Hay aun polémica por cuáles son o en qué momento se puede usar la legítima defensa, según la nueva ley de seguridad ciudadana.

La ley de seguridad ciudadana recientemente sancionada por el presidente Iván Duque tiene como uno de sus pilares la legítima defensa. Esta, según la Casa de Nariño, “se debe presumir cuando la víctima se defiende contra quien irrumpe de manera ilegal su habitación o vehículo”.

De acuerdo con el ministro del Interior, Daniel Palacios, «Se puede presumir legítima defensa con “dos condiciones: si el ataque es en su habitación. No en el jardín ni en el antejardín ni toda la extensión de la finca, por decir algo. Así como en su vehículo privado».

Además debe haber proporcionalidad, es decir que solo se puede defender por un medio, si este es proporcional a la agresión. En pocas palabras, si un ladrón lo ataca a cuchillo en su habitación o carro, usted podrá defenderse con otro cuchillo.

Dentro de la ley de seguridad ciudadana también quedaron establecidas penas más altas para reincidentes en delitos y personas que atenten contra bienes públicos como edificios de alcaldías, estaciones de policía y estaciones de buses.

Ley de Seguridad Ciudadana abre puerta a la justicia por mano propia

Recibe notificaciones de nuestras noticias

Únete a nuestro canal de Telegram:

Haz parte de nuestro Google Noticias: