El Novato de Oro, la carrera ciclística en el Quindío en 2025

El Novato de Oro la carrera ciclística del Quindío en 2025. Para esta temporada regresa el evento para pedalistas juveniles. 

La Federación Colombiana de Ciclismo -FCC- confirmó el calendario de competencias de 2025, que para este año tendrá el Novato de Oro, Cuna de Campeones que se disputará en el departamento del Quindío para corredores juveniles.

De acuerdo con la información oficial este evento ciclístico, que históricamente es distinguido como una de las carreras de formación y desarrollo para los pedalistas, se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre en territorio quindiano.

«Esta carrera se realizó desde principios de los años 80, y durante más de dos décadas vio el surgimiento de pedalistas que más adelante se convertirían en los protagonistas de las carreras más importantes del país y del mundo», indicaron en el portal oficial.

Por ahora los organizadores no han establecido la ruta para saber cuáles serán los municipios por los que pasarán los ciclistas, aunque no se descarta que conserve un cronograma similar al que estuvo estipulado en 2024, que tenía como epicentro localidades como Quimbaya y Filandia y que no se pudo realizar debido al paro camionero de septiembre.

En ese sentido aun no hay inscripciones abiertas, pero desde ya el anuncio despierta expectativas altas entre los amantes del deporte de las bielas. Se espera que para hacer posible este campeonato también exista apoyo de entidades del deporte local como Indeportes, el Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Armenia y la empresa privada.

Para los pedalistas este evento, que no se realizaba hace 7 años, será el preámbulo de dos grandes retos de la temporada como lo son la Vuelta al Futuro y la Vuelta Porvenir.

Atletas quindianos ganaron 3 medallas en Prix internacional

Gran participación de los atletas quindianos en el Gran Prix Internacional de Cali donde ganaron 3 medallas justo antes de Juegos Nacionales.

Con una medalla de oro, una de plata y una de bronce, la Liga Quindiana de Atletismo, integrada por 9 atletas (4 mujeres y 5 hombres), sobresalieron durante su participación en el Gran Prix Valle de Oro, realizado durante el pasado fin de semana en el estadio Pedro Grajales, de la ciudad de Cali.

El evento, organizado por la Federación Colombiana de Atletismo, contó con la participación de 205 atletas colombianos y 18 de Chile, República Dominicana y Venezuela.

  • La presea dorada estuvo a cargo de Miguel Cifuentes en 800 metros con un tiempo de 1:51.33.
  • La plata fue para Manuel Henao en la misma prueba con 1:52.33, mejorando su marca personal de 1.53,07.
  • En relación a la de bronce, lo obtuvo Yenny Andrea Jaramillo en 5.000 m planos con 18:46.06, mejorando también su marca personal de 19:02.

Otro de los atletas que mejoró su marca fue Kevin Andrés Agudelo en 800 metros, que pasó de 1.56,3 a 1.56,00.

Este se convierte en el último campeonato pre Juegos Deportivos Nacionales, en el que los asistentes dieron muestra de la afinación de sus capacidades antes de encarar la fiesta multideportiva más importante del país, donde Armenia será sede en esta disciplina deportiva en próximos días.

Quindianos campeones nacionales de ciclismo

Noticias que llenan de orgullo: 2 quindianos campeones nacionales de ciclismo en competencia de interclubes. 

Los quindianos Mariana Burgos y Esteban Mejía se consagraron campeones nacionales de Interclubes en Ciclismo de Pista, evento realizado en Duitama, Boyacá.

Burgos fue la mejor a nivel nacional en las pruebas del scratch y puntos.

La cuyabra además obtuvo metal de plta en la contrareloj individual y tres medallas de bronce en pruebas de velocidad 500 metros y keirin.

Entre tanto el ciclista filandeño también ganó la presea dorada en el scratch. Mejía pertenece al Club Sentimiento Cafetero, mientras Mariana forma parte del Club Norquez de Circasia.

Los ciclistas quindianos que ya son una realidad del deporte nacional y esperan seguir cosechando triunfos y proyectando su carrera a gran escala para no solo seguir representando al Quindío sino al país en futuros eventos.

Filandeño subcampeón de la Vuelta Nacional del Futuro

Esteban Mejía es el Filandeño subcampeón de la Vuelta Nacional del Futuro que se disputó en el departamento de Boyacá. 

El joven filandeño Esteban Mejía quedó subcampeón de la versión 33 de la Vuelta Nacional del Futuro disputada entre los días 24 y 27 de noviembre en Boyacá.

El evento contó con la participación de 159 pedalistas de todo el país y se dividió en cuatro etapas. El título fue para Johan Rubio del Team Indeportes Boyacá Avanza y el tercer lugar para Robinson Rincón del Casanare Team Yopal.

 

Las etapas del subtítulo 

La primera una fracción de 51 kilómetros inició en el municipio de Cómbita, recorrió Paipa y Duitama, y llegó al municipio de Tibasosa.

“Fueron cuatro días muy exigentes, el primero con una etapa bastante rápida, una etapa plana, me caí tres veces y me corté cinco veces del lote, pero al final llegué con él entre los primeros veinte, manifestó Morales Mejía, perteneciente a la Liga Quindiana de Ciclismo.

La segunda etapa tuvo un recorrido de 55.6 kilómetros, saliendo de Belén y pasando por Cerinza, Santa Rosa de Viterbo, Duitama, Sogamoso, y llegando a Tópaga, el viernes 25 de noviembre.

“Era una etapa subiendo, andábamos muy bien de fuerza y subí con el grupo principal al premio de montaña quedando en el puesto 12, subiendo de noveno a la clasificación general”, apuntó.

La tercera etapa se llevó a cabo entre los municipios de Firavitoba y Pesca, una contrarreloj individual de 15.3 kilómetros“Este  día era clave, quedé de cuarto en la etapa y subí de segundo en la general”, dijo el joven filandeño.

 

Circuito final

La carrera culminó con un circuito por Tunja de 13.1 kilómetros, en el que debieron recorrer cinco vueltas, para completar 62.3 kilómetros.

“Tenía al tercero a 1 segundo y el primero a 24 segundos, entonces era intentar ir por la camisa o defender mi puesto y pues lo defendí durante toda la carrera, quedando de segundo”, concluyó el joven ciclista.

Con información de la Gobernación del Quindío.