Ya puedes transferir dinero sin esperas entre nequi, daviplata y cualquier banco en Colombia con Bre‑B

Comparte este artículo

Escuche este artículo

El Banco de la República lanzó Bre‑B, el sistema de pagos inmediatos en Colombia. Conoce cómo funciona y cómo registrarte.

Desde este 14 de julio los colombianos pueden acceder a Bre‑B, el nuevo sistema de pagos inmediatos, interoperables y seguros lanzado por el Banco de la República. Este servicio permitirá enviar y recibir dinero en menos de 20 segundos, todos los días del año, sin importar el banco o billetera digital utilizada.

Cómo funciona Bre‑B y cómo puedes empezar a usarlo

¿Qué es Bre‑B?

Bre‑B es el sistema nacional de pagos inmediatos interoperables diseñado por el Banco de la República. Funciona como una plataforma unificada que conecta a todos los bancos, cooperativas y billeteras digitales del país, permitiendo que cualquier persona pueda enviar o recibir dinero en tiempo real, sin importar la entidad financiera de origen o destino.

Es un sistema muy similar al Pix de Brasil, pero adaptado a las necesidades y regulaciones del sistema financiero colombiano.

¿Cómo funciona Bre‑B?

El funcionamiento de Bre‑B es simple, rápido y seguro. A continuación te explicamos cómo usarlo paso a paso.

1. Registra una llave: Para recibir dinero a través de Bre‑B, debes registrar una “llave” en tu banco o billetera digital. Esta llave puede ser:

  • Tu número de celular
  • Tu número de cédula
  • Tu correo electrónico
  • Un código alfanumérico personalizado
  • Cada llave se asocia a una cuenta específica (bancaria o digital) para facilitar los pagos sin necesidad de conocer el número de cuenta.

2. Envío de dinero: Para enviar dinero, solo necesitas conocer la llave de la persona a la que le vas a transferir, o escanear un código QR si es un comercio. La operación tarda menos de 20 segundos y se puede hacer desde cualquier app o banca digital que tenga habilitado Bre‑B.

Importante: no necesitas tener registrada una llave para enviar dinero, solo para recibirlo.

3. Límites y disponibilidad:
El límite máximo por transacción es de 11 millones y medio de pesos colombianos
La disponibilidad de Bre-B es de 24 horas al día, 7 días a la semana, incluidos fines de semana y festivos.

4. Cobertura: más de 25 entidades financieras ya están integradas, incluyendo Bancolombia, Davivienda, Nequi, DaviPlata, Movii, BBVA, Ualá, entre otras.

¿Cómo registrarse en Bre‑B?

El proceso de registro de llave ya está disponible en apps como Nequi, Daviplata, Movii, Confiar, Bancolombia, entre muchas otras. Solo debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a tu aplicación financiera habitual.
  • Busca la opción “Bre‑B” o “Registrar llave”.
  • Selecciona el tipo de llave que deseas vincular.
  • Confirma la vinculación con tu cuenta.
  • Una vez registrada, esa llave podrá ser usada para recibir pagos instantáneos desde cualquier entidad vinculada al sistema.

Beneficios de Bre‑B para los usuarios colombianos

  • Velocidad: transferencias en tiempo real.
  • Interoperabilidad: funciona entre todos los bancos y billeteras digitales.
  • Disponibilidad total: operativo los 365 días del año.
  • Facilidad de uso: no necesitas saber el número de cuenta de quien recibe.
  • Seguridad: desarrollado por el Banco de la República con altos estándares de protección.

¿Qué pasará con Transfiya?

Con la llegada de Bre‑B, Transfiya no desaparecerá, pero será absorbido dentro del nuevo sistema. Es decir, Transfiya se convierte en uno de los “rieles” que operan debajo de la plataforma Bre‑B, y continuará funcionando técnicamente, pero ya no será visible como marca principal.

  • Desde el 14 de julio de 2025: No se podrán registrar nuevas llaves en Transfiya.
  • Los usuarios existentes seguirán usando el servicio bajo el entorno Bre‑B.
  • Algunas entidades podrían seguir mostrando el nombre Transfiya en sus interfaces, pero todo estará integrado a la red Bre‑B.

Comparte este artículo

Deja un comentario