Avix la extraordinaria forma de volar en la nueva atracción del Parque del Café

Comparta este artículo

Escuche este artículo

Avix la extraordinaria forma de volar en la nueva atracción del Parque del Café. Una montaña rusa invertida única en Colombia.

Avix es el nombre de la nueva atracción mecánica del Parque del Café, la quinta montaña rusa de este sitio turístico, y la primera invertida en el país, que quiere decir que los usuarios no van sentados dentro de un carro que va por encima de los rieles, sino que van prácticamente colgados de los rieles, lo que da una sensación de mayor adrenalina, pero con toda la seguridad que requieren este tipo de atracciones.

El privilegio de contar con este tipo de montañas rusas ahora lo comparte Colombia con solo dos parques en Latinoamérica, ubicados en México y Brasil.

Con una estructura espectacular y velocidades de hasta 72 kilómetros por hora, esta montaña rusa se distingue por su innovador diseño, que suspende a los pasajeros con los pies al aire, lo que brinda sensaciones nunca antes experimentadas en Colombia.

La montaña rusa cuenta con un recorrido de 355 metros y una altura de 22 metros. Fue construida por Gueth Laurer la empresa alemana con la que el Parque del Café ha desarrollado atracciones como Yipe y Kráter, hoy Avix hace honor  a las 1.966 especies de aves que tiene Colombia.

Avix fue inaugurada este lunes 16 de diciembre y ya está abierta para todos los visitantes, que podrán disfrutar de segundos de adrenalina y diversión.

Inauguración contó con la presencia de ilustres personajes de la caficultura y el empresariado colombiano y quindiano

«Cada vez que el Parque del Café alcanza una meta, como la de inaugurar una nueva atracción mecánica, el turismo y la economía quindiana avanzan», esta fue la reflexión con la que inició el acto inaugural de la montaña rusa Avix, la mañana de este lunes 16 de diciembre.

Entre los más de 500 invitados al evento, se contó con la presencia de la Junta directiva Parque del Café, del Comité departamental de Cafeteros del Quindío, entidades gremiales, autoridades departamentales y municipales, medios de comunicación y colaboradores del Parque.

La mesa principal estuvo conformada por el Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón; el representante gremial del comité de Cafeteros el Quindío, Carlos Alberto Cardona; el   presidente comité departamental de Cafeteros del Quindío, Elías Mejía; el alcalde de Montenegro Gustavo Pava; y el gerente general del Parque Del Café, Pedro Nel Salazar Hoyos.

Avix la nueva atracción del parque del café

Aumenta la capacidad del parque y se anuncia la próxima inauguración será del hotel

Con esta nueva atracción el parque aumenta su capacidad, que de acuerdo con el gerente, Pedro Nel Salazar, ha sufrido cambios para mejorar el servicio a los visitantes. «Nos dimos cuenta de las largas filas para disfrutar de una atracción, por lo que nos enfocamos en reducir el aforo de turistas dentro del parque, para que todos puedan disfrutar mejor de cada juego. Con esta nueva montaña rusa podemos decir que el aforo aumenta sin afectar el servicio y calidad de la experiencia de nuestros visitantes», explicó el gerente.

Además el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, anunció que la próxima invitación a una inauguración en el parque será la del hotel, cuya construcción inició ya junto al sector de los parqueaderos, y se espera que esté terminada para mediados de 2026. «El hotel será una nueva forma de contribuir al desarrollo económico del Quindío, con la producción de nuevos empleos y la atracción de cada vez más turistas», concluyó.

Al respecto el gerente del parque explicó que la empresa produce ya más de 600 empleos directos, que benefician a centenares de familias quindianas. «Hace unos años éran solo 85 empleados, y tras todos los problemas que nos trajo la Pandemia, pudimos mantener esta gran familia a flote y hoy crecemos a diario en calidad, servicio y oferta», puntualizó.


Comparta este artículo

Deja un comentario