Suspenderán servicios a usuarios de SOS en clínica La Sagrada Familia

Por millonario deuda de la EPS suspenderán servicios a usuarios de SOS en clínica La Sagrada Familia a partir de esta noche.

La Clínica La Sagrada Familia de Armenia anunció la suspensión de servicios a los usuarios de la EPS Servicios Occidentales de Salud -SOS- limitando la atención únicamente a urgencias vitales, según informó en un reciente comunicado dirigido al agente interventor Óscar Eduardo Franco.

Esta medida que entra en vigor desde la media noche de este miércoles 12 de marzo fue tomada debido a una deuda acumulada de más de 36 mil millones de pesos por parte de la EPS, de los cuales solo se han reconocido 20 mil millones, sin que hasta la fecha se haya realizado ningún pago.

La gerente de la clínica a nivel nacional, Neydi Viviana Jaimes Leguizamón, expresó su preocupación por la grave crisis financiera que enfrenta la institución.

Según explicó, la falta de recursos ha dificultado la adquisición de insumos, dispositivos y equipos necesarios para garantizar la atención médica. A pesar de los esfuerzos realizados para mantener los servicios, la situación se volvió insostenible.

La clínica había solicitado un pago inicial de 10.000 millones de pesos antes del 7 de marzo de 2025, con el compromiso de recibir el resto en abril. Sin embargo, ante la falta de respuesta por parte de la EPS, se tomó la decisión de restringir los servicios.

Esta medida afecta a pacientes no solo en el Quindío, sino también en departamentos vecinos como Valle, Risaralda y Caldas, quienes en ocasiones son remitidos a esta clínica.

La directiva del cetro clínico hizo un llamado urgente a las autoridades y a la EPS para resolver esta situación y evitar que la crisis continúe afectando a miles de pacientes en la región.

Clínica La Sagrada Familia no atenderá usuarios de Nueva EPS por millonaria deuda

Clínica La Sagrada Familia no atenderá usuarios de Nueva EPS por millonaria deuda e incumplimiento en los pagos pactados.

La clínica La Sagrada Familia de Armenia a partir de este viernes 7 de febrero suspendió todos los servicios a los usuarios de Nueva EPS, esto por incumplimiento en los pagos de la prestadora de servicio respecto a la millonaria deuda que asciende a 40 mil millones de pesos.

La decisión ha causado gran preocupación entre los afiliados, pues cerca de 230 personas hospitalizadas deberán abandonar sus camas en las próximas horas y ser trasladadas a otros hospitales de la ciudad.

El secretario de Salud departamental, Carlos Alberto Gómez, señaló que la situación genera incertidumbre: «Nosotros estamos bastante angustiados porque se cerraron servicios para Nueva EPS en La Sagrada Familia. Tenemos un trabajo a media marcha en la clínica San Rafael y obviamente el hospital San Juan de Dios no alcanza a atender todos los pacientes».

Según el secretario, las autoridades de salud y los representantes de la EPS han tenido conocimiento de la situación, incluso han insistido en que en el Quindío se deben poner al día con la cartera.

«Hemos estado trabajando con la presidencia de Nueva EPS nuevamente, lo hicimos con la Superintendencia y con la misma presidencia la semana pasada, insistiendo en la necesidad de que en el departamento del Quindío se pongan al día con esa cartera que se ha venido acumulando, que está alcanzando cifras considerables y que limita la operatividad de cualquier prestador», explicó Gómez.

Por su parte el funcionario manifestó que esperan que en los próximos días Nueva EPS realice un giro a la clínica para que se llegue a un acuerdo de atender nuevamente a los pacientes.

A partir de la fecha 7 de febrero, la entidad no atenderá ningún servicio requerido por los pacientes de Nueva EPS, excepto las urgencias más graves. La EPS no ha hecho ningún pronunciamiento a pesar de que ya fue notificada de la decisión.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que La Sagrada Familia toma esta medida, pues en 2024 la institución suspendió la atención a los usuarios de esta misma EPS por lo mismos motivos de incumplimientos con la deuda pendiente.

Clínica La Sagrada Familia no atenderá usuarios de Nueva EPS por deuda de $115 mil millones

Clínica La Sagrada Familia no atenderá usuarios de Nueva EPS por deuda de $115 mil millones. La entidad no ha cumplido con los pagos pactados.

Centros asistenciales del departamento continúan afectados por las millonarias deudas de la Nueva EPS. En este caso la clínica La Sagrada Familia de Armenia decidió cerrar sus puertas temporalmente a afiliados de esta prestadora de servicios por el incumplimiento en los pagos pactados y el pasivo de cartera que asciende a más de 115 mil millones de pesos.

De acuerdo a lo informado por la clínica, la Nueva EPS incumplió el pago en el mes de octubre por 8 mil millones de pesos, lo que provocó que no se pudiera costear la operación logística, en temas como el pago a los profesionales de la salud, o la compra de elementos esenciales.

Es por esto que la clínica tomó la decisión que desde este miércoles 6 de noviembre solo atenderán usuarios con urgencias vitales como lo son accidentes, heridas, traumatismos, entre otros.

