Se enhuesaron con las estufas eléctricas y ya empiezan a venderlas a precio de huevo

Comparte este artículo

Escuche este artículo

Revendedores y algunos especuladores se enhuesaron con las estufas eléctricas y ya empiezan a venderlas a precio de huevo.

Solo dos días después de que las estufas eléctricas llegaran a precios estratosféricos, hoy ya son vendidas a precio de huevo y decenas de comerciantes y personas intentan salir de ellas.

La suspensión del servicio de gas en el Eje Cafetero, Valle del Cauca y sur del país, generó pánico en la población que corrió a comprar estufas y otros electrodomésticos para cocinar sin gas. Sin embargo el corte solo duró poco más de 24 horas y la gente se quedó con las cositas compradas y algunos hasta endeudados.

Similar situación viven muchos comerciantes que hicieron pedidos grandes de estufas eléctricas y hoy no saben a quien venderlas.

Pero los comerciantes no son los únicos perjudicados. Decenas de revendedores salieron a comprar las existencias de este tipo de fogones en ciudades como Armenia, Pereira o Cali, y se quedaron con la compra, pues ya nadie quiere adquirir el electrodoméstico que pretendían vender hasta por el triple de lo que lo habían comprado para revender.

Y es que una estufa de una boquilla que se conseguía por 55.000 pesos en promedio, llegó a costar 150.000 pesos. Y una de dos boquillas alcanzó los $350.000.

Ahora una de una boquilla se puede conseguir hasta en 20.000 pesos y de dos boquillas hasta en 50.000. Los revendedores se enhuesaron, cuando creyeron que iban a hacer su agosto en mayo.


Comparte este artículo

58 comentarios en «Se enhuesaron con las estufas eléctricas y ya empiezan a venderlas a precio de huevo»

  1. Nuevamente se demuestra que vivimos en una sociedad que aprovecha cualquier circunstancia por difícil o dolorosa que sea para explotar a sus semejantes.

    Responder
  2. Yo pienso que si lo miramos por el lado de la prevención la gente sensata aprendiendo de la emergencia vivida recientemente debería adquirir una de estas estufas eléctricas previendo qué a futuro no se le vuelva a presentar dicho inconveniente

    Responder
  3. No creo que las redes sociales haya influido, para mi cocepto, los que crearon pánico fueron los medios de comunicación tradicionales, que no hayan la forma de desprestigiar al gobierno de Petro con su periodismo amarillista. Lo mismo pasó con el dolar, dijeron que llegaría a $7.000 con el gobierno de Petro y al contrario va para abajo y pronto estará en $4.000. Solución no creer en la oposición «inteligente» …

    Responder

Deja un comentario