¿Tendría un hijo por un lingote de oro? El curioso ofrecimiento de un alcalde para aumentar natalidad

Un hijo por un lingote de oro es el particular ofrecimiento de un alcalde para aumentar natalidad en un pueblo francés. 

Un alcalde francés preocupado por las cifras de natalidad en su pueblo decidió hacer un ofrecimiento que llamó la atención a nivel nacional e incluso en varios medios del mundo hizo eco su particular propuesta.

Se trata de Jean-Pierre Marc, quien durante la ceremonia de buenos deseos celebrada el 18 de enero, expresó su preocupación por el descenso de nacimientos en Gouesnach, una pequeña localidad en el departamento de Finisterre, Francia.

En un esfuerzo por revertir la disminución de nacimientos el funcionario prometió un lingote de oro para cada familia por tener hijos en el municipio.

El alcalde explicó que la elección del oro no es casual. Este metal precioso ha sido históricamente un símbolo de riqueza y prosperidad, utilizado en diversas culturas para marcar eventos importantes como nacimientos o bautizos. Con esta tradición en mente, el burgomaestre busca recuperar ese simbolismo para motivar a las familias a tener más hijos.

Antes de esta propuesta, el regalo habitual del municipio para los recién nacidos era un peluche. Sin embargo, el equipo municipal consideró que un lingote de oro no solo tendría un mayor impacto simbólico, sino que también podría ser un incentivo económico significativo para las familias.

La medida aún está en discusión, ya que requiere la aprobación de las autoridades locales, incluidas la adjunta a la infancia y la adjunta a las finanzas, quienes han mostrado posturas divergentes respecto a la viabilidad de la misma.

¿A qué equivale un lingote de oro en dinero colombiano?

El precio de un lingote de oro puede variar dependiendo de su peso y pureza. Actualmente, el precio del oro en Colombia es de aproximadamente 11 millones 745 mil 018 pesos colombianos por onza.

Esto significa que un lingote de oro de un kilogramo tendría un valor de alrededor de 375 millones 894 mil 411 pesos.

Con este presupuesto un colombiano podría adquirir una propiedad o invertir en finca raíz, así como adquirir vehículos de alta gama.

Con Estados Unidos ya son 27 países que prohíben Tiktok. En Latinoamérica empieza la discusión para prohibirla

Con Estados Unidos ya son 27 países que prohíben Tiktok. En Latinoamérica empieza la discusión para prohibir la app.

Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para prohibir Tiktok, citando preocupaciones de seguridad nacional y el acceso potencial de China a los datos de los usuarios. Sin embargo, no es el único país que ha tomado medidas drásticas contra esta app.

A lo largo del mundo, otros gobiernos han implementado restricciones o incluso han bloqueado completamente la aplicación en sus territorios.

La prohibición de TikTok en Estados Unidos por Seguridad Nacional

El 19 de enero de 2025, TikTok fue oficialmente retirada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, lo que significó el cierre de la plataforma para aproximadamente 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Esta decisión tuvo un impacto inmediato, ya que millones de personas que dependían de la aplicación para entretenimiento y comunicación se vieron afectadas. La prohibición también afectó a creadores de contenido, empresas y marcas que utilizaban la plataforma como una herramienta de marketing clave.

Sin embargo, a pesar de la prohibición, la situación no está completamente resuelta. El 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que otorgó a ByteDance una prórroga de 75 días para negociar la venta de TikTok a una empresa estadounidense.

Este aplazamiento tiene como objetivo evitar una interrupción abrupta de la aplicación, pero también resalta el delicado equilibrio entre la seguridad nacional y los intereses comerciales.

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha estado bajo la mira de las autoridades de Estados Unidos desde 2019, cuando comenzaron a surgir preocupaciones sobre el potencial acceso del gobierno chino a los datos personales de los usuarios estadounidenses.

Una de las principales razones detrás de la prohibición de TikTok en Estados Unidos es la preocupación por la privacidad y el manejo de los datos. Los datos que TikTok recopila de sus usuarios, como ubicación, historial de navegación y preferencias de contenido, podrían ser utilizados para crear perfiles detallados y dirigidos, lo que representa un riesgo de seguridad.

Aunque TikTok ha afirmado en varias ocasiones que no comparte datos con el gobierno chino, muchos expertos en ciberseguridad siguen preocupados por el nivel de acceso que el Partido Comunista Chino podría tener a esta información.

El debate sobre la privacidad de TikTok no solo ha afectado a Estados Unidos. A medida que el uso de la aplicación ha crecido a nivel global, otros países han comenzado a tomar medidas similares para proteger la seguridad de sus ciudadanos y evitar posibles vulnerabilidades.

Cierre de TikTok en otros 27 países

El cierre de TikTok no es exclusivo de Estados Unidos. Desde 2020, varios países han implementado restricciones o bloqueado completamente la aplicación debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos.

India, uno de los países con el mayor número de usuarios de TikTok, fue uno de los primeros en prohibir la aplicación debido a las tensiones políticas con China. En junio de 2020, India bloqueó TikTok junto con otras 58 aplicaciones chinas, citando preocupaciones sobre la seguridad y la soberanía de sus datos.

A raíz de la prohibición de TikTok en India, otros países han comenzado a seguir un camino similar. En Europa, varios gobiernos han prohibido TikTok en dispositivos oficiales y en entidades gubernamentales.

Países como Dinamarca, Bélgica y Canadá han implementado restricciones similares debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la seguridad de la información sensible. En estos casos, los funcionarios gubernamentales han señalado que las plataformas extranjeras, especialmente aquellas provenientes de China, podrían representar un riesgo de espionaje y manipulación de datos.

En América Latina, la situación es menos uniforme, pero también se han alzado preocupaciones sobre el uso de TikTok.

Países como Perú y Colombia han discutido la posibilidad de restringir el acceso a la aplicación en dispositivos gubernamentales, aunque aún no se ha implementado ninguna prohibición total en la región. A medida que la influencia de TikTok crece en estos países, también lo hacen las discusiones sobre la seguridad digital.

Golpe al bolsillo de usuarios y empresas luego de que prohíben TikTok

La prohibición de TikTok tiene un impacto significativo en varios aspectos de la vida cotidiana de los usuarios y en la economía digital global. Para los millones de creadores de contenido en Estados Unidos y en otros países, TikTok representa una plataforma clave para ganar visibilidad, generar ingresos y construir comunidades.

Con la desaparición de la aplicación, muchos de estos creadores se ven obligados a migrar a plataformas alternativas, lo que afecta tanto a su audiencia como a sus ingresos.

Además, las marcas y las empresas que dependían de TikTok para su marketing digital se enfrentan a un vacío en sus estrategias de publicidad. La capacidad de llegar a una audiencia joven y diversa a través de TikTok es una ventaja que ahora se ve amenazada por las restricciones impuestas en varios países.

El impacto económico también se extiende al ecosistema de influencers, marcas de tecnología y desarrolladores de aplicaciones que dependen de la plataforma para el marketing y la distribución de productos.

