Esto debe llevar el kit de carreteras de moto en Colombia si va a viajar

Comparte este artículo

Escuche este artículo

La ley exige un kit de carreteras de moto en Colombia para que los motociclistas atiendan cualquier anomalía que se presente en los viajes.

Debido a los imprevistos que se pueden presentar en la vías el Código Nacional de Tránsito exige que todo motociclista debe cumplir con unos mínimos en elementos de seguridad para realizar viajes por carretera.

El kit reglamentario según el artículo 30 del código debe llevar una caja de herramienta básica con alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas que podrían llevarse en el caso de las motos.

Otros elementos adicionales que podría cargar según la capacidad de su motocicleta son:

  • Pinzas o tenazas.
  • Punzón.
  • Aguja con punzón.
  • Mechas o tiras de caucho.
  • Cuchilla.
  • Botellas de aire comprimido.
  • Adaptador de las botellas de aire.
  • Estuche de viaje.

En ese sentido el viajero también debe estar preparado para una falla mecánica por lo que sería útil alistar implementos como aceite para cadenas, bujías, fusibles y bombillas adicionales.

Por ley es necesario tener a la mano un botiquín de emergencias que ayudarán a atender un accidente mientras se hace el traslado a un centro asistencial.

El botiquín de primeros auxilios debe llevar algodón, antisépticos, vendas adhesivas, gasa estéril, analgésicos, tijeras y jabón.


Comparte este artículo

77 comentarios en «Esto debe llevar el kit de carreteras de moto en Colombia si va a viajar»

    • Que noticia!!! No sabe uno si es verdadera o falsa con lo mal que escriben…. Y tal cual, poco espacio tenemos para unas pocas herramientas, ahora para una farmacia completa que incluye hasta fusiles…. Jajajaja

      Responder
  1. Señores 180 grados no se quién será el que se saca está desinformación de la manga, en ningún punto o artículo del código Nacional de tránsito de Colombia mencionada la obligatoriedad ni los objetos que debe portar una moto, NO EXISTE Y EL ARTÍCULO NÚMERO 3 NO HABLÁ DE ESO, no sé quién será el editor de este pasquín de tres al cuarto pero a ver si son más rigurosos con sus artículos, leer el código Nacional de tránsito no cuesta nada.

    Responder
  2. Claro como los GOBERNANTES ven muchas motos, buscan alguna EXCUSA para imponer comparendos injustos disque por PROTEGERNOS y las calles llenas de HUECOS mala señalización imprudencia de las TRACTOMULA S de los buses contra los motociclistas y disque no están protegiendo estás BELLEZAS de gobernantes, LIRA PROTESTAR CONTRA ESTÁ ARBITRARIEDAD

    Responder
  3. El gobierno buscando NEGOCIO con las motos les faltó exigirnos una pala con un bulto de CEMENTO para cubrir los HUECOS que traen accidentes y MUERTES trabajo que les corresponde a usted misabllsss, ABUSIVOS

    Responder

Deja un comentario