Pérdidas por apagón en España llegarían a los 4.500 millones de euros

Comparte este artículo

Escuche este artículo

Pérdidas por apagón en España llegarían a los 4.500 millones de euros. Las afectaciones en Portugal y Francia aun no se han calculado.

Este lunes 28 de abril de 2025 se registró uno de los mayores apagones eléctricos en la historia reciente de España, el cual afectó también a regiones de Portugal y el sur de Francia.

La emergencia dejó millones de hogares y empresas sin suministro eléctrico durante varias horas y provocó un impacto económico estimado en hasta 4.500 millones de euros solo en España.

Impacto económico: pérdidas millonarias por el apagón en España

Diversos estudios y organizaciones empresariales han empezado a calcular el costo del apagón:

  • Pérdidas totales en España: entre 2.250 y 4.500 millones de euros, según análisis económicos basados en la pérdida de productividad diaria y los daños materiales.

  • Cataluña: la patronal Pimec calculó pérdidas de hasta 866 millones de euros, equivalentes a un día de su PIB.

  • Sector cárnico: reportó pérdidas directas de 190 millones de euros debido a la interrupción en la cadena de frío.

  • Hotelería y turismo: negocios en zonas como Benidorm sufrieron cancelaciones, alimentos estropeados y daños en equipos eléctricos.

  • Granjas y sector agroalimentario: las granjas tecnificadas enfrentaron riesgos sanitarios por la falta de energía en sistemas de ventilación y ordeño automatizado.

  • Transporte: El apagón provocó el detenimiento de cientos de trenes, metros subterráneos y cancelación de viajes terrestres y en aeropuertos.

Afectaciones en países vecinos: Portugal y Francia

El apagón también alcanzó a Portugal, donde se registraron interrupciones en Lisboa, Oporto y otras ciudades del norte. Aunque el suministro fue restituido rápidamente, los daños económicos aún están en evaluación.

En el sur de Francia, las interrupciones fueron menores, pero se reportaron apagones breves en algunas zonas de Occitania y Nueva Aquitania.

¿Qué causó el apagón en España?

Según Red Eléctrica Española, el apagón se originó por una fallo en la red de interconexión eléctrica entre España y Francia. La sobrecarga de una línea de alta tensión, sumada a condiciones meteorológicas adversas y errores en la gestión automática de la demanda, desencadenó una caída en cascada del sistema eléctrico.

Aunque el suministro se restableció en la mayoría de zonas en menos de cuatro horas, el daño económico ya estaba hecho.

Consecuencias y medidas futuras

Este evento ha puesto en evidencia la fragilidad de las infraestructuras eléctricas europeas ante fallos técnicos combinados con fenómenos externos. Las autoridades ya están trabajando en:

  • Auditorías de seguridad energética
  • Revisión de protocolos de interconexión internacional
  • Inversiones en sistemas de respaldo y almacenamiento energético

Comparte este artículo

Deja un comentario