Según estimaciones de la consultora Statista, la industria del marketing de influencia en TikTok generó más de 7.5 mil millones de dólares en 2024 a nivel mundial.

Alternativas a Tiktok: ¿Qué app podría ocupar el vacío que deja su prohibición?

Con el cierre de TikTok en varios países, han surgido varias plataformas alternativas que intentan llenar el vacío dejado por la popular aplicación. Entre las más destacadas se encuentra Instagram Reels, una función de la plataforma Instagram que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos.

Instagram Reels ha sido ampliamente adoptado por creadores de contenido que anteriormente dependían de TikTok para su visibilidad. Además, YouTube Shorts, una herramienta similar que permite a los usuarios crear videos breves, ha ganado tracción en muchos mercados.

En Estados Unidos, RedNote, una plataforma de origen chino conocida como Xiaohongshu en su país de origen, ha comenzado a ganar popularidad. RedNote ofrece una experiencia similar a la de TikTok, pero con un enfoque en el contenido de estilo de vida y el comercio social.

La aplicación ha registrado un crecimiento significativo en usuarios en los últimos meses, a medida que los usuarios de TikTok buscan nuevas alternativas.

Prohibieron colorante rojo en alimentos en Estados Unidos porque sería cancerígeno

Prohibieron colorante rojo en alimentos en Estados Unidos porque sería cancerígeno según estudios realizados con ratones de laboratorio.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos -FDA- anunció la prohibición del uso del colorante artificial Rojo, también conocido como eritrosina o Fd&c Red No. 3, en productos alimenticios y medicamentos.

Esta decisión se basó en estudios que demostraron que dicho elemento puede causar cáncer en ratas de laboratorio.

Los productos en los que se utiliza colorante rojo

Cabe destacar que colorante Rojo No. 3 es ampliamente utilizado en productos como caramelos, bebidas, productos horneados y carnes vegetarianas.

  • Dulces: Caramelos, gomitas y paletas.
  • Productos horneados: Pasteles, cupcakes, magdalenas y glaseados.
  • Bebidas: Jugos, bebidas saborizadas y batidos de frutas.
  • Productos lácteos y congelados: Yogur, helados y paletas heladas.
  • Cerezas al marrasquino: Utilizadas en postres y cócteles.
  • Frutas enlatadas: Especialmente las de color rojo.
  • Medicamentos orales: Pastillas y jarabes

Sin embargo, la FDA estableció un plazo para que la industria alimentaria elimine este colorante de sus productos antes del 15 de enero de 2027, mientras que los fabricantes de medicamentos tendrán hasta enero de 2028 para cumplir con la normativa.

La medida provocó una respuesta inmediata en diversas empresas, muchas de las cuales ya anunciaron ajustes en sus fórmulas para adaptarse a la nueva regulación.

Por ejemplo, Keurig Dr Pepper informó que su bebida Yoo-hoo de fresa tendrá una nueva fórmula sin este ingrediente antes de que finalice el año.

Nestlé también destacó que la mayoría de sus productos ya no contienen colorantes sintéticos y que han estado eliminando el Fd&c Red No. 3 de productos como Nesquik de fresa y la masa para galletas Toll House Funfetti.

¿Por qué prohibieron el colorante rojo en alimentos?

La prohibición del Rojo No. 3 se basa en la Cláusula Delaney, una disposición de la Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de 1958 que prohíbe los aditivos que causen cáncer en animales de laboratorio.

Aunque este colorante ya había sido vetado en cosméticos y medicamentos inyectables desde 1990, su uso en alimentos y otros productos de consumo continuó permitido debido a la falta de evidencia concluyente en humanos.

No obstante, este 2025 la FDA en Estados Unidos prohibió su uso en alimentos tras varios estudios realizados en roedores.

«Prohibir bolsas plásticas hace que se usen más» revela estudio

«Prohibir bolsas plásticas hace que se usen más» revela estudio. Esta iniciativa parece no surtir efecto en el mundo.

Una reciente investigación del Journal of Marketing Research de Estados Unidos analizó las consecuencias de algunas políticas medioambientales implementadas, en especial la prohibición de las bolsas plásticas gratis en ciertos supermercados de Austin Y Dallas.

Los autores de este estudio iniciaron con la pregunta de «¿Están fracasando las prohibiciones de bolsas de plástico?», lo que los llevó a analizar el comportamiento de este producto en diferentes escenarios. De acuerdo a lo que pudieron observar, inicialmente esta medida ayudó a la reducción del plástico, pero luego de un tiempo aumentaron su venta desmesuradamente.

«Eventualmente la estrategia llevó a la compra de otro tipo de bolsas, como las de basura y las utilizadas para alimentos frescos como frutas o verduras», dice el documento.

Los investigadores cuantificaron las ventas mediante el análisis de datos obtenidos de escáneres de códigos de barras en las compras de consumidores.

Uno de las conclusiones de los participantes de este estudio fue “Esperábamos efectos secundarios positivos, como que los clientes fueran más conscientes del medio ambiente y consumieran menos productos de plástico o papel de un solo uso. Pero eso no fue lo que sucedió. La gente terminó comprando más plástico”, dijo Che, profesor asociado de la Escuela de Negocios de la Universidad de California, Riverside.

Por otro lado el investigador destacó que hubo ciertos efectos positivos de las restricciones, como que algunas personas adquirieran el hábito de usar bolsas de tela para las compras diarias y reutilizar las plásticas en los contenedores de basura de sus hogares.

Restricción de bolsas plásticas en Colombia

El pasado 7 de julio entró a regir en Colombia la Ley 2232 de 2022, que estableció la prohibición de una nueva lista de plásticos de un solo uso en Colombia. Esta medida tiene como principal objetivo reducir la contaminación en el país.

Hasta el momento han sido eliminados del mercado ocho productos:

  1. Pitillos de plástico
  2. Mezcladores de plástico
  3. Soportes de plástico para inflar bombas
  4. Soportes plásticos de copitos de algodón o hisopos
  5.  Bolsas plásticas de punto de pago utilizadas para empacar y transportar paquetes
  6. Bolsas de precorte de frutas y verduras (fruver)
  7. Bolsas plásticas de lavandería para transportar prendas
  8. Bolsas de plástico para empacar revistas y/o publicidad

Sin embargo, la normativa incluye excepciones para ciertos productos de uso esencial en los sectores médico y alimentario.

Se espera que la ejecución de esta prohibición sea hasta el año 2030, en el que se supone todos los productos de este material sean eliminados por completo.

¿Cómo proteger a tu mascota del ruido de la pólvora? Te contamos

¿Cómo proteger a tu mascota del ruido de la pólvora? Te contamos todo lo que necesitas saber para esos momentos de pánico.

Los animales son los que más sufren por el uso desmedido de la pólvora en época decembrina. Los ruidos fuertes, los olores y los destellos les provoca tanta ansiedad y pánico que pueden llegar a tener estrés extremo.

Según Karla Carpio, Médica Veterinaria, estos artefactos sobre estimulan a las mascotas, por ejemplo los perros pueden oler pólvora antes de que estalle, mientras que los gatos se asustan con las fuertes luces que ilumina el entorno.

