El Sena Busca colombianos para trabajar en España en el sector agrícola

Comparta este artículo

Escuche este artículo

El Sena Busca colombianos para trabajar en España en el sector agrícola. Pagan más de 4 millones de pesos. 

España es uno de los países elegidos por los colombianos para buscar oportunidades laborales, según el Instituto Nacional de Estadística de España -INE-, en el cuarto trimestre de 2024 más de 43 mil colombianos llegaron al país europeo en busca de una nueva vida.

Por ello el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-  en articulación con un importante grupo empresarial gestionó nuevas vacantes en esa nación para trabajadores del sector agrícola. Lo mejor de la oferta es que hay 350 cupos disponibles.

Así puede acceder a la oferta laboral en España

La convocatoria laboral inició este 13 de febrero y  cierra el 17 de febrero o hasta completar el número de postulantes. Los aspirantes deben contar con experiencia mínima de un año como trabajador agrícola o envasador/manipulador de frutas.

Descripción del empleo:

  • Trabajador agrícola: Aproximadamente 6 meses.
  • Manipulador de frutas y hortalizas: Aproximadamente 5 meses. Sujeto a producción, clima y otros factores externos.
  • Lugar de trabajo: Provincias de Lleida y Huesca, España.
  • Horario laboral: 40 horas semanales- 8:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30.
  • Sueldo: pagan 15.876 euros brutos anuales, que equivalen  aproximadamente 4.867.828 pesos mensuales.
  • El trabajo incluye alojamiento proporcionado por la empresa, pero al trabajador le descontarán 10% del salario.

¿Cómo postularse?

  1. Cumplir con todos los requisitos solicitados por la empresa contratante.
  2. Registrar la hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo SENA: https://ape.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx
  3. Postularse a la vacante específica según el perfil requerido.
  4. En caso de ser preseleccionado, estar disponible para asistir a una entrevista presencial o virtual en la fecha y hora indicadas.
  5. Importante: Las postulaciones solo serán válidas a través de la Agencia Pública de Empleo SENA. Aplicaciones por otros medios no serán tenidas en cuenta.

¿Qué debe tener en cuenta un colombiano para trabajar en España?

Aunque el país europeo no exige visa a los colombianos para ingresar al territorio como turista, es necesario que la persona que llega con una oportunidad de empleo realice ciertos trámites para su estancia legal, esto dependiendo del tipo de actividades que llegue a desempeñar.

Estos son los tipos de permisos para trabajar en España, según un documento del Consulado de Colombia en Valencia:

  • Visado de residencia y trabajo por cuenta ajena: Habilita a su titular mayor de 16 años para residir de forma temporal en España por un periodo superior a 90 días y para ejercer una actividad lucrativa, laboral o profesional, por cuenta ajena.

El empleador debe haber obtenido previamente en la Delegación/ Subdelegación del Gobierno competente o, en su caso ante el órgano autonómico competente una autorización de residencia y trabajo.

  •  Visado de residencia y trabajo para investigación: Habilita a su titular para residir de forma temporal en España por un periodo superior a 90 días y para realizar proyectos de investigación con un convenio de acogida.

Este es autorizado únicamente para una persona física o jurídica, pública o privada, con establecimiento principal o secundario radicado en España.

  • Visado de residencia y trabajo por cuenta propia: Habilita a su titular mayor de 18 años para residir de forma temporal en España por un periodo superior a 90 días y para ejercer una actividad lucrativa, laboral o profesional, por cuenta propia.

Para más información puede dirigirse a la guía del migrante colombiano en España o directamente en una oficina presencial del Consulado de España o Colombia.


Comparta este artículo

2 comentarios en «El Sena Busca colombianos para trabajar en España en el sector agrícola»

Deja un comentario