La noche de este miércoles asesinaron menor de 15 años tras enfrentamiento de barras de Quindío y América en Armenia.
En medio de un enfrentamiento de barras del Deportes Quindío y el América de Cali, asesinaron a Juan Sebastián Cárdenas, un menor de 15 años de edad en el sector de La Cejita, contiguo al Comité de Cafeteros de Armenia, la noche de este miércoles 29 de enero.
El adolescente que era hincha del ‘Milagroso’ fue atacado con arma cortopunzante. Lamentablemente la gravedad de las heridas produjo su muerte en el lugar de los hechos de manera instantánea.
Al sitio arribó la policía luego del llamado de alerta de la comunidad, sin embargo al llegar a la zona los barristas de ambos equipos se dispersaron y hasta ahora no hay un reporte oficial sobre capturados por el crimen.
Sobre la víctima se pudo establecer era estudiante del Colegio Nacional Jesús María Ocampo y vivía con su familia en el asentamiento ubicado en el sector del barrio Nuevo Armenia.
El caos entre hinchadas al parecer se generó después de la labor social que realizó la barra Artillería Verde Sur -AVS- que pintó con la bandera de la capital quindiana los puentes de La 26 en la jornada del pasado domingo 26 de enero.
No obstante, para la barra americana este gesto se habría tomado como un acto provocador, toda vez que ese sitio durante años ha sido el epicentro de las reuniones de esa colectividad en la ciudad, así lo habrían hecho saber a través de redes oficiales del Barón Rojo Sur en Armenia:
Vale la pena señalar que la actitud tomada por los hinchas del América es completamente repudiable y la comunidad quindiana espera que se investigue y castigue a todos los criminales que segaron la vida del menor de edad. Desde quien empuñó el puñal hasta los instigadores del enfrentamiento.
No se puede tolerar el hecho de que pintar una bandera de la ciudad desemboque en la muerte de un ciudadano.
¿Qué hicieron las autoridades para prevenir situaciones violentas antes y después de la pintada de los puentes?
Sobre este conflicto fue consultado el secretario de Gobierno, Andrés Buitrago, quien manifestó que desde un principio sabía cuáles era las connotaciones negativas detrás de la intención de pintar la bandera en este espacio, por esta razón desde la alcaldía no realizaron ningún acompañamiento ni apoyo a la iniciativa.
«En ningún momento se autorizó ni se participó en dicha actividad, precisamente por conocer las connotaciones que podía tener, y aunque lo presentaron y justificaron como un acto por la recuperación del sector con los colores de la ciudad, el mismo podía ser interpretado como un acto de provocación», sostuvo el funcionario.
No obstante, Buitrago no respondió cuando se le preguntó si conociendo las implicaciones de la actividad de Artillería, no se pensó en una reunión conciliatoria entre las barras, mediada por la misma administración municipal para evitar reacciones violentas o desmanes como infortunadamente se presentaron la noche del miércoles.
Vea la actividad social de pintura y recuperación de entorno abandonado que tuvo la AVS en La Cejita:
El secretario se limitó a decir que nunca estuvo de acuerdo con la pintada de los puentes y que le insistió a los jóvenes quindianos que volvieran a pintar el lugar de gris, sin embargo tres días después no se conoció de un plan de la alcaldía para intervenir el lugar que fue pintado, ni se supo de una gestión de paz y sana convivencia para prevenir cualquier brote de vandalismo como finalmente sucedió.
Por su parte el comandante de la Policía Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta, anunció las investigaciones del caso e hizo un llamado de atención a las hinchadas.
“Hacemos nuevamente un llamado a todas las personas, aficionados, a los hinchas, a la tolerancia, a que dejen de seguir generando situaciones que ponen en riesgo la integridad y en este caso la vida de una persona”, subrayó.