Particularmente los perros y gatos tienen biológicamente la agudeza para captar pequeños sonidos, por lo que sus oídos soportan una intensidad sonora de 85 decibeles, mientras que el ruido de la pólvora está entre 190 y 200, motivo suficiente para originarles síntomas como:

  • Taquicardia.
  • Episodios de epilepsia o vómito en casos severos.
  • Huida por intentar alejarse del sonido.
  • Pérdida de la cría.
  • Vocalización excesiva: el gato maúlla más y el perro no deja de ladrar.
  • Agresiones por parte del animal si intentas controlarlo y está estresado.
  • Fallas en el sistema circulatorio o hipotensión.

¿Cómo puedo proteger a mi mascota del ruido de la pólvora?

Lo primero es entender que el miedo es algo normal en los animales, pero en algunos casos estos seres desarrollan un trauma por experiencias pasadas. Para las situaciones en las que sea inevitable no exponerlos, hay ciertas recomendaciones que se pueden seguir para brindarles un entorno un poco más seguro.

Prepararlos con sonidos

Se recomienda empezar a trabajar unos días antes de esos eventos, empezar a sensibilizar al perro o al gato con los ruidos, Busca sonidos de pólvora y reprodúcelos a su lado subiendo el volumen cada día.

Poner música relajante

Utiliza música suave para calmarlos, la encuentras en plataformas como YouTube o Spotify. Evita ponerla a alto volumen o con mucha instrumentación.

Cerrar puertas, ventanas, balcones y cortinas

En el momento en el que arranquen las detonaciones, tratar de reducir el ruido puede ser efectivo. Mantén tu mascota una habitación con las ventanas y cortinas cerradas que alejen los sonidos fuertes.

Hacer ejercicio con ellos

 En las mañanas y en las tardes se recomienda hacer más ejercicio físico para que estén cansados, y más calmados en la noche. Les puedes dar juguetes estimulantes para que estén tranquilos y entretenidos.

Evitar abrazarlos, perseguirlos o regañarlos

Háblale con naturalidad y en un tono suave hasta que se calme, no los abraces porque aumenta su estrés y ansiedad.

El oscuro futuro del mundo ante el descenso en el número de nacimientos

Un futuro sin niños, la natalidad en el mundo con caída en picada. Expertos advierten grandes consecuencias socioeconómicas.

En las últimas décadas el mundo ha evidenciado una caída en el número de nacimientos, así lo confirman las estadísticas del Banco Mundial, pues en la década de los años 60, en el promedio global una mujer daba a luz a más de cinco hijos, pero en el año 2023 bajó a solo 2 o 3.

De acuerdo a la proyección realizada por Te Lance, la revista científica más prestigiosa de Europa, al estudio desarrollado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud -Ihme- de la universidad de Washington; mundialmente se predice una caída en la tasa de fecundidad nunca antes vista, por lo que en el 2030 habrá grandes consecuencias socioeconómicas.

Según el documento, a finales de este siglo casi todos los países podrían reducir su población, pues estiman que en 2050 más de tres cuartas partes de los países del mundo no tendrán los suficientes nacimientos como para seguir manteniendo el tamaño de su población.

«La fertilidad está disminuyendo a nivel mundial por debajo del nivel de reemplazo en más de la mitad de todos los países y territorios en 2021. Además, la distribución de los niños que nacen en todo el mundo está cambiando, concentrándose en las zonas del mundo con mayor inestabilidad geopolítica». Señalaron los autores del artículo en The Lance.

En el análisis de este estudio, los expertos indican que las consecuencias económicas y sociales serán irreversibles, puesto que la población estará envejecida para cumplir con la demanda laboral. Por lo que los gobiernos deberán implementar estrategias que respondan a las amenazas de la seguridad alimentaria, la salud y el medio ambiente.

Uno de los puntos que más destacan en el documento es el contraste demográfico entre los territorios más ricos que tienen un número de nacimientos más bajo, y los más pobres, con una fecundidad mucho más elevada.

Teresa Castro, profesora de Investigación en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía -Iegd- en España, apuntó «Los nacimientos cada vez estarán más concentrados en las zonas del mundo más vulnerables al cambio climático, la escasez de recursos, la inestabilidad política, la pobreza y la mortalidad infantil». Lo que causa una preocupación aún mayor en los países potencia.

¿Cuál es la razón del descenso en el número de nacimientos?

Históricamente las mujeres han tenido la tarea en la sociedad de desarrollar labores que implican maternar y ser ama de casa; algo que ha cambiado en el último siglo por diferentes factores como:

  • Acceso a métodos anticonceptivos: Las mujeres pueden elegir tener menos hijos o no tener gracias al mayor acceso a métodos anticonceptivos.
  • Participación en el mercado laboral: El acceso a la educación y la inclusión en el mercado laboral, ofrece una perspectiva diferente de vida.
  • Seguridad económica y financiera: La seguridad económica y financiera es un factor que influye en la decisión de tener o no hijos. 

Nacimientos en Colombia están en picada

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane-, el país tuvo la cifra más baja de nacimientos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de abril de cada año, durante la última década.

“La proporción de nacimientos de madres con formación superior —abarcando desde educación técnica profesional hasta postgrado— ha aumentado en casi todo el territorio nacional, excepto en Chocó. En las adolescentes de 15 a 19 años, los nacimientos de madres con uno o más hijos previos se redujeron del 17,5 % en 2015 al 14,1 % en 2024 cifras preliminares”, dice el informe.

Hace 10 años atrás se registraron más de 3 mil nacimientos, mientras que en este 2024 en todo el territorio nacional hasta la fecha han habido 121.969. Lo que refleja una caída en más de un 30% el número de nacidos vivos.

Nacimientos por ciudades:

El informe señala que en este 2024 una ciudad del Eje Cafetero lidera la lista de los nacidos vivos en el país:

  • Manizales con 96,4 porciento.
  • Neiva con 95,2 porciento.
  • Barranquilla, 94,5 porciento.
  • Tunja, 94,5 porciento.
  • Popayán, 94,3 porciento.
  • Montería, 94,2 porciento.
  • San Andrés, 93,9 porciento.
  • Pasto, 93,8 porciento.
  • Medellín, 93,6 porciento.
  • Cartagena, 93,5 porciento.
  • Sincelejo, 93,0 porciento.
  • Bucaramanga, 92,6 porciento.
  • Ibagué, 92,3 porciento.
  • Pereira, 91,6 porciento.
  • Cali, 91,5 porciento.
  • Armenia, 91,3 porciento.
  • Bogotá, D.C, 90,5 porciento.
  • Valledupar, 90,4 porciento.

¡No tome más agua en botella! científicos señalan afectaciones a la salud y daño al medio ambiente

¡No tome más agua en botella! científicos señalan que este producto genera graves afectaciones a la salud y daño al medio ambiente.

Aunque en Colombia el agua del grifo no es 100% potable en la mayoría del territorio, existen muchos países donde sí lo es. Por eso se recomienda consumir agua de la llave y hervirla primero en la mayor parte del país.

