Bono pensional ya no será de $500 mil como prometió Petro

Comparte este artículo

Escuche este artículo

El bono pensional de $500 mil ya no será posible, pero con reforma presentada por gobierno Petro sí se triplicará el subsidio.

Aunque lo bonos pensionales ya no serán de $500 mil como lo había prometido el presidente Gustavo Petro durante la campaña, sí habrá un aumento en el subsidio dirigido a adultos mayores que no cotizaron pensión.

El monto del bono sería de $223.000, según lo establecido por el ministerio de Trabajo en la reforma laboral y pensional que deberá aprobar el Congreso.

Si bien la promesa para la población de la tercera edad era de medio salario mínimo, tras varias evaluaciones resultó inviable otorgar el beneficio por dicho monto.

No obstante, la plata que recibirán los mayores de 65 años sí se triplicará comparado al subsidio de $80.000 que recibían en anteriores gobiernos.

Con esta ayuda se busca favorecer a cerca de 2.5 millones de personas mayores para que tengan una vejez más digna. Los ciudadanos deben cumplir los siguientes requisitos para acceder al alivio económico:

  • Ser ciudadano Colombiano
  • Tener mínimo 65 años de edad
  • Integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad
  • Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la renta básica solidaria.

Comparte este artículo

39 comentarios en «Bono pensional ya no será de $500 mil como prometió Petro»

  1. Cumplo mis 62 años en mayo del 2024, estoy Serca alas 900 semanas cotizadas.no tengo como cotizar y estoy en colfondos .a esta fecha puedo pedir que me den mis ahorros que tengo en esta entidad privada?? .osea es mi esperanza de que me den estos ahorros ,para inyectarle parte de este dinero a un emprendimiento familiar que iniciamos desde el segundo semestre del 2022.
    Gracias por su orientación

    Responder
    • No señor, debe esperar 4 años más, además si a cotizado para pensión y no le alcanza, puede quedar pero en el grupo semicontributivo, es decir los que tengan desde 150 hasta no se cuantas semanas, talves es es hasta 1000 o 1150 semanas y no van a cotizar a pensión, además también es desde los 65 años, en este grupo la renta básica será de acuerdo al número de semanas que haya cotizado, aún no han aclarado como es la cuentia o el valor para aquel grupo de Pilar.

      Responder
  2. La Intención de Petro es buena pero la realidad a la que se enfrenta es otra. Pero se abrió la posibilidad de de que más personas se decidan ahorrar pará su pensión en Colpensiones.y talvez antes de estos 4 años se pueda cumplir a los viejos pobres en éste país de injusticia social golpeado por la corrupción.

    Responder
    • Se savia que tanta dicha era solo un sueño yo soy discapacitada y solo resivo 80.000 y la verdad no alcanza pero bueno algo es algo gracias al gobierno por esa ayudara que no es mucho pero sirve de algo

      Responder

Deja un comentario