En una carta enviada a la Nueva EPS por la Gerente Nacional de la clínica La Sagrada Familia, Neydi Viviana Jaimes, la funcionaria expresó: «Agotamos todas las reservas existentes en nuestra institución para seguir cumpliendo la promesa de atender toda su población… no sabemos cómo hacer si no hay flujo de recursos que nos permitan poder garantizar esa promesa». 

Clic aquí para descargar la carta de la gerente nacional de La Sagrada Familia a la Nueva EPS.

Finalmente indicó que de acuerdo a la deuda registrada en cartera, el centro clínico necesita un giro de 30 mil millones de pesos para este mes de noviembre, correspondientes al compromiso de los dos meses pendientes y así reanudar el servicio a los ciudadanos.

Revelaron errores de entidades en caso que sepultaron dos bebés en un mismo ataúd en Montenegro

Desde la secretaría de Salud del Quindío Revelaron errores de entidades en caso que sepultaron dos bebés en un mismo ataúd en Montenegro.

Después de conocerse el caso de la entrega de dos bebés  a una misma familia en la Clínica La Sagrada Familia de Armenia, la secretaría de Salud del departamento comenzó las acciones pertinentes para realizar el proceso de exhumación y obtener respuestas sobre el origen de la equivocación cometida en esta entidad asistencial.

Personal adscrito al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -Crue- se desplazó al cementerio de Montenegro después de realizar las gestiones pertinentes con el párroco de esta localidad, para acompañar el proceso de exhumación y lograr entregar los cuerpos a las familias correspondientes.

Investigaciones revelaron errores durante el proceso

De acuerdo con lo informado por la secretaría de Salud departamental las investigaciones primarias revelaron que el error ocurrió en la clínica durante la entrega de los cuerpos a la funeraria. La persona encargada del procedimiento entregó los dos cuerpos, que estaban en una caja y una bolsa, suponiendo que en una iba el feto y en la otra la placenta, sin percatarse de que estaban debidamente rotulados con el nombre de la madre correspondiente.

La entidad también evidenció graves faltas por parte de la funeraria, responsables del acto de sepelio, que no se percataron en la clínica ni en el momento del sepelio de que estaban inhumando dos cuerpos en un mismo féretro.

«Hemos iniciado el debido proceso de investigación y sanción en ambos casos y procederemos a revisar los protocolos y las medidas correctivas necesarias tanto en la Clínica Sagrada Familia como en la funeraria», expresó el secretario de salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón.

Desde el ente seccional informaron a la comunidad que se está trabajando con Inspección, Vigilancia y Control para llegar al fondo de la investigación y así imponer los correctivos y sanciones necesarias a la clínica y a la funeraria, responsables directos de esta situación, con el objetivo de evitar que casos similares vuelvan a presentarse en el departamento.

Sepultaron dos bebés en un mismo ataúd sin que las familias supieran en Montenegro

Insólito; la tarde de este viernes sepultaron dos bebés en un mismo ataúd sin que las familias supieran en Montenegro.

A la angustia y el dolor de perder un hijo recién nacido doña Gloria Patricia Gómez tuvo que sufrir también la negligencia de la clínica La Sagrada Familia de Armenia y una funeraria que prácticamente le dio sepultura a su pequeño sin su consentimiento.

La dama perdió a su pequeño hijo el pasado miércoles 5 de junio, solo dos días después de nacido, pues complicaciones respiratorias le costaron la vida al niño Joseph Orozco Gómez.

No obstante, el sufrimiento de los papás del pequeño se prolongó cuando fueron a reclamar el cuerpo a la clínica y no lo encontraron, el funcionario de la funeraria se comunicó con la familia para avisarles que el pequeño no estaba en la morgue.

A Joseph lo sepultaron junto a otro bebé sin que nadie se enterara en Montenegro

La madre del niño tuvo que acudir nuevamente a la clínica en donde le informaron que otra funeraria había reclamado a otro bebé fallecido y que era probable que por error se hubiera llevado los dos cuerpos para sepultarlos en Montenegro.

Efectivamente este viernes 7 de junio sepultaron a un bebé en el cementerio Campo de Paz, sin embargo ni el párroco de la localidad, ni la familia que también estaba despidiendo a su pequeño, se dieron cuenta que en realidad en el ataúd había dos cuerpos.

Debido a esta situación desde la clínica se habrían comunicado con el sacerdote de la parroquia San José para darle a conocer lo sucedido. Es así como este sábado 8 de junio en horas de la mañana con supervisión de la secretaría de Salud departamental se autorizó la exhumación que confirmó que en el féretro sí habían dos pequeños.

Frente a esto el cuerpo del bebé sepultado el viernes volvió a ser inhumado, mientras el pequeño Joseph fue entregado a sus padres para tener unas horas de velación y poder brindarle el último adiós.

Se pudo conocer que los familiares que padecieron este insólito hecho interpondrán acciones legales, mientras se espera un comunicado de la secretaría de Salud departamental para aclarar lo sucedido con la clínica La Sagrada Familia y las acciones que se van a tomar al respecto teniendo en cuenta que no es la primera vez que se escuchan quejas de esta entidad.