El agua de la llave es mucho más barata que la embotellada y existe una creencia estandarizada de que beber de una botella es más sano y seguro, algo que no es cierto, según un reciente estudio publicado en el BMJ Global Health, que advierte de que esta opción puede ser perjudicial para el ser humano y el medio ambiente.

En este artículo científico, los investigadores del Weill Cornell Medicine – Qatar y el New York Medical College plantearon que es necesario abrir el debate sobre el uso del agua embotellada debido a sus importantes implicaciones tanto para la salud humana como para el medio ambiente.

“Casi 2.000 millones de personas en el mundo con acceso limitado o nulo al agua potable dependen del agua embotellada. Para estas personas, la cuestión no se plantea. Pero para el resto de población en países como Colombia, se trata en gran medida de una cuestión de marketing”, aseguran los expertos.

El grave daño ambiental por el plástico de las botellas

Un millón de botellas se compran cada minuto en el mundo, lo que arroja toneladas diarias de plástico a los vertederos de todo el planeta, por la mera conveniencia y la percepción errónea de que el agua embotellada es más segura que la del grifo, cosa que no es verdad.

Sorprendentemente, en países como Estados Unidos, hasta dos tercios de las botellas de agua son simplemente agua del grifo reembotellada.

El impacto ambiental por esta situación consumista es desmesurado. Las botellas de plástico ocupan el segundo lugar como contaminantes oceánicos más frecuentes. Además, el proceso de producción de estas genera grandes emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que la mayoría de las envases no son reciclados eficazmente.

La situación contribuye a casos de injusticia ambiental, donde países de altos ingresos externalizan su desecho plástico hacia naciones de ingresos bajos y medianos.

El agua en botella es un riesgo para la salud

Estudios indican que la presencia de microplásticos y otras sustancias químicas, como los ftalatos y el bisfenol A (BPA), son comunes en las botellas de agua de plástico. Estas sustancias pueden tener efectos negativos para la salud humana, como son como el estrés oxidativo y problemas hormonales.

Otra situación señalada por los consumidores es que el agua embotellada ofrece un mejor sabor. Sin embargo estudios con pruebas ciegas demuestran que no hay diferencias detectables en el sabor entre el agua de grifo y en botella.

Fomentar el consumo de agua de la llave

Los investigadores recomiendan a los gobiernos de países desarrollados fomentar el consumo de agua del grifo, y en los países en vías de desarrollo, generar estrategias para que la gente consuma agua hervida, que es mucho más barata y saludable que la embotellada.

Campañas de concienciación pública son necesarias para educar sobre los beneficios económicos y ambientales del agua de la llave, y corregir percepciones equivocadas sobre su seguridad y sabor.

Además, indican que los gobiernos deben invertir en infraestructura para garantizar el acceso universal al agua potable segura y promover políticas que incentiven el uso de este tipo de agua.

Le tiraron barro en la cara al Rey de España al visitar zona de inundaciones en Valencia

Le tiraron barro en la cara al Rey de España al visitar zona de inundaciones en Valencia. La población mostró su desesperación.

Con abucheos y barro recibieron al Rey de España Felipe VI y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su visita a Paiporta en Valencia, después de las inundaciones provocada por Dana, las cuales ya dejan 217 muertes.

Los residentes de esta zona golpeada por la catástrofe mostraron su descontento con la comitiva del Rey y le lanzaron insultos como «asesinos», además exigieron la dimisión del mandatario que también estaba acompañado del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, según reseñó NTN24 Internacional.

Vea a continuación el video del momento que le lanzan barro al Rey de España:

Aunque el monarca intentó hablar con algunos jóvenes que estaban entre la multitud, finalmente tuvo que evacuar custodiado con un notable dispositivo de seguridad, pues las calles estaban llenas de ciudadanos airosos contra su presencia.

La gente de aquella zona del país ibérico siente que el Estado ha sido insuficiente en su respuesta y los dejó solos ante una calamidad que aun puede aumentar la cifra de muertes toda vez que hay decenas de desaparecidos.

Vale la pena mencionar que Dana es un fenómeno causado por diferencias de temperatura y presión en partes altas de la atmósfera, que desencadena en fuertes lluvias que pueden durar varios días causando estragos como los de la última semana de octubre en territorio español.

El desolador desastre sin precedentes en Valencia, España, causado por el DANA

El desolador desastre sin precedentes en Valencia, España, causado por el DANA, una tormenta que azotó con fiereza a este territorio.

Este 28 de octubre la ciudad de Valencia, en España, sufrió una de las peores tormentas de su historia. La cantidad de personas afectadas y damnificadas aun no ha sido revelada pero se presume en millones, entre los que se cuentan miles de latinoamericanos entre ellos centenares de colombianos.

El fenómeno natural conocido como DANA -Depresión Aislada en Niveles Altos- dejó una marca imborrable en la región, con al menos 73 personas muertas y numerosos desaparecidos.

Las lluvias torrenciales y las inundaciones devastadoras han llevado a una situación de emergencia sin precedentes.

Catástrofe en la comunidad Valenciana

Las tormentas extremas provocadas por el DANA afectaron gravemente a la Comunidad Valenciana, especialmente a las comarcas de la Ribera Alta y Utiel-Requena.

La intensidad de las lluvias ha sido comparada con la de la famosa «Pantanada de Tous» de 1982, lo que subraya la magnitud del desastre.

Las autoridades declararon alerta roja en la región, instando a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a refugiarse en puntos altos.

Desolación y muerte en Valencia

La cifra de muertos asciende hasta este 30 de octubre a 73 personas, pero podría multiplicarse dado el alto número de desaparecidos en ciudades como Valencia o la provincia de Albacete.

Las inundaciones arrasaron con viviendas, infraestructuras y cultivos, causando daños materiales incalculables.

En localidades como Torrent, Paiporta y Chiva, se han encontrado cuerpos sin vida, incluyendo familias enteras.

Las autoridades locales y nacionales desplegaron equipos de emergencia para ayudar en las labores de rescate y asistencia.

Además, se habilitaron líneas telefónicas de emergencia para informar sobre personas desaparecidas y solicitar ayuda.

Graves afectaciones al transporte y estructuras educativas y públicas

El DANA ha interrumpido la vida cotidiana en Valencia, con la suspensión de clases, actividades deportivas y el cierre de parques y jardines municipales.

Las carreteras principales han quedado cortadas, dificultando el acceso a varias localidades afectadas. La situación es especialmente crítica para aquellos que viven cerca de cauces fluviales y barrancos, quienes han sido advertidos de buscar refugio en puntos altos.

Las autoridades y expertos en meteorología están evaluando la situación para implementar medidas preventivas y de mitigación en el futuro. La comunidad valenciana, unida en la adversidad, está trabajando juntos para superar este desafío y reconstruir lo perdido.

El escalofriante video donde Daniel Sancho explica cómo asesinó a Edwin Arrieta

Vea el escalofriante video donde Daniel Sancho explica cómo asesinó a Edwin Arrieta en un hotel de Tailandia.

El terrible asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta a manos del español Daniel Sancho, hijo del reconocido actor Rodolfo Sancho, sigue dando de qué hablar en el mundo entero.

