El presidente Donald Trump envió a cárceles de El Salvador a más de 250 delincuentes del ‘Tren de Aragua’.
El presidente Donald Trump decidió pagarle al gobierno de El Salvador una suma de mas de 6 millones de dólares (24 mil millones de pesos COP) para recibir en sus famosas cárceles a más de 250 pandilleros.
Los delincuentes, serían 238 presuntos integrantes del temido ‘Tren de Aragua’, una banda que venezolana que tiene tentáculos en diferentes países, incluido Colombia, así como 13 miembros de la Mara Salvatrucha MS-13, una pandilla salvadoreña, que fueron capturados en Estados Unidos.
El pago por cada detenido equivaldría a unos 20 mil dólares (80 millones de pesos COP) en un acuerdo que haría parte de una estrategia más amplia de cooperación entre Estados Unidos y El Salvador para combatir el crimen organizado y las pandillas transnacionales.
Estos individuos serán recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo -Cecot-, la mega-prisión salvadoreña conocida por sus estrictas condiciones.
Además, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha ofrecido a Estados Unidos la posibilidad de externalizar parte de su sistema penitenciario, permitiendo que presos peligrosos, incluidos ciudadanos estadounidenses, sean encarcelados en El Salvador. Esta propuesta busca fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y manejo penitenciario.
Sin embargo, según relata el Huffington Post la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para estas deportaciones ha sido temporalmente bloqueada por un juez federal en Estados Unidos, cuestionando su pertinencia en este contexto, por lo que no han sido enviados aun todos los presidiarios que serán deportados.
Serán recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo -Cecot-,
El Cecot fue inaugurado en febrero de 2023 por el presidente Nayib Bukele como parte de su estrategia de seguridad contra el crimen organizado.
El Cecot forma parte de la política de mano dura contra las pandillas, implementada por el gobierno de Bukele bajo el Régimen de Excepción, que ha permitido la detención de más de 75,000 presuntos pandilleros desde 2022.
Características de esta cárcel salvadoreña
- Es considerada una de las prisiones más grandes y seguras del mundo.
- Tiene capacidad para 40,000 reclusos.
- Cuenta con tecnología avanzada de vigilancia y seguridad.
- No permite a los reclusos ninguna visita de familiare o amigos, ni contacto alguno con el exterior.
- Los reclusos viven bajo un régimen estricto y de aislamiento.