¿Cómo proteger a tu mascota del ruido de la pólvora? Te contamos

Escuche este artículo

¿Cómo proteger a tu mascota del ruido de la pólvora? Te contamos todo lo que necesitas saber para esos momentos de pánico.

Los animales son los que más sufren por el uso desmedido de la pólvora en época decembrina. Los ruidos fuertes, los olores y los destellos les provoca tanta ansiedad y pánico que pueden llegar a tener estrés extremo.

Según Karla Carpio, Médica Veterinaria, estos artefactos sobre estimulan a las mascotas, por ejemplo los perros pueden oler pólvora antes de que estalle, mientras que los gatos se asustan con las fuertes luces que ilumina el entorno.

Particularmente los perros y gatos tienen biológicamente la agudeza para captar pequeños sonidos, por lo que sus oídos soportan una intensidad sonora de 85 decibeles, mientras que el ruido de la pólvora está entre 190 y 200, motivo suficiente para originarles síntomas como:

  • Taquicardia.
  • Episodios de epilepsia o vómito en casos severos.
  • Huida por intentar alejarse del sonido.
  • Pérdida de la cría.
  • Vocalización excesiva: el gato maúlla más y el perro no deja de ladrar.
  • Agresiones por parte del animal si intentas controlarlo y está estresado.
  • Fallas en el sistema circulatorio o hipotensión.

¿Cómo puedo proteger a mi mascota del ruido de la pólvora?

Lo primero es entender que el miedo es algo normal en los animales, pero en algunos casos estos seres desarrollan un trauma por experiencias pasadas. Para las situaciones en las que sea inevitable no exponerlos, hay ciertas recomendaciones que se pueden seguir para brindarles un entorno un poco más seguro.

Prepararlos con sonidos

Se recomienda empezar a trabajar unos días antes de esos eventos, empezar a sensibilizar al perro o al gato con los ruidos, Busca sonidos de pólvora y reprodúcelos a su lado subiendo el volumen cada día.

Poner música relajante

Utiliza música suave para calmarlos, la encuentras en plataformas como YouTube o Spotify. Evita ponerla a alto volumen o con mucha instrumentación.

Cerrar puertas, ventanas, balcones y cortinas

En el momento en el que arranquen las detonaciones, tratar de reducir el ruido puede ser efectivo. Mantén tu mascota una habitación con las ventanas y cortinas cerradas que alejen los sonidos fuertes.

Hacer ejercicio con ellos

 En las mañanas y en las tardes se recomienda hacer más ejercicio físico para que estén cansados, y más calmados en la noche. Les puedes dar juguetes estimulantes para que estén tranquilos y entretenidos.

Evitar abrazarlos, perseguirlos o regañarlos

Háblale con naturalidad y en un tono suave hasta que se calme, no los abraces porque aumenta su estrés y ansiedad.

Comparta este artículo

Deja un comentario