El crimen, ocurrido el 2 de agosto de 2024 en un hotel de la isla Koh Samui de Tailandia, ha sido investigado minuciosamente por las autoridades de ese país, que decidieron condenar a Sancho a cadena perpetua.

Y es que el autor del homicidio ha entregado varias versiones de cómo sucedieron los hechos. Algunas de ellas contradictorias, pero que al final apuntan a que él habría premeditado el asesinato y luego con frialdad desmembró el cuerpo, de quien sería su amante, para desaparecerlo.

Alrededor de esta situación, llama la atención una reconstrucción física que hizo Daniel Sancho frente a las cámaras de las autoridades y en el lugar de los hechos, en la que explica paso a paso cómo cometió el crimen contra el médico colombiano, cuyo cuerpo terminó esparcido en en varias partes.

El video fue grabado en septiembre de 2023 cuando el asesino, luego de denunciar la desaparición de su compañero, decidió romper el silencio y revelar que él había acabado con Arrieta.

Vea el escalofriante video en que Daniel Sancho explica cómo asesinó al colombiano Edwin Arrieta

YouTube video

En el video un miembro de la policía tailandesa actúa como la víctima, Edwin Arrieta, mientras Sancho explica cómo lo golpeó, luego de discutir porque Arrieta insistía en continuar con su relación amorosa.

Según Sancho tras darle un puño en la cara el médico cayó en el baño y hasta allí se abalanzó el asesino para levantarlo y golpearlo contra el lavamanos.

Ese habría sido el golpe que le ocasionó la muerte, pues empezó a sangrar y Sancho dejó pasar por lo menos 2 horas hasta que reaccionó y arrastró el cuerpo a la ducha para lavar la sangre. Luego fue por una bolsa en la que tenía un cuchillo, un machete, una sierra y otras bolsas, y con estas herramientas empezó a descuartizarlo.

Al final el mismo Sancho habría sacado del hotel, el cuerpo sin vida por partes, que fue dejando regadas en diferentes lugares.

6 detalles de la vida y muerte de Alberto Fujimori, el odiado y amado expresidente peruano

Tras su fallecimiento este 11 de septiembre, te presentamos 6 detalles de la vida y muerte de Alberto Fujimori, expresidente peruano.

Alberto Fujimori, expresidente de Perú, es una figura que dejó una marca indeleble en la historia de su país. Su vida y carrera política estuvieron llenas de momentos que influyeron en la política y la sociedad peruana.

A continuación, te presentamos

6 detalles trascendentales de la vida y muerte de Alberto Fujimori:

1. El triunfo electoral Inesperado de Alberto Fujimori

En 1990, Alberto Fujimori sorprendió al mundo político al ganar las elecciones presidenciales de Perú contra el reconocido escritor Mario Vargas Llosa.

Fujimori, un ingeniero agrónomo con poca experiencia política, logró captar el apoyo de la población con su mensaje populista y propuestas de cambio. Su victoria marcó el inicio de una década de profundas transformaciones en el país.

2. El Autogolpe de 1992 y la disolución del Congreso

Uno de los eventos más controvertidos de su presidencia fue el autogolpe del 5 de abril de 1992. Fujimori disolvió el Congreso y reorganizó el Poder Judicial, argumentando la necesidad de fortalecer la lucha contra el terrorismo y la corrupción.

Este acto le permitió consolidar su poder, pero también generó críticas y acusaciones de autoritarismo que lo llevaron a ser visto como un dictador.

3. La captura de Abimael Guzmán, el guerrillero más reconocido de la historia peruana

Durante su mandato, Fujimori logró uno de los mayores éxitos en la lucha contra el terrorismo en Perú: la captura de Abimael Guzmán, líder del grupo guerrillero Sendero Luminoso, en 1992.

Este hecho marcó un punto de inflexión en la lucha contra la insurgencia maoísta y fue visto como un gran logro de su gobierno.

4. Política Económica del “Fujishock”: el aumento de la desigualdad

Fujimori implementó una serie de reformas económicas conocidas como el «Fujishock».

Estas medidas, aunque impopulares, lograron estabilizar la economía peruana, reducir la hiperinflación y atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, también generaron descontento social debido a los ajustes y recortes en el gasto público.

La desigualdad en el país aumentó de manera exponencial y la pobreza tuvo un repunte considerable pues se dejó de lado la inversión en programas de lucha contra esta problemática.

5. La condena a prisión: Corrupción, masacres y violación a derechos humanos

Después de dejar la presidencia en el año 2000, Alberto Fujimori enfrentó múltiples acusaciones de corrupción y violaciones de derechos humanos.

En 2009, fue condenado a 25 años de prisión por su responsabilidad en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, así como por secuestros agravados.

A pesar de ser encontrado culpable de estos horribles hechos, su legado, Fujimori sigue siendo una figura polarizante en la política peruana, con seguidores que lo defienden y por supuesto críticos que condenan sus acciones.

6. Su Muerte

Alberto Fujimori falleció el 11 de septiembre de 2024 a los 86 años en Lima, Perú. Su muerte fue confirmada por su hija, Keiko Fujimori, quien anunció que su padre había fallecido «después de una larga batalla contra el cáncer».

Fujimori había sido diagnosticado con cáncer de lengua a principios de 2024 y su salud se había deteriorado significativamente en los últimos meses.

Fujimori pasó sus últimos años en prisión, cumpliendo una condena por violaciones de derechos humanos y corrupción.

Sin embargo, en diciembre de 2023, fue liberado por razones humanitarias debido a su estado de salud. Luego de su liberación, Fujimori continuó recibiendo tratamiento médico hasta su fallecimiento.

7 detalles poco conocidos de las Torres Gemelas a 23 años del ataque

Detalles poco conocidos de las Torres Gemelas a 23 años del ataque. La historia de estos emblemáticos edificios es rica en anécdotas.

El 11 de septiembre de 2001, el mundo fue testigo de uno de los eventos más trágicos de la historia moderna: la caída de las Torres Gemelas en Nueva York.

A medida que conmemoramos el 23 aniversario de este suceso, es importante recordar no solo los hechos conocidos, sino también algunos detalles poco conocidos que rodean a estas icónicas estructuras.

1. Diseño y Construcción de las Torres Gemelas

Las Torres Gemelas hacían parte del complejo del World Trade Center, y fueron diseñadas por el arquitecto Minoru Yamasaki.

La obra fue completada en 1973. Cada torre tenía 110 pisos y utilizaba un diseño estructural de marco de tubo, lo que les permitía soportar fuertes vientos y otros desafíos estructurales.

2. El Paseo en Cuerda Floja de Philippe Petit entre las dos torres

En 1974, el equilibrista francés Philippe Petit realizó un paseo en cuerda floja entre las dos torres, a más de 400 metros de altura.

Este acto temerario, realizado sin permiso, se convirtió en un evento legendario y fue posteriormente inmortalizado en el documental «Man on Wire». Puede ver el documental completo dando clic aquí.

