Paro de maestros en el Eje Cafetero este 29 de mayo, piden mejoras en la salud

Publicidad
Escuche este artículo dando clic aquí

Este 29 de mayo en la ciudad de Pereira se estará llevando a cabo el paro regional de maestros, piden mejoras en la salud. 

Publicidad

Los sindicatos de maestros del Eje Cafetero acordaron paro regional para este miércoles 29 de mayo, el cual tendrá una duración de 24 horas. 

Este paro se estará realizando en la capital de Risaralda y la ciudad de Armenia, tendrá la participación de los sindicatos del magisterio de Risaralda, Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda ; Caldas, Educadores Unidos de Caldas y el Quindío, Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío.

Recordemos que en días anteriores, a través de un vídeo en la red social Facebook, Diego León Caicedo, tesorero del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío -Suteq- manifestó la preocupación que tienen frente a la prestación de servicio de salud  para docentes, pensionados y familiares. 

Lea también  Reforma a la salud vía decreto: Gobierno Petro girará recursos directo a hospitales sin intermediación de EPS que no pagan

Argumentando que el nuevo modelo de salud, aunque da muchas garantías verbalmente, en la implementación se evidencian muchas dificultades y falta de planificación por parte del gobierno nacional y la Fiduprevisora.

Agregó que “las IPS y las ESE no tienen un contrato firmado con la Fiduprevisora que realmente le garantice a los usuarios del magisterio una prestación de servicios de calidad (…) efectivamente puede existir una carta de intención, pero al no tener el contrato claro con las condiciones y los pagos que se van a establecer, estas entidades limitan la prestación del servicio”.

Publicidad

Así mismo hicieron un llamado a la Fiduprevisora y al gobierno nacional para que atiendan las dificultades que se han evidenciado. A su vez exigen:

  • Abastecimiento de medicamentos, ya que no hay una amplia red de droguerías que prestan el servicio de entrega de medicamentos.
  • Ampliación de red primaria, pues la prestadora de servicios médicos Meide no cuenta con los suficientes trabajadores y de sedes que permitan la correcta atención de los usuarios.
  • Sede de Fiduprevisora en el departamento, donde los usuarios puedan manifestar sus inconformidades respecto a los servicios.
Lea también  Reforma a la salud vía decreto: Gobierno Petro girará recursos directo a hospitales sin intermediación de EPS que no pagan

Caicedo invitó a miembros del magisterio al llamado frente a un posible paro, el cual finalmente se va a realizar en las próximas horas. 

Publicidad
Comparta este artículo
Publicidad

Deja un comentario