estar preparado para una falla mecánica por lo que sería útil alistar implementos como aceite para cadenas, bujías, fusibles y bombillas adicionales.
Por ley es necesario tener a la mano un botiquín de emergencias que ayudarán a atender un accidente mientras se hace el traslado a un centro asistencial.
El botiquín de primeros auxilios debe llevar algodón, antisépticos, vendas adhesivas, gasa estéril, analgésicos, tijeras y jabón.
De verdad que si son unos estupidos si una moto no tiene espacio para tanto se pasan de inveciles
Una motocicleta no cuenta con espacios donde llevar tanto. Más bien porque no se inventan una mejor pelicula.
Compré una maleta de moto
El ministerio de trasporte son unos ridiculos payasos
Y que moto debe comprar uno para que le quepan todas esas pendejadas solo falta cargar una o dos llantas de repuesto casco de repuesto lámpara de repuesto un sillín de repuesto guantes de repuesto por si acaso dos extinguidos uno para el conductor y otro para el pasajero ah y además un bidón de gasolina por si no lo alcanza.
+leye$ de solo robar!!! Escasamente hay espacio para el QLo de 1 pasajero y ya vamos a llevar pendejadas y evitar la vacuna del tombo.