3. Sobrevivientes Inesperados tras el impacto del avión

Aunque la mayoría de las personas por encima de la zona de impacto en la Torre Norte no sobrevivieron, 18 personas lograron escapar de los pisos superiores de la Torre Sur.

Estos sobrevivientes se encontraban en una escalera que milagrosamente permaneció intacta después del impacto del avión.

4. Miles de personas sufrieron afecciones de salud semanas después del desastre

Las Torres Gemelas contenían más de 400 toneladas de amianto, un material potencialmente cancerígeno.

Tras el colapso, las partículas de amianto se dispersaron por el aire, afectando la salud de miles de personas, incluidos los socorristas que trabajaron en los escombros.

5. El hombre araña que escaló sin permiso las torres

En 1977, George Willig, un escalador aficionado, ascendió la Torre Sur utilizando equipo de escalada modificado.

Este acto le valió el apodo de “El Hombre Araña Humano” y una multa simbólica de $1.10, dólares por cada piso escalado.

6. Impacto en la Salud Mental

El ataque del 11 de septiembre tuvo un impacto significativo en la salud mental de los neoyorquinos. Los casos de síndrome de estrés postraumático aumentaron un 200% en los meses posteriores al ataque, afectando a más de 422,000 residentes de la ciudad.

Entre ellos, se estima que 10,000 niños desarrollaron síntomas de estrés postraumático.

7. 11 de septiembre el Día del Patriota

El 11 de septiembre fue designado como el “Día del Patriota” por el Congreso de Estados Unidos el 18 de diciembre de 2001.

Este día se conmemora anualmente en honor a las víctimas y héroes del ataque, y se realizan diversas ceremonias y actos de recuerdo en todo el país.

A 23 años de la caída de las Torres Gemelas, conocer no solo lo que sucedió durante el ataque terrorista, sino también sobre la historia de estas icónicas estructuras, nos ayuda a comprender mejor el impacto y la magnitud de este suceso, así como a honrar la memoria de quienes perdieron la vida y de aquellos que mostraron un valor extraordinario en medio de la tragedia.

Agosto de 2024 el mes más cálido jamás registrado en el mundo

Agosto de 2024 el mes más cálido jamás registrado en el mundo. El calentamiento global cada vez afecta más la vida en el planeta.

El mes de agosto de 2024 ha marcado un hito y a la vez un punto de inflexión y preocupación, al convertirse en el más cálido jamás registrado en el mundo.

La urgencia de abordar el cambio climático se hace evidente y por ello varios países se plantean soluciones a esta difícil situación.

Es así como te presentamos un análisis detallado de las causas, impactos y medidas necesarias para enfrentar esta crisis.

Cifras Récord

Según el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, la temperatura media mundial del aire en la superficie durante agosto de 2024 superó en 1.51 °C los niveles preindustriales.

Este aumento ha igualado el récord establecido en agosto de 2023, consolidando la tendencia de temperaturas extremas.

Causas del Calor Extremo

El calentamiento global, impulsado por la actividad humana, es la principal causa de este aumento de temperaturas.

La quema de combustibles fósiles, la deforestación y otras actividades industriales han incrementado la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, atrapando el calor y elevando las temperaturas globales.

Impactos del calentamiento global

El calor extremo de agosto de 2024 ha tenido consecuencias devastadoras en diversas partes del mundo:

  • Incendios Forestales: En el oeste de Estados Unidos, los incendios forestales se intensificaron debido a las altas temperaturas y la sequedad del terreno.
  • Olas de Calor: Países como España, Japón y varias provincias de China registraron niveles de calor históricos, afectando la salud y el bienestar de millones de personas.
  • Impacto en la Agricultura: Las altas temperaturas han afectado negativamente los cultivos, reduciendo la producción agrícola y aumentando el riesgo de inseguridad alimentaria.

Medidas Urgentes

Para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir futuros récords de calor, es crucial implementar medidas urgentes:

Aparición de grietas en Los Ángeles, California, hacen temer por megaterremoto Big One

Aparición de grietas en Los Ángeles, California, hacen temer por megaterremoto denominado Big One, un evento esperado por científicos.

La aparición de enormes grietas en Los Ángeles, California, más exactamente en la localidad de Rancho Palos Verdes, suscita temores sobre posibles desastres naturales en el oeste de los Estados Unidos.

Temores sobre megaterremoto “Big One”

La aparición de estas grietas ha reavivado los temores sobre el “Big One”, un terremoto de gran magnitud que se espera en la región debido a la falla de San Andrés.

Se calcula que la falla está desplazando la ciudad de Los Ángeles a un ritmo de 4,6 centímetros por año. Aunque esto resulta casi imperceptible para los humanos, ya ha causado daños a varias infraestructuras.

Sin embargo, los expertos aclararon que las grietas actuales no están directamente relacionadas con la actividad sísmica, sino con los deslizamientos de tierra provocados por las condiciones del suelo y las lluvias.

Para abordar este problema de manera sostenible, las autoridades están considerando varias medidas a largo plazo:

  • Mejora del Drenaje: Implementar sistemas de drenaje más eficientes para reducir la acumulación de agua en el suelo.
  • Reforzamiento del Terreno: Utilizar técnicas de ingeniería para estabilizar el terreno y prevenir futuros deslizamientos.
  • Regulaciones de Construcción: Revisar y actualizar las regulaciones de construcción para asegurar que las nuevas edificaciones sean seguras y estén preparadas para enfrentar estos desafíos geológicos.

¿Pero por qué aparecieron estas Grietas?

Las grietas en Rancho Palos Verdes se han formado principalmente debido a deslizamientos de tierra.

Esta área es conocida por su suelo compuesto de arcilla bentonita, que se encoge y expande con la absorción de agua, lo que provoca inestabilidad en el terreno.

Las lluvias intensas y la falta de drenaje adecuado han exacerbado este problema, acelerando los deslizamientos de tierra y la formación de grietas.

La situación afecta varias infraestructuras, incluyendo calles y propiedades residenciales. En algunos casos, las grietas han alcanzado hasta 33 centímetros de ancho, lo que ha llevado a las autoridades a cerrar vías y a considerar la evacuación de ciertas áreas.

La seguridad de los residentes es una prioridad, y se han implementado medidas para mitigar los riesgos asociados con estos deslizamientos.

La situación motivó la constante vigilancia de las autoridades locales que han tomado medidas preventivas para proteger a los residentes.

Se decretó el corte de electricidad en más de 250 residencias para evitar riesgos adicionales, como incendios provocados por cables eléctricos dañados. Además, se están evaluando planes de evacuación para las áreas más afectadas.

Hasta 64 millones para colombianos que quieran vivir en España y trabajar online desde allí

Hasta 64 millones para colombianos que quieran vivir en España y trabajar online desde allí. Oportunidad en la comunidad de Extremadura.

La región de Extremadura, en España, lanzó una iniciativa innovadora para atraer a nómadas digitales, ofreciendo incentivos económicos significativos a aquellos que decidan mudarse a su territorio y trabajar de manera remota.

La medida busca revitalizar la economía local y contrarrestar la despoblación en la región, ubicada cerca a la frontera con Portugal.

