Taxistas piden pico y placa de 24 horas y en toda Armenia para motos y carros particulares. Alcaldía dijo que analizará la propuesta.
Ante la inconformidad del gremio de taxistas de Armenia respecto al pico y placa que funciona en la ciudad, el pasado jueves 20 de febrero la administración municipal se reunió con los líderes del gremio y gerentes de las empresas de taxis, para escuchar las propuestas referente a la problemática manifestada.
El presidente de la Asociación de Transportadores del Quindío, Juan Carlos García, indicó para 180grados.digital que en la reunión expusieron que la medida de pico y placa que rige actualmente ha causado ciertas dificultades en el gremio, pues la ilegalidad y congestión vehicular los está llevando a casi que a una crisis económica.
Por lo anterior pidieron el cambio de manera urgente para que el pico y placa quede de 24 horas para carros particulares y motos en toda la ciudad.
“La medida que se adoptó en su momento fue el pico y placa de un solo dígito para los taxis, con la intención de optimizar el servicio. Sin embargo, esto no ha sido suficiente porque no se ha regulado a los demás actores viales. La informalidad ha crecido exponencialmente, la congestión persiste y la movilidad de la ciudad se ha visto afectada”, manifestó García.
De esta forma explicó que durante el encuentro con el secretario municipal de tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño; y el alcalde, James Padilla; expusieron nuevamente las inconformidades y los agravantes del nuevo pico y placa, pues en la capital quindiana hay más de 100 grupos de transporte ilegal, cifra que aumentó desde que inició la restricción para taxis.
«En la reunión expusimos los agravantes de la medida, la congestión vehicular es un gran problema y no se está teniendo en cuenta que ya casi inician obras en diferentes puntos de la ciudad, lo que dificulta mayormente el problema de movilidad», informó el líder de los taxistas.
De igual manera Juan Carlos García indicó que esperan que se tomen medidas estrictas con los particulares, ya que no hay un control para ellos.
«Prácticamente la ciudad está congestionada todo el día y no solo en las calles principales, hay muchos sectores que están perjudicados. Se necesita que la restricción sea las 24 horas porque en la noche uno ve que son más los ilegales rodando que los mismos taxis, incluso uno ve que llegan de otras ciudades a ofrecer el servicio» finalizó el representante del gremio.
Alcaldía de Armenia analizará la propuesta
En aras de lograr una alianza que beneficie a tanto al sector de servicio de transporte público amarillo como para los usuarios que lo utilizan, el secretario municipal de tránsito y Transporte anunció que analizarán la idea presentada de volver a implementar pico y paca con horario de 24 horas y en toda la ciudad:
«Recibimos a los líderes de los conductores de taxi, los gerentes de las empresas y representantes de los propietarios. Nos han presentado una propuesta que es: aumentar el horario a como estaba antes, de 5:00 a.m. a 5:00 a.m. del día siguiente, y que los días domingos aumentemos el pico y placa para taxis a dos dígitos. Con esto, las empresas buscan garantizarles a ellos sus cuatro días de descanso al mes”, indicó el secretario.
El funcionario expuso que la propuesta es considerada viable, pero se iniciará un proceso de revisión técnico y legal para poder analizar su adopción en los próximos días.
“Queremos hacer énfasis en que si esta medida es adoptada, hay que recordar que estamos terminando la validación del Plan de Movilidad Sostenible y Segura hecho con la Universidad del Quindío, el cual en los próximos días esperamos poder iniciar su socialización y muy seguramente, haya sugerencias frente al pico y placa, no solo de los taxis, sino de los vehículos particulares también”, concluyó el encargado de la cartera Setta.
Se espera que a finales de marzo la administración municipal responda sobre esta propuesta o socialice una nueva medida de pico y placa.
Se les olvido incluir en los problemas de movilidad el mal parqueo de ellos mismos.
Señores, Armenia no solo necesita pico y placa para carros particulares, taxis y demás automotores. Armenia necesita verdaderas soluciones viales, es obvio que las dos carreras de Amenia que comunican el N y el S (18 y 19), son insuficientes. Armenia necesita desarrollo vial, por lo menos dos avenidas o una autopista en sentido N – S, muchas intersecciones a desnivel bien sea con puentes o deprimidos, pero pasan los años y ningún alcalde toma la iniciativa de hacer estudios y diseños, para que en otras administraciones ejecuten obras por etapas. Lastimosamente la corrupción no deja que así sean las cosas, por lo que Armenia seguirá atrasada y quedada en comparación con ciudades vecinas.
O sea que la gente humilde que depende de la moto como su principal medio de transporte se tiene que pegar al capricho de la caterva amarilla…a una mafia dirigida por hampones,pues si eso se da,que los motociclistas del municipio salgan y bloqueen e incendien a este pueblo malparido y mediocre,por que no podemos permitir que un grupusculo de escorias y lacras nos quieran perjudicar solo por interés económico
MUERTE A LOS TAXISTAS DE ARMENIA QUINDÍO