El Sena Busca colombianos para trabajar en España en el sector agrícola

El Sena Busca colombianos para trabajar en España en el sector agrícola. Pagan más de 4 millones de pesos. 

España es uno de los países elegidos por los colombianos para buscar oportunidades laborales, según el Instituto Nacional de Estadística de España -INE-, en el cuarto trimestre de 2024 más de 43 mil colombianos llegaron al país europeo en busca de una nueva vida.

Por ello el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-  en articulación con un importante grupo empresarial gestionó nuevas vacantes en esa nación para trabajadores del sector agrícola. Lo mejor de la oferta es que hay 350 cupos disponibles.

Clic aquí para ver completa la convocatoria del Sena

Así puede acceder a la oferta laboral en España

La convocatoria laboral inició este 13 de febrero y  cierra el 17 de febrero o hasta completar el número de postulantes. Los aspirantes deben contar con experiencia mínima de un año como trabajador agrícola o envasador/manipulador de frutas.

Descripción del empleo:

  • Trabajador agrícola: Aproximadamente 6 meses.
  • Manipulador de frutas y hortalizas: Aproximadamente 5 meses. Sujeto a producción, clima y otros factores externos.
  • Lugar de trabajo: Provincias de Lleida y Huesca, España.
  • Horario laboral: 40 horas semanales- 8:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30.
  • Sueldo: pagan 15.876 euros brutos anuales, que equivalen  aproximadamente 4.867.828 pesos mensuales.
  • El trabajo incluye alojamiento proporcionado por la empresa, pero al trabajador le descontarán 10% del salario.

¿Cómo postularse?

  1. Cumplir con todos los requisitos solicitados por la empresa contratante.
  2. Registrar la hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo SENA: https://ape.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx
  3. Postularse a la vacante específica según el perfil requerido.
  4. En caso de ser preseleccionado, estar disponible para asistir a una entrevista presencial o virtual en la fecha y hora indicadas.
  5. Importante: Las postulaciones solo serán válidas a través de la Agencia Pública de Empleo SENA. Aplicaciones por otros medios no serán tenidas en cuenta.

¿Qué debe tener en cuenta un colombiano para trabajar en España?

Aunque el país europeo no exige visa a los colombianos para ingresar al territorio como turista, es necesario que la persona que llega con una oportunidad de empleo realice ciertos trámites para su estancia legal, esto dependiendo del tipo de actividades que llegue a desempeñar.

Estos son los tipos de permisos para trabajar en España, según un documento del Consulado de Colombia en Valencia:

  • Visado de residencia y trabajo por cuenta ajena: Habilita a su titular mayor de 16 años para residir de forma temporal en España por un periodo superior a 90 días y para ejercer una actividad lucrativa, laboral o profesional, por cuenta ajena.

El empleador debe haber obtenido previamente en la Delegación/ Subdelegación del Gobierno competente o, en su caso ante el órgano autonómico competente una autorización de residencia y trabajo.

  •  Visado de residencia y trabajo para investigación: Habilita a su titular para residir de forma temporal en España por un periodo superior a 90 días y para realizar proyectos de investigación con un convenio de acogida.

Este es autorizado únicamente para una persona física o jurídica, pública o privada, con establecimiento principal o secundario radicado en España.

  • Visado de residencia y trabajo por cuenta propia: Habilita a su titular mayor de 18 años para residir de forma temporal en España por un periodo superior a 90 días y para ejercer una actividad lucrativa, laboral o profesional, por cuenta propia.

Para más información puede dirigirse a la guía del migrante colombiano en España o directamente en una oficina presencial del Consulado de España o Colombia.

Francia busca a estudiantes colombianos para trabajar

Estudiantes colombianos interesados en abrirse campo en Europa podrán trabajar en Francia si cumplen las siguientes condiciones.

Llegó la oportunidad para los estudiantes colombianos que están cursando un pregrado universitario y tienen interés en trabajar y vivir en Francia.

La embajada francesa junto al Icetex abrió una convocatoria para ofrecer becas parciales del 50% para 60 estudiantes aproximadamente.

El objetivo del gobierno galo es fortalecer la enseñanza del francés y difundir la rica cultura francesa a través del programa Asistente de Idioma Español.

Los aplicantes podrán aportar en la difusión de la cultura colombiana en escuelas e institutos en Francia, por esa razón es deseable que los aspirantes posean alguna habilidad artística o conocimientos específicos que les permitan incorporarse a la comunidad escolar en actividades extracurriculares.

El programa tiene una duración de 7 meses desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025. El pago es de 800 euros netos, es decir más de 3 millones de pesos mensuales con derecho a acceder a la seguridad social de ese país.

Dicho programa dará prioridad a aquellos candidatos con planes de estudio en Francia y experiencia docente en instituciones educativas participantes en programas de fortalecimiento del francés.

Requisitos para aplicar al trabajo en Francia

  • Ser estudiantes de lenguas modernas con énfasis en lengua francesa, en los últimos dos semestres de su carrera, o recién egresados (hasta 6 meses después de obtener el título) relacionados con educación, lingüística o enseñanza de una segunda lengua con énfasis en francés.
  • Tener una edad entre 20 y 35 años al momento de llegar a Francia.
  • Mantener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0.
  • Contar con al menos 1 año de experiencia en la enseñanza del idioma francés.
  • Ser solteros(as) y sin hijos.
  • Poseer un nivel B1 de francés certificado por la Alianza Francesa, Diploma DELF, o resultado del examen TCF.

Para más información los interesados pueden enterarse haciendo clic en el siguiente link.