Desde esta comunidad autónoma, cuya capital es Mérida, ofrecen hasta 16,000 dólares, unos 64 millones de pesos colombianos, a los nómadas digitales que se muden a la región.

Este incentivo está destinado a cubrir los costos de reubicación y establecerse en la comunidad.

Requisitos para Aplicar

Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un trabajo remoto estable.
  • Comprometerse a residir en Extremadura por un mínimo de dos años.
  • Contar con una visa de nómada digital vigente.
  • Registrarse en el Punto de Acceso Electrónico General de Extremadura.

Los interesados deben ingresar y registrarse en el Punto de Acceso Electrónico General de Extremadura, cuyo formulario está disponible todos los días del año, las 24 horas del día.

Este registro permite la presentación de cualquier solicitud, escrito o comunicación dirigido a la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Beneficios Adicionales

Además del incentivo económico principal, los jóvenes menores de 30 años y aquellos que se muden a pueblos con menos de 5,000 habitantes pueden recibir hasta 11,000 dólares adicionales, equivalentes a unos 44 millones de pesos colombianos.

Otros solicitantes pueden recibir 8,900 dólares, aproximadamente 35 millones de pesos colombianos, con la posibilidad de obtener 5,500 dólares adicionales si deciden extender su estancia.

El programa tiene como objetivo principal dinamizar la economía local y revitalizar la ciudadanía en Extremadura. La región ha destinado alrededor de dos millones de euros para atraer hasta 200 trabajadores remotos, tanto españoles como extranjeros.

Extremadura: Un Destino Atractivo

Extremadura es una vasta región llena de naturaleza, que colinda con Portugal y cuenta con una baja densidad poblacional.

Esta característica la convierte en un destino ideal para aquellos que buscan un entorno tranquilo y natural para vivir y trabajar.

Además de los incentivos económicos, la región busca promover el turismo y la cultura local, ofreciendo a los nómadas digitales la oportunidad de disfrutar de su rica historia y belleza natural.

La iniciativa de Extremadura representa una oportunidad única para los nómadas digitales colombianos que buscan un cambio de vida y nuevas experiencias en un entorno europeo.

10 detalles relevantes en la Condena a Daniel Sancho por asesinar a cirujano colombiano

Cadena perpetua es la condena a Daniel Sancho, el joven español señalado de asesinar y después descuartizar el cuerpo del cirujano colombiano Edwin Arrieta.

Sancho, quien cometió el crimen en un hotel de Tailandia, es hijo de Rodolfo Sancho, un famoso actor español. Sobre los motivos del homicidio se presume que fueron pasionales, ya que Sancho y Arrieta sostenían una relación sentimental.

Ante la magnitud y connotación que ha tomado la noticia, te traemos 10 detalles relevantes en la Condena a Daniel Sancho

  1. No solo fue condenado por el asesinato: Daniel Sancho además de ser señalado como asesino de Edwin Arrieta, también fue encontrado culpable de ocultación del cuerpo y destrucción de documentación ajena.
  2. Pudo ser condenado a la Pena de Muerte: La colaboración de Sancho durante el proceso judicial fue un factor clave para evitar la pena de muerte, una posibilidad en el sistema legal tailandés.
  3. Millonaria indemnización a la Familia de la Víctima: Sancho deberá pagar una indemnización de 106,000 euros a los padres de Edwin Arrieta.
  4. Embargo de dinero en Prisión: La familia de la víctima ha solicitado el embargo del dinero que Sancho recibe en prisión, utilizado para comprar productos básicos.
  5. Posibilidad de Reducción de Condena: Según las leyes tailandesas, Sancho podría solicitar una revisión de su sentencia después de cumplir 10 años, dependiendo de su comportamiento y la aprobación de las autoridades.
  6. La Familia Sancho: Rodolfo Sancho, padre de Daniel, expresó su intención de apelar la sentencia, considerando que es desproporcionada. Además se supo que Daniel Sancho está escribiendo un libro sobre su experiencia, incluyendo detalles de la noche del crimen y su vida en prisión.

El crimen de Edwin Arrieta por el que se profifió condena a Daniel Sancho:

El asesinato de Edwin Arrieta, según la declaración de Sancho, se produjo cuando Arrieta expresó su deseo de tener relaciones sexuales, a lo cual Sancho se negó. En un arrebato de furia ante la insistencia de Arrieta, Sancho lo golpeó, dejándolo inconsciente.

Todo sucedió el 2 de agosto de 2023 en un bungalow en la isla de Koh Phangan, Tailandia, donde ambos se habían encontrado para celebrar la fiesta de la luna llena.

Sin embargo la investigación arrojó que Sancho había premeditado el homicidio, pues había comprado una sierra, cuchillos, detergente y otros utensilios en una tienda local el día anterior al asesinato. Cámaras de seguridad lo grabaron en el momento de la compra. Todos estos objetos fueron utilizados en su afán por esconder el cadáver de su víctima.

Así pues que después de golpear a Arrieta, Sancho lo descuartizó. Según su propia confesión, tardó tres horas en completar esta macabra tarea.

Luego colocó las partes del cuerpo de Arrieta en bolsas y las arrojó a un vertedero de la isla y al mar utilizando un kayak que había adquirido.

Al día siguiente, Sancho denunció la desaparición de Arrieta, intentando desviar la atención de las autoridades.

10 datos clave sobre el atentado a cuchillo en Solingen, Alemania, donde murieron tres personas

El 23 de agosto de 2024, la ciudad alemana de Solingen fue escenario de un trágico atentado durante la celebración de un festival.

La situación dejó a la comunidad conmocionada y generó una intensa búsqueda del responsable.

A continuación, te presentamos 10 datos clave sobre el atentado a cuchillo en Solingen:

Detalles del Atentado

  1. Fecha y Hora del ataque: El ataque ocurrió el viernes 23 de agosto alrededor de las 9:40 de la noche, hora alemana, durante las celebraciones del festival de la ciudad.
  2. Lugar del Ataque: El atentado tuvo lugar en Solingen, una ciudad que forma parte administrativamente de Düsseldorf, en Renania del Norte-Westfalia, Alemania.
  3. La situación: Un hombre armado con un cuchillo atacó a varias personas de manera indiscriminada. El ataque resultó en la muerte de tres personas y dejó a otras ocho heridas.
  4. Las Víctimas mortales: dos hombres de 56 y 67 años, y una mujer de 56 años se cuentan entre los muertos. Otras ocho personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales locales.
  5. Reacción de las Autoridades: La policía alemana inició de inmediato un operativo de búsqueda para dar con el paradero del atacante. Se realizaron registros en un centro de acogida de refugiados en el centro de Solingen.
  6. Detención del Sospechoso: El presunto autor del ataque, que según bbc.com, se trata de un hombre de origen sirio que llegó a Alemania a finales de 2022, fue detenido. El grupo Estado Islámico reivindicó el ataque, aunque no proporcionó evidencia inmediata.
  7. Motivación del Ataque: Según un comunicado del Estado Islámico, el ataque fue llevado a cabo en venganza por los musulmanes muertos en el conflicto entre Palestina e Israel y en otras partes del mundo.
  8. Reacciones ante el discriminado ataque: El alcalde de Solingen, Tim Kurzbach, expresó su más sentido pésame a las víctimas y a todas las personas que presenciaron el ataque. El canciller alemán Olaf Scholz también condenó el ataque y pidió que el responsable sea castigado con todo el peso de la ley.
  9. Impacto en el Festival de la ciudad de Solingen: El festival, que conmemoraba los 650 años de Solingen, fue interrumpido inmediatamente tras el ataque. Los organizadores pidieron a los asistentes que abandonaran el lugar de manera ordenada.
  10. Investigación en Curso: Las autoridades continúan investigando la implicación del sospechoso y si tenía vínculos con más organizaciones terroristas.

Terremoto en España y Portugal

Terremoto en España y Portugal ha sido calificado de terremoto por los medios de comunicación de la Penísula Ibérica.

La madrugada de este lunes 26 de agosto se registro un sismo de magnitud 5.3 en la escala Richter, que sacudió el sur de Portugal y España.

El epicentro se localizó en aguas del océano Atlántico, al sur de Lisboa, la capital portuguesa.

Aunque no se han reportado daños personales ni materiales significativos, el temblor se sintió en siete comunidades autónomas de España, especialmente en la provincia de Huelva, así como en zonas de Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Asturias.

Detalles del terremoto en España y Portugal

En la península ibérica han denominado de terremoto el movimiento telúrico que ocurrió a las 6:11 de la mañana -hora peninsular española- a una profundidad de 10.7 km en el Atlántico, cerca de la costa de Sines.

El temblor se sintió con mayor intensidad en Castilla y León, Ponferrada; Aldeatejada (Salamanca) y Salamanca capital.

En Galicia, se sintió en Orense, Pontevedra y La Coruña. Extremadura también experimentó el sismo, especialmente en La Zarza, Puebla de la Reina, Villafranca de los Barros, Olivenza y otras localidades.

En Andalucía, Huelva fue la zona más afectada, con localidades como Jabugo, Cortegana, Aroche, Villablanca y San Juan del Puerto sintiendo el temblor.

Es el segundo temblor en menos de 48 horas

El de esta madrugada es el segundo «terremoto» sentido en menos de 48 horas en la provincia de Córdoba, tal y como informaron las autoridades pertinentes.

La situación pone en alerta a la población, además de reforzar la importancia de saber cómo actuar ante un seísmo.

Alerta por virus en Estados Unidos. Confinan poblaciones por enfermedad transmitida por mosquitos

Hay alerta por virus en Estados Unidos. Confinamiento nocturno a varias poblaciones por enfermedad transmitida por mosquitos.

Varias localidades del estado de Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, implementaron medidas de confinamiento nocturno voluntario debido a la propagación de una peligrosa enfermedad transmitida por mosquitos.

Autoridades sanitarias informaron el pasado 16 de agosto del primer caso humano de contagio de Encefalitis Equina Oriental -EEE por sus siglas en inglés-, una enfermedad, potencialmente mortal.

El primer caso reportado desde 2020 es el de un hombre de 80 años del condado de Worcester. El hombre infectado permanece ingresado en un centro hospitalario.

Una segunda infección, detectada en un caballo de Plymouth, llevó a elevar el riesgo hasta el máximo nivel en hasta diez localidades.

De acuerdo con el New York Post, frente a esta situación, las autoridades tomaron medidas para reducir el riesgo de transmisión.

Qué es la Encefalitis Equina Oriental

La Encefalitis Equina Oriental es una enfermedad causada por un virus que se propaga a través de la picadura de mosquitos infectados. Aunque es rara, puede tener consecuencias graves e incluso mortales.

La EEE es una inflamación del cerebro que resulta mortal uno de cada tres casos. Afecta especialmente a niños y ancianos, y los que sobreviven lo hacen con severas complicaciones neurológicas e incluso discapacidades.

Los síntomas comunes de EEE incluyen fiebre, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, convulsiones, cambios de comportamiento y somnolencia. Estos síntomas generalmente aparecen entre cinco y diez días después de la picadura.

 

Alerta por virus en Estados Unidos. Así es el confinamiento en Massachusetts

  • Confinamiento Nocturno: Las personas en las áreas afectadas deben permanecer en sus hogares después de ciertas horas. Hasta el 30 de septiembre, se recomienda permanecer en interiores después de las 6:00 de la tarde. A partir del 1 de octubre, se sugiere hacerlo después de las 5:00 p.m. hasta la primera helada intensa.
  • Horario Pico de Mosquitos: El periodo desde el crepúsculo hasta el amanecer se considera el “horario pico de mosquitos”. Las comunidades afectadas están en riesgo crítico y deben tomar precauciones.
  • Educación y Colaboración: Las escuelas están ajustando sus calendarios deportivos para evitar actividades al aire libre durante los horarios de mayor riesgo. Además, las comunidades trabajan juntas para emitir recomendaciones conjuntas.

Detalles de la detención del fundador de Telegram, Pável Durov, en Francia

Conozca los detalles de la detención del fundador de Telegram, Pável Durov, este 24 de agosto en un aeropuerto de París, la capital francesa.

Pavel Durov, fundador y CEO de la popular aplicación de mensajería Telegram, fue detenido por la policía francesa en el aeropuerto de Le Bourget, al norte de París. La detención se produjo este 24 de agosto, cuando Durov descendía de su jet privado junto a su esposa.

Razones de la Detención de Pável Durov

La detención de Durov está relacionada con una investigación preliminar que acusa a Telegram de no moderar adecuadamente el contenido en su plataforma. Las autoridades francesas alegan que la falta de moderación ha permitido la proliferación de actividades criminales, incluyendo tráfico de drogas, contenido sexual infantil y fraude.

De acuerdo con el medio de comunicació La Sexta, de España, Pável Durov enfrenta cargos que podrían llevarlo a una condena de hasta 20 años de prisión.

Reacciones e impacto  de la detencion del fundador de Telegramen

Pável Durov, nació en Rusia y cuenta con ciudadanía francesa y emiratí. Fundó Telegram en 2013 y desde entonces la aplicación es conocida por su fuerte enfoque en la privacidad y la encriptación, lo que ha generado controversias en varios países. En 2018, Rusia intentó bloquear Telegram debido a la negativa de Durov a entregar datos de usuarios a las autoridades, aunque el bloqueo fue levantado en 2021.

La detención de Durov ha generado diferentes reacciones. Mientras algunos ven la medida como un ataque a la libertad de expresión, otros argumentan que es necesaria para combatir el uso indebido de la plataforma. La embajada rusa en Francia solicitó acceso consular a Durov y criticó la falta de cooperación de las autoridades francesas.

Entre tanto la aplicación de Telegram, con cerca de mil millones de usuarios, es una de las principales plataformas de mensajería a nivel mundial, especialmente popular en Rusia, Ucrania y otros estados de la antigua Unión Soviética. La detención de su fundador podría tener implicaciones significativas para la empresa y sus